Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA
755.4K views | +11 today
Follow
Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA
Noticias y contenidos científico-tecnológicos, además de otras curiosidades.
Your new post is loading...
Your new post is loading...

Popular Tags

Current selected tag: 'Quimica analitica'. Clear
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

La química analítica como base para el estudio de las prácticas pastoriles prehistóricas

La química analítica como base para el estudio de las prácticas pastoriles prehistóricas | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
La arqueología actual pretende reconstruir eventos del pasado desde sus restos y determinar la experiencia humana del pasado, es decir, cómo se organizaban socialmente y por qué cambiaban sus sociedades, cómo explotaban sus recursos, qué comían, qué creían, cómo se comunicaban… [1]. El desarrollo de nuevas técnicas analíticas permite al arqueólogo pasar de preguntarse de qué material están hechos los utensilios encontrados en las excavaciones a preguntarse sobre la procedencia, origen de lo encontrado y costumbres/actividades humanas [2].
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - Determinación de sulfatos por adiciones de patrón

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - Determinación de p-nitrofenol mediante representación logarítmica

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - Determinación de p-nitrofenol mediante representación logarítmica
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Análisis de polifenoles en vinos

Análisis de polifenoles en vinos | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Los polifenoles están formados por una o más moléculas de fenol y contribuyen de forma notable en las características organolépticas del vino (color, astringencia, etc.).

Los vinos blancos contienen menos polifenoles que los tintos, porque en su proceso de elaboración no se incluye la maceración del mosto con la piel y partes sólidas de la uva, principal origen de los polifenoles. Cada cepaje tiene una composición polifenólica determinada pero está fuertemente condicionada por factores agronómicos o ambientales.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Polarimetría (III): El polarímetro

Polarimetría (III): El polarímetro | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Las medidas del poder rotatorio óptico de una disolución se hacen en el polarímetro, que es el instrumento que se ve sobre estas líneas.

Los polarímetros más típicos constan de una lámpara de vapor de sodio de la que se selecciona la línea D (es decir, la radiación de aproximadamente 589 nm). Esta luz se polariza verticalmente mediante un filtro polarizador fijo.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Química física práctica 02 - determinación espectrofotométrica del pka de un indicador

Práctica de laboratorio para determinar el pKa de un indicador ácido-base a partir de medidas espectrofotométricas de las absorbancias de disoluciones del indicador a diferentes pH.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

SPME: el super-olfato de los químicos.

SPME: el super-olfato de los químicos. | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

¿y que es eso de SPME, direis?. Pues significa Solid Phase MicroExtraction o, dicho en una lengua civilizada, Microextracción en Fase Sólida. Pero no os asusteis: detras de éste pomposo nombre se esconde una de las técnicas mas divertidas, versátiles, útiles, ecológicas y simples de las que disponemos los químicos para averiguar cosas. Y, como tiene tantas virtudes, por eso os hablo de ella.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

¿Para qué sirve la cromatografía?

La mayor dificultad con que el analista se encuentra cuando se ha de estudiar muestras ambientales suele ser su tremenda complejidad. Aunque existen tratamientos químicos que pueden aislar los analitos de interés, lo mejor es llevar a cabo un tratamiento fisicoquímico: la cromatografía. Hay muchas y variadas técnicas cromatográficas, pero el objetivo de todas es separar las sustancias que forman una mezcla y enviarlas secuencialmente a un detector para que las determine y cuantifique. En general, estas técnicas se pueden clasificar en varias familias:cromatografía de gases, de líquidos, mediante fluidos supercríticos y en capa fina.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema4 técnicas electroanalíticas - 02 técnicas de corriente eléctrica

Técnicas electroanalíticas: Electrogravimetría, Culombimetría, Voltamperometría, Conductimetría
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema3 espectroscopía uv-visible - 01 de absorción

Espectroscopía de absorción ultravioleta - visible
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema2 espectroscopía atómica - 01 emisión y fluorescencia

Espectroscopía atómica de emisión y fluorescencia
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Lecciones de química general qfb - cómo funciona una pila electroquímica - pila daniell

Cómo funciona una pila electroquímica – La pila de Daniell – El potencial normal de electrodo
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema6 cromatografía - 03 cromatografía de líquidos (columna y capa fina)

Cromatografía de líquidos (en columna y en capa fina)
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - Contaminante en una bebida por Absorción UV-Visible

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - Determinación de fluoruro en agua de mar por fluorescencia

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales - Ejercicios numéricos - determinación polarográfica tensioactivo manualmente

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Gravimetría: definición, fundamento y procedimiento

Gravimetría: definición, fundamento y procedimiento | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Aunque en otras entradas de blog, y también en la teoría de segundo de bachillerato, hemos hablado de técnicas de análisis de laboratorio como las volumetrías (por ejemplo, volumetrías ácido-base y volumetrías redox) existen otros muchos métodos para analizar una muestra. Mientras que una volumetría se fundamenta en la medición del volumen de un reactivo valorante, otros métodos están basados en la medición de la masa; estos últimos se denominan métodos gravimétricos o, simplemente, gravimetrías.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Química física práctica 03 - determinación potenciométrica de los pka de un ácido orgánico diprótico

Práctica de laboratorio para determinar los pKa de un ácido poliprótico débil
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Mis alumnos y la práctica del Gin-Tonic

Mis alumnos y la práctica del Gin-Tonic | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Dice el refrán que “si no puedes con tu enemigo únete a él”… y eso es precisamente lo que he hecho con mis queridos alumnos en este comienzo de curso. Harto de ver cómo año tras año pasaban con más pena que gloria por las clases prácticas de la asignatura de Química Analítica aburriéndose mientras analizaban productos que no les atraían, este curso decidí cambiar el procedimiento a seguir. Debía intentar diseñar una práctica nueva que lograra motivarlos, encontrar otra forma de transmitirles los mismos conceptos de siempre pero empleando una metodología distinta, conseguir que tanto ellos como yo disfrutásemos de la práctica… y se me fue la mano: no se me ocurrió otra cosa que hacerme seguidor de su cuenta de Twitter donde comprobé sin mucho esfuerzo cuáles eran los “alimentos” que más les motivaban.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Resonancia magnética nuclear

Los núcleos de los átomos pueden considerarse diminutos imanes. Y como todos los imanes, se orientan cuando se ponen en el seno de un campo magnético externo. Por ejemplo, dado un conjunto de protones (1H), unos se orientan en la misma dirección que el campo y otros en contra. Ambos tipos de protones  tienen distinta energía, pero la diferencia es muy pequeña (del orden de la de las radiofrecuencias). Cuando se irradia con radiofrecuencias esa colección de protones, los de menor energía pueden absorber fotones y pasar al estado de energía superior. En esto se basa la técnica de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN).

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema5 espectrometría de masas - 02 análisis químico

Espectrometría de masas: análisis químico
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema4 técnicas electroanalíticas - 01 potenciometría

Técnicas electroanalíticas: potenciometría
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales en medio ambiente tema2 espectroscopía atómica - 02 de absorción

Espectroscopía de absorción atómica
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Técnicas instrumentales ejercicios numéricos - 08. determinación de hierro con fenantrolina

Determinación espectrofotométrica de Fe(II) con fenantrolina aplicando la ley de Beer
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Arcoíris químico: jugando con los colores de los indicadores

Arcoíris químico: jugando con los colores de los indicadores | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Esto es lo que ocurre cuando ponemos una serie de indicadores en el fondo de distintos vasos y agregamos agua y una base fuerte, hidróxido sódico.
No comment yet.