Religiones. Una visión crítica
31.9K views | +1 today
Follow
Religiones. Una visión crítica
Visión crítica de las creencias religiosas y su carencia de fundamento real
Curated by Barzanallana
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Barzanallana
April 18, 2015 4:26 PM
Scoop.it!

El fanatismo religioso está de regreso - La Nación

En 1980 el novelista italiano Umberto Eco publicó su conocida novela El nombre de la rosa. Es una obra caracterizada por su gran erudición, llena de citas en latín y referencias culturales, que sin embargo fue recibida con admiración y entusiasmo por una gran masa de lectores en todo el mundo, y poco después llevada al cine.

En la novela, ambientada en el siglo XIV en un monasterio italiano, Eco construye un conflicto que se desarrolla a través de dos personajes: el franciscano Guillermo de Baskerville y el clérigo Jorge de Burgos, que antes había sido el bibliotecario de la abadía. Baskerville se caracteriza por su mentalidad científica y el uso del método deductivo para resolver la misteriosa muerte de varios monjes luego de leer en la biblioteca un libro de Aristóteles, supuestamente perdido en la Edad Media. Jorge de Burgos, en contraste, es la representación de una mentalidad ortodoxa, autoritaria y anclada al pasado.

Al igual que toda obra literaria de calidad ha suscitado múltiples interpretaciones, una de las cuales resalta un aspecto que ha resultado profético: la medioevalización del mundo contemporáneo. Novela extraña si la contrastamos con la Revolución Científico-técnica iniciada en el siglo XX y continuada en el actual. Pero si nos fijamos con atención esta forma de interpretar El nombre de la rosa es muy sugerente porque ilustra acontecimientos de las últimas décadas.

Recordemos, por ejemplo, las palabras del expresidente norteamericano George W. Bush para justificar la Guerra de Irak que parecen copiadas de las Cruzadas medioevales: “Salvar la civilización occidental y cristiana.”
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
January 9, 2014 3:13 PM
Scoop.it!

Twitter / iWolowitz: Los fanáticos de la religión ...

Twitter / iWolowitz: Los fanáticos de la religión ... | Religiones. Una visión crítica | Scoop.it
Los fanáticos de la religión retrasaron la ciencia casi 1,000 años. http://t.co/u4xeDMSFnQ
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
January 1, 2013 7:01 AM
Scoop.it!

NO ME HAGAS PENSAR - Ciencia, Tecnología y Razón al alcance de todos: Bill Maher - Religulous (Documental subtitulado)

NO ME HAGAS PENSAR - Ciencia, Tecnología y Razón al alcance de todos: Bill Maher - Religulous (Documental subtitulado) | Religiones. Una visión crítica | Scoop.it
No me hagas pensar: Bill Maher - Religulous (Documental subtitulado): Un documental que os recomiendo a todos.

... http://t.co/f9gVyqir
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
January 22, 2015 3:14 AM
Scoop.it!

Creencias fanatismo y violencia Gustavo Estrada Columnista EL ... - ElTiempo.com

Creencias fanatismo y violencia Gustavo Estrada Columnista EL ... - ElTiempo.com | Religiones. Una visión crítica | Scoop.it
La siembra mental forzada de unos objetivos ambiciosos, como si ya estuvieran cabalmente materializados, podría volverse contraproducente.
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
July 21, 2013 3:47 AM
Scoop.it!

Las religiones y sus creencias son patéticas

Las religiones y sus creencias son patéticas | Religiones. Una visión crítica | Scoop.it
La religión es probablemente el cuento chino más grandioso jamás contado. Piensen en esto: la religión realmente ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible… que vive en el cielo… que o...
No comment yet.
Scooped by Barzanallana
March 16, 2012 7:49 AM
Scoop.it!

Blog del planeta en crisis: Por qué es preferible una sociedad laica

Blog del planeta en crisis: Por qué es preferible una sociedad laica | Religiones. Una visión crítica | Scoop.it
La separación de la Iglesia y el Estado es una tendencia en el mundo desde la edad moderna, y hace parte de la mayoría de las constituciones nacionales. No obstante, está lejos de ser un ...
No comment yet.