Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA
755.4K views | +9 today
Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA
Noticias y contenidos científico-tecnológicos, además de otras curiosidades.
Your new post is loading...
Your new post is loading...

Popular Tags

Current selected tag: 'Luna'. Clear
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

¿Podemos construir colonias lunares? Descubriendo los desafíos y las soluciones

Las misiones Artemis de la NASA tienen como objetivo llevar al hombre nuevamente a la Luna en un futuro cercano y establecer allí una colonia lunar. Sin embargo, la construcción de colonias lunares presenta muchos desafíos que deben ser abordados antes de que puedan hacerse realidad. En este artículo, examinaremos algunos de estos desafíos y
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

1969: el año en el que llegamos a la Luna e inventamos Internet 

1969: el año en el que llegamos a la Luna e inventamos Internet  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
El año 1969 marcó un antes y un después. Fue el año en el que el ser humano pisó por primera vez un astro distinto al que nos vio nacer: la Luna. Fue, sin ninguna duda, un momento histórico. Pero, pocos meses después sucedería algo que cambiaría nuestro mundo por completo: un grupo de ingenieros en los Estados Unidos consiguió que dos ordenadores de distintos fabricantes se hablaran entre ellos, estableciendo así el germen de lo que sería Internet. Ese hecho pasó desapercibido en esos momentos, pero para muchos fue un hito mucho más relevante que lo que supuso nuestra llegada a la Luna.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

‘Claro de Luna’, de Beethoven (1)

‘Claro de Luna’, de Beethoven (1) | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

(Continuación) Por orden cronológico de compositor y composición, el primer referente relacionado con el satélite corresponde al músico alemán Ludwig van Beethoven (1770-1827) y a una de sus más famosas composiciones, la sonata escrita en 1801 y publicada en 1802, conocida popularmente como ‘Claro de Luna’.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

“Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna”

“Más de la mitad de los españoles cree que he estado en la Luna” | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
En el verano de 1969, Pedro Duque tenía seis años. Aunque sus recuerdos son un poco vagos, el primer y único astronauta español sabía en ese momento que la llegada del ser humano a la Luna marcaría la historia. Cincuenta años después, Duque, que en total ha pasado 19 días en el espacio en dos viajes, admite que ningún otro acontecimiento espacial ha superado la expectación vivida aquel 20 de julio de 1969.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Por qué «no se ven estrellas desde la Luna» | Recreando las fotos de las misiones Apolo

En el vídeo de hoy explico por qué no aparecen estrellas en el cielo en las fotos tomadas por las misiones Apolo desde la Luna y cómo podéis replicar el mismo fenómeno por vuestra cuenta.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

La nueva carrera espacial a la Luna 

La nueva carrera espacial a la Luna  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Potencias espaciales clásicas y emergentes desarrollan nuevas misiones tripuladas y robóticas a nuestro satélite
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Lo que las muestras recogidas en La Luna nos pueden seguir contando

Lo que las muestras recogidas en La Luna nos pueden seguir contando | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Las muestras recogidas en las misiones Apolo nos han ayudado a saber más de la formación lunar y su estructura, así como de la formación del Sistema Solar. Gracias a nuevos avances tecnológicos se podría extraer más información de ellas.
En las misiones Apolo entre 1969 y 1972 de La Luna se cogieron 2 200 muestras de un peso total de 382 kg. Estas muestras ayudaron a conocer de forma más completa tanto los procesos de formación y estructura de nuestro satélite, y desechar hipótesis falsas al respecto, así como proporcionaron información sobre los procesos de formación planetaria en nuestro entorno.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Una clase magistral para la Humanidad 

Una clase magistral para la Humanidad  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Una cena mágica en la cima de un volcán, en la isla más bonita del mundo y con los seres humanos que realmente tocaron el cielo
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Primeros astronautas en la Luna: ¿qué podía salir mal?

Primeros astronautas en la Luna: ¿qué podía salir mal? | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Hace cincuenta años la humanidad aterrizó en la Luna por primera vez. Fue una de las hazañas tecnológicas más impresionantes que se hayan realizado, llena de peligro e incertidumbre. Teniendo en cuenta esto, es lógico preguntarse qué es lo que creían los científicos de la NASA que podría ocurrirle a los astronautas en su viaje lunar y después de regresar a la Tierra. La respuesta incluía a los extraterrestres (o siendo más específico, a microbios extraños).
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

La única mujer de Cabo Cañaveral en el control del despegue del ‘Apolo 11’ 

La única mujer de Cabo Cañaveral en el control del despegue del ‘Apolo 11’  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
JoAnn Morgan fue la única ingeniera en la sala encargada de los críticos momentos iniciales del despegue hacia la Luna. En un mundo de hombres, pagó un alto precio
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

'Apolo 11'. Breve aproximación científico-técnica (2)

'Apolo 11'. Breve aproximación científico-técnica (2) | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

(Continuación) Y tras la primera fecha astronáutica de 1961, la segunda poco más de un año después.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

50 años de la llegada del hombre a La Luna, ¡celébralo en clase!

50 años de la llegada del hombre a La Luna, ¡celébralo en clase! | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
La llegada del hombre a La Luna el 20 de julio de 1969 supuso uno de los hitos más importantes de la humanidad. Para conmemorar este hito en clase, se pueden plantear los siguientes recursos y actividades.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Qué es la cara oculta de la Luna y por qué hasta ahora nadie había aterrizado en ella

Qué es la cara oculta de la Luna y por qué hasta ahora nadie había aterrizado en ella | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
No es la primera vez que China visita la Luna, pero la sonda china Chang’e-4 ha batido un récord muy particular. Ha sido la primera en posarse sobre su cara oculta, algo que nadie, ni siquiera las misiones Apolo, había logrado antes. ¿Qué es la cara oculta y por qué es tan complicado llegar a ella?
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Caen una pluma y un martillo al mismo tiempo en la Luna

Caen una pluma y un martillo al mismo tiempo en la Luna | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

En 1589, Galileo Galileo demostró que la masa no afecta la atracción gravitacional y que, teóricamente, todas las cosas deberían caer al mismo ritmo, independientemente de lo pesadas que sean. Varios siglos después, el comandante del Apolo 15, David Scott, probó esta teoría en la Luna.
La divertida anécdota en homenaje a Galileo ocurrió en 1971, último día en la Luna para Scott. Como vemos en el siguiente vídeo, el astronauta tomó un martillo de algo más de un kilo. En la otra mano, una pluma de alrededor de 30 gramos, es decir, muchísimo más ligera que el martillo.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

‘Claro de Luna’, de Beethoven (y 2)

‘Claro de Luna’, de Beethoven (y 2) | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

(Continuación) Bien, de acuerdo con la leyenda, ¿pero de dónde viene lo de ‘Claro de luna’? 

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Luna y música clásica

Luna y música clásica | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Si bien es cierto que no fue hasta el 21 de julio de 1969 cuando nuestro único satélite natural, fue pisado por primera vez por el hombre -cincuenta años ya desde entonces de este logro de la ciencia y la tecnología-, si bien es cierto les decía, no lo es menos que, desde muchos miles de años antes el ser humano ya lo había mirado, observado, adorado, dibujado, temido, recitado, estudiado, cantado o grabado, por dejar aquí el relato de acciones luneras.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Instrucciones para pisar la Luna 

Instrucciones para pisar la Luna  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Hace 50 años que el hombre llegó por primera vez al único satélite de la Tierra. Repase con este manual ilustrado el viaje del Apolo 11
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

El sueño de la Luna 

El sueño de la Luna  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
La llegada del hombre al satélite hace medio siglo cambia nuestra cultura y nuestra concepción del mundo
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Apolo 11 de Todd Miller, un magnífico documental sobre una misión espacial histórica 

Apolo 11 de Todd Miller, un magnífico documental sobre una misión espacial histórica  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Cuenta la historia del Apolo 11 desde que el Saturno V es llevado a la plataforma de lanzamiento el 20 de mayo de 1969 hasta los desfiles triunfales de Armstrong, Aldrin y Collins por distintas ciudades de los Estados Unidos a la vuelta de la misión. Pero lo hace con material original de la época, tanto en lo que se refiere a las imágenes como al sonido.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

50 años del Apolo 11: un gigantesco salto para la humanidad

50 años del Apolo 11: un gigantesco salto para la humanidad | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

Y llegó el momento de la verdad. El Apolo 10, la misión previa, había sido un éxito total. Ya no había vuelta atrás. La humanidad, encarnada en tres hombres, intentaría pisar la Luna por primera vez. Si no lo conseguían por cualquier motivo, pero, sobre todo, si lo lograban, sus nombres quedarían grabados para siempre en el listado de protagonistas de los hitos conseguidos por el Homo sapiens: Neil ArmstrongEdwin Buzz Aldrin y Michael Collins.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

'Apolo 11'. Breve aproximación científico-técnica (1)

'Apolo 11'. Breve aproximación científico-técnica (1) | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it

(Continuación) Empezamos por donde se debe, por el principio de esa media docena de fechas.

No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Estos son los argumentos de la teoría conspiratoria que no cree que el hombre llegó a la Luna 

Estos son los argumentos de la teoría conspiratoria que no cree que el hombre llegó a la Luna  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
Hace 50 años de la llegada del hombre a la Luna, sin embargo, escépticos e incrédulos siguen negando el éxito de la misión Apolo 11. Estos son los principales argumentos de las teorías de la conspiración contra la llegada del hombre a la Luna. Además en el vídeo podrás ver las pruebas que trajeron los astronautas y que demuestran que sí estuvieron allí.
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

Coincidencias asombrosas 

Coincidencias asombrosas  | Artículos CIENCIA-TECNOLOGIA | Scoop.it
¿Es casual que la Luna nos muestre siempre la misma cara y que su tamaño aparente sea idéntico al del Sol?
No comment yet.
Scooped by Gumersindo Fernández
Scoop.it!

¿Qué hay en la cara oculta de la Luna?  

No comment yet.