Política & Rock'n'Roll
409.1K views | +0 today
Follow
Política & Rock'n'Roll
Todo es política y la música es todo ;)
Curated by Toni Mantis
Your new post is loading...
Your new post is loading...

Popular Tags

Current selected tag: 'Chomsky'. Clear
Scooped by Toni Mantis
May 19, 2016 11:05 AM
Scoop.it!

Chomsky repudia el #GolpeenBrasil

Chomsky repudia el #GolpeenBrasil | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
El intelectual norteamericano y profesor emérito del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Noah Chomsky, aprovechó su entrevista con el canal Democracy Now! para denunciar un “golpe bland…
Toni Mantis's insight:

“América Latina ha conseguido en gran medida liberarse del dominio extranjero, principalmente de los Estados Unidos, en los últimos 10 o 15 años.

 

Esto supuso un desarrollo considerable en cuestiones mundiales ya que es la primera vez en 500 años. Es un gran cambio”, sentenció el intelectual quien no duda que su país continúa “intentando” golpes de Estado de una manera más sutil.

 

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
October 2, 2015 7:52 AM
Scoop.it!

#Chomsky: "Grecia no ha podido hacer más porque nadie le ha ayudado"

#Chomsky: "Grecia no ha podido hacer más porque nadie le ha ayudado" | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
Toni Mantis's insight:

"Si Grecia tuviese el apoyo de España, Portugal, Italia y otros países, quizás hubiera podido resistir a los poderes eurocráticos."

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
March 15, 2015 3:05 PM
Scoop.it!

#Chomsky: “Latinoamérica avanza rumbo a liberación del imperialismo” (+Video)

#Chomsky: “Latinoamérica avanza rumbo a liberación del imperialismo” (+Video) | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
“el aislamiento de Estados Unidos y Canadá queda aún más marcado” por la formación de organizaciones como la Unión de Naciones Sudamericanas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

En ese sentido, expresó que “los pasos recientes de (el presidente estadunidense Barack) Obama hacia la normalización de las relaciones con Cuba se ven impulsados por un esfuerzo para impedir el aislamiento total”.
Toni Mantis's insight:

"El aislamiento de Estados Unidos y Canadá queda aún más marcado por la formación de organizaciones como la Unión de Naciones Sudamericanas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Los pasos recientes de Obama hacia la normalización de las relaciones con Cuba se ven impulsados por un esfuerzo para impedir el aislamiento total”.

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
December 18, 2013 4:03 AM
Scoop.it!

#Chomsky: #EEUU asesinaba a los seguidores del Evangelio en América Latina

#Chomsky: #EEUU asesinaba a los seguidores del Evangelio en América Latina | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
Durante décadas EE.UU. libró una guerra contra los católicos que seguían las enseñanzas que ahora predica el papa Francisco. Eso afectó profundamente a los religiosos y la situación política en Latinoamérica, afirma el filósofo político Noam Chomsky.
Toni Mantis's insight:

"Según Chomsky, en aquella época en Latinoamérica sacerdotes y laicos formaban grupos junto con campesinos para leer el Evangelio y animarlos a exigir más derechos a las dictaduras militares de la región, algo que pronto se convirtió en la corriente llamada 'teología de la liberación', que une la visión espiritual del cristianismo con las teorías económicas del marxismo y otras ideologías sociales.  

 

"El Evangelio es un texto radical, es básicamente un pacifismo radical con una opción preferencial por los pobres", explica el filósofo.  

Los practicantes de la teología de la liberación, por su parte, según el analista, fueron martirizados sistemáticamente durante más de 20 años por fuerzas respaldadas por Washington para evitar que en los países latinoamericanos se instalaran en el poder Gobiernos socialistas que buscaran beneficiar a sus propios pueblos en lugar de satisfacer los intereses estadounidenses."

"EE.UU. lanzó una guerra amarga, brutal y violenta contra la Iglesia", dijo Chomsky".

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
February 11, 2016 11:48 AM
Scoop.it!

#Chomsky: "Un gran sentimiento de desesperanza e indignación"

#Chomsky: "Un gran sentimiento de desesperanza e indignación" | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
Tanto en Estados Unidos como en Europa vemos como se están desarrollando las mismas tendencias, aunque se manifiesten de formas distintas. Es el resultado a largo plazo de los programas neoliberales que tuvieron lugar durante la generación anterior (políticas que, de hecho, no eran ni nuevas, ni liberales), pero que en cualquier caso han tenido los mismos efectos allí dónde se han aplicado. Han sido muy dañinas para la mayoría de la población, y han llevado a un clarísimo estancamiento. Se han congelado sueldos, han empeorado los beneficios, se han deteriorado las estructuras sociales, y hasta las infraestructuras… Y el resultado es una enorme concentración de la riqueza en muy pocas manos, principalmente en las manos de unos sectores muy agresivos
Toni Mantis's insight:

#Chomsky: "Tanto en Estados Unidos como en Europa vemos como se están desarrollando las mismas tendencias, aunque se manifiesten de formas distintas.


Es el resultado a largo plazo de los programas neoliberales que tuvieron lugar durante la generación anterior (políticas que, de hecho, no eran ni nuevas, ni liberales), pero que en cualquier caso han tenido los mismos efectos allí dónde se han aplicado.


Han sido muy dañinas para la mayoría de la población, y han llevado a un clarísimo estancamiento. Se han congelado sueldos, han empeorado los beneficios, se han deteriorado las estructuras sociales, y hasta las infraestructuras…


Y el resultado es una enorme concentración de la riqueza en muy pocas manos, principalmente en las manos de unos sectores muy agresivos."


- See more at: http://www.elviejotopo.com/topoexpress/un-gran-sentimiento-de-desesperanza-e-indignacion/#sthash.EQaPTuLL.dpuf

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
April 19, 2015 2:31 PM
Scoop.it!

#Chomsky: “Washington orquesta la peor campaña terrorista en el mundo"

#Chomsky: “Washington orquesta la peor campaña terrorista en el mundo" | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it

"La campaña con los ‘drones’ es eso exactamente."

Toni Mantis's insight:

"La campaña con los ‘drones’ es eso exactamente. En gran parte del mundo, los Estados Unidos están sistemática, pública y abiertamente (no hay nada secreto sobre lo que estoy diciendo, todos lo sabemos) realizando de campañas periódicas para asesinar personas sospechosas de poder dañar al gobierno estadounidense algún día.


Y de hecho es, como usted ha mencionado, una campaña de terror; si se bombardea un pueblo en Yemen, por ejemplo, y se mata a alguien (tal vez la persona a la que se proponían a lo mejor no) y a la vez a otras personas que se encontraban en el barrio- ¿Cómo cree que van a reaccionar? Se van a vengar."

No comment yet.
Scooped by Toni Mantis
September 15, 2014 8:42 AM
Scoop.it!

Las 10 estrategias de manipulación mediática según Noam Chomsky

Las 10 estrategias de manipulación mediática según Noam Chomsky | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it
  1. La estrategia de la distracción. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción, que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes...
Toni Mantis's insight:

1. La estrategia de la distracción.

El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción, que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.

La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales” (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas’).


2. Crear problemas, después ofrecer soluciones.

Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.


3. La estrategia de la gradualidad.

Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que  condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.


4. La estrategia de diferir.

Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.


5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad” (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas’).


6. Utilizar el aspecto emocional más que la reflexión.

Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…


7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores” (ver ‘Armas  silenciosas para guerras tranquilas’).


8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto, malhablado, admirador de gentes sin talento alguno, a despreciar lo intelectual, exagerar el valor delculto al cuerpo y el desprecio por el espíritu…


9. Reforzar la autoculpabilidad.

Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. ¡Y, sin acción, no hay revolución!


10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

En el transcurso de los últimos 50 años,los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la  mayor parte los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.

No comment yet.
Rescooped by Toni Mantis from #OccupyWallstreet
November 6, 2013 4:35 AM
Scoop.it!

#Chomsky: el movimiento #Occupy ha creado solidaridad en los EEUU

#Chomsky: el movimiento #Occupy ha creado solidaridad en los EEUU | Política & Rock'n'Roll | Scoop.it

The Occupy movement has helped rebuild class solidarity and communities of mutual support.' Noam Chomsky, Democracy Now!


Via nadia dresscher
Toni Mantis's insight:

Por @democracynow: "Chomsky dice que el movimiento Occupy ha ayudado a reconstruir la solidaridad de clase y las comunidades de apoyo mutuo a un nivel no visto desde los tiempos de la Gran Depresión. 

 

"El movimiento Occupy espontáneamente ha creado algo que en realidad no existía en el país: las comunidades de apoyo mutuo, la cooperación, los espacios abiertos para el debate ... personas que hacen cosas y ayudan a los demás", dice Chomsky. 

"Eso era una gran carencia. Existe una propaganda masiva, desde hace un siglo, que dice que no hay que preocuparse por nadie más, sólo hay que cuidar de uno mismo .... Reconstruir la solidaridad de clase, aunque sea en pequeñas ámbitos de la sociedad, puede ser muy importante, para cambiar la concepción de cómo debe funcionar una sociedad ".

 

Chomsky también da su valoración del presidente Obama, con quien. dice, se han atacado las libertades civiles de una manera que ha "ido más allá de [George W.] Bush."

 

Noam Chomsky es escritor y profesor emérito de lingüística y filosofía en el MIT, donde enseñó durante más de medio siglo. Es autor de decenas de libros, el último, "Occupy"."

No comment yet.