Foto: Eric Bertin (manifestación #JeSuisCharlie, París, 8/1/15)
Toni Mantis's insight:
Maximiliano Sbarbi Osuna:
"¿Quiénes se benefician del atentado?
Para entender lo que ocurrió habría que analizar quiénes salen ganando con semejante matanza de civiles.
La ultraderecha lleva agua para su molino, dado que la islamofobia está creciendo en Francia, Alemania, Suecia y Gran Bretaña y sus postulados se ven legitimados con los asesinatos.
El Frente Nacional de los Le Pen, que ganó las elecciones del año pasado en el Parlamento Europeo, superando al resto de los partidos franceses, se ve altamente beneficiado.
Pero, tampoco hay que descartar una operación de false flag o falsa bandera, que busque apoyar las acciones bélicas de Francia en tres países musulmanes: Malí, República Centroafricana e Irak.
Dejando de lado la supuesta falsa bandera, el ataque en París va a ser aprovechado por el gobierno de Hollande, por el Frente Nacional y hasta por Nicolás Sarkozy, que en 2011 ayudó a llegar al poder a los islamistas radicales que derrocaron a Gadafi en Libia."
Pius Alibek (Ainkawa, 1955) nació y creció en las afueras de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. Descendiente de una familia asirio-cristiana, habla arameo (su lengua materna), kurdo y árabe con fluidez.
Toni Mantis's insight:
Pius Alibek, iraquí asirio-cristiano:
"Es la prolongación de un proyecto diseñado para Irak desde hace tiempo, que pasa por la destrucción de su infraestructura básica y sobre todo de su población. Bush y Albright lo dejaron claro en su día al decir que harían retroceder a Irak mil años atrás. Se trata de eliminar cualquier proyecto político que no sea el islamismo radical, incluido el de la comunidad cristiana, muy activa políticamente."
"La eliminación de la presencia cristiana en Irak empezó paulatinamente, pero se aceleró con la invasión de Irak. Las fuerzas de EEUU incentivaron una confrontación étnico-religiosa que no existía y permitieron la persecución directa de cristianos y otras minorías. La persecución ha sido gradual, y mientras no era ruidosa Occidente ha mirado hacia otro lado."
"Esta operación en la que EEUU y sus aliados dicen intervenir para proteger a las minorías es una gran mentira. Cuando el Estado Islámico (EI) apareció de la nada y ocupó Mosul, la segunda ciudad de Irak, el Ejército iraquí se retiró abandonando todo su armamento, de fabricación estadounidense, ante los ojos de kurdos y americanos."
"El avance del EI ha sido resultado de una planificación. Su presencia es necesaria para redibujar el mapa de la zona, para establecer las fronteras definitivas del Kurdistán, un área de influencia suní leal a Turquía y Arabia Saudí, y otra chií leal a Irán. Se quieren crear tres zonas, quizá tres estados, con lealtades hacia las fuerzas exteriores. "
"Ahora Obama dice que rescatará a los yazidís, ordena unos bombardeos y luego los abandona. Respeto a cualquier ciudadano que quiera creer que Occidente intenta ayudar y no puede hacer más, pero si quiere tener la conciencia tranquila debería cuestionarse la política occidental en Irak."
"El grupo que hoy lleva el nombre del Estado Islámico (EI) es el monstruo creado en los laboratorios del Pentágono allá por 1978 en Afganistán para derrocar al gobierno marxista del Doctor Nayibulah y para acosar a la Unión Soviética desde sus fronteras del sur."
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
Maximiliano Sbarbi Osuna:
"¿Quiénes se benefician del atentado?
Para entender lo que ocurrió habría que analizar quiénes salen ganando con semejante matanza de civiles.
La ultraderecha lleva agua para su molino, dado que la islamofobia está creciendo en Francia, Alemania, Suecia y Gran Bretaña y sus postulados se ven legitimados con los asesinatos.
El Frente Nacional de los Le Pen, que ganó las elecciones del año pasado en el Parlamento Europeo, superando al resto de los partidos franceses, se ve altamente beneficiado.
Pero, tampoco hay que descartar una operación de false flag o falsa bandera, que busque apoyar las acciones bélicas de Francia en tres países musulmanes: Malí, República Centroafricana e Irak.
Dejando de lado la supuesta falsa bandera, el ataque en París va a ser aprovechado por el gobierno de Hollande, por el Frente Nacional y hasta por Nicolás Sarkozy, que en 2011 ayudó a llegar al poder a los islamistas radicales que derrocaron a Gadafi en Libia."