El lunes 31 de agosto fue un día negro para el empleo a pesar de los cantos de sirena políticos de salida de la crisis y de que la creación de puestos de trabajo había llegado para quedarse. Según los datos del Ministerio de Empleo, en ese día se despidió de golpe a 333.107 personas.
....
Todo esto ha sucedido cuando la economía va como un tiro creciendo a tasas anuales del 3% y del 1% intertrimestrales. Esta destrucción de empleo masiva concentrada a fin de mes se debe a: la precariedad en la contratación y la generalización de la temporalidad; la falta de confianza de los empresarios sobre la salida de la crisis;y, sobre todo, a la ausencia de un modelo económico que cree empleo estable ajeno a los servicios y al sol....