 Your new post is loading...
El prototipo, diseñado por la compañía vasca Oceantec, se ensambla en las instalaciones de Navacel en Erandio y cuenta con el impulso del Ente Vasco de la Energía. El primer captador de energía de las olas creado en el País Vasco funcionará a partir de este mes.
El Ministerio de Fomento ha concedido el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2016 al presidente y fundador de la sociedad de ingeniería Esteyco, Javier Rui-Wamba Martija.
DNV GL has launched a new joint industry project with fourteen global partners to develop a Recommended Practice for the coupled analysis of floating offshore wind turbines. The project is the first of its kind, bringing together multiple stakeholders from the wind, oil & gas and maritime industries.
El nuevo terminal de IBIL diseñado por ZIV ha sido premiado por el proyecto europeo LCiP (Life Cycle in Practice) que promueve mejorar la eficiencia de los recursos y reducir el impacto ambiental, poniendo el foco de atención en el ciclo de vida de los productos y servicios, en los sectores de la construcción, la gestión de residuos y en los equipamientos de energía.
El grupo vizcaíno confirma su posición innovadora en el offshore con el suministro de las líneas de fondeo para el parque Hywind Scotland.
La empresa vizcaína instalará equipos de mayor enjundia para construir las grandes piezas del primer parque eólico flotante del mundo en Escocia. Statoil adjudicó a Navacel el contrato para el suministro de las 5 torres eólicas offshore para este innovador parque eólico.
El Lehendakari anuncia la puesta en marcha de un programa para posibilitar la obtención de un reconocimiento académico a las personas que se forman y trabajan en Gureak.
Lointek participará en la modernización de una planta de fertilizantes que el grupo petrolífero mexicano Pemex tiene en Veracruz. El pedido incluye el suministro de tres grandes calderas de vapor diseñadas para alcanzar una producción de unas 80 toneladas por hora, que han sido construidas por la filial ‘Lointek Boilers’ y cuya puesta en marcha está prevista para los próximos meses.
ABB (Asea Brown Boveri), corporación multinacional líder mundial en ingeniería eléctrica y automatización industrial, ha incluido a Ibermática en su red de partners para comercializar e integrar sus soluciones Enterprise Software en EMEA, poniendo el foco en España y Portugal.
La empresa española pretende con esta nueva colaboración encarar con garantías un mercado importante, donde ya está presente gracias a la relación que ya tiene con multinacionales como Yazaki, Lear, Delphi, Continental, Kimbal, etc.
Las tres empresas vascas han decidido sumar fuerzas bajo el paraguas del Energy Intelligence Center (EIC) con el objetivo de situarse en la línea de salida del desarrollo de las microrredes eléctricas inteligentes. Juntos diseñarán un prototipo de red y posteriormente lo implantarán en un lugar todavía no determinado del territorio vizcaíno.
SAITEC está trabajando en la creación de lo que esperan sea la solución más competitiva en el mercado de la energía eólica marina flotante. ECN, siendo el líder del mercado de O&M en eólica offshore y en modelos de costos de instalación, fue preguntado por SAITEC para cuantificar los beneficios de su nuevo concepto.
El centro británico Offshore Renewable Energy (ORE) Catapult y TECNALIA, se han comprometido a trabajar conjuntamente a partir del 20 de abril para impulsar la investigación y el desarrollo en energías renovables marinas. Ambos centros de investigación líderes en Europa trabajarán juntos para afrontar algunos de los retos tecnológicos claves de este sector emergente.
|
La empresa ubicada en Beasain concursa en Las Vegas en una compleja instalación de abastecimiento de agua que puede abrirle un enorme mercado. Para ello, ya ha obtenido experiencia en grandes proyectos como el de Miguillas, en Bolivia, donde suministrará grandes generadores eléctricos para una planta hidroeléctrica con 200 MW de potencia.
Las dos plataformas que han estado pugnando por la operación del nuevo mercado de gas en España, Mibgas e Iberian Gas Hub (IBGH, promocionada por Bilbao Gas Hub), han alcanzado un acuerdo de integración por el que la primera se hará cargo del mercado a corto plazo de gas y la segunda, de los OTC (‘over the counter’, mercado no organizado).
Dos empresas vascas colaboran en un proyecto de eficiencia energética que permite a la papelera reducir su factura en 180.000 euros al año y emitir 1.100 toneladas menos de CO2.
La compañía instalará 142 aerogeneradores G114-2.1 MW en el parque de El Cabo, ubicado en el estado de Nuevo México. Se trata de uno de los mayores pedidos de la historia de Gamesa.
Emiliano López Atxurra, en representación de Petronor, ha sido elegido Presidente del centro de investigación Tecnalia por unanimidad en el Patronato celebrado hoy en Donostia-San Sebastián. Toma así el relevo de Javier Ormazabal, al frente del centro desde 2010. En dicha reunión también ha sido designado el nuevo Patronato.
El consejo de administración de Gamesa ha dado el visto bueno a la fusión con Siemens. Según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gamesa cuenta con "las aprobaciones corporativas oportunas" para seguir adelante con la integración, cuyos términos finales están todavía pendientes de ser acordados por las partes.
Gamesa y Elecnor han firmado un nuevo contrato para ampliar el parque eólico de Maan con siete nuevos aerogeneradores G97-2.0 MW, añadiendo 14 MW al anterior parque y contando así con una potencia total de 80 MW.
Elecnor se ha adjudicado, a través de su filial Celeo Redes, el desarrollo del sistema de transmisión Nueva Diego de Almagro en Chile. El proyecto supone la construcción, operación y mantenimiento de la instalación con una inversión prevista de 90 millones de dólares.
El convenio firmado, el pasado 3 de septiembre, entre Petronor y el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad tiene como objeto poner en valor la RVCTI en los proyectos de innovación de la refinería. La presentación de este balance ha estado presidida por el lehendakari Iñigo Urkullu.
Gerdau ha vendido por 155 millones su filial española Sidenor a Clerbil SL, un grupo inversor conformado por directivos locales de la empresa y encabezados por su consejero delegado, José Antonio Jainaga.
La instalación, que ha supuesto una inversión de 30 millones de euros, se dedicará al roscado de tubería OCTG Premium para la perforación de gas y petróleo. Ésta permitirá a Tubos Reunidos acceder a nuevos segmentos de productos especiales y mercados geográficos, con una propuesta de valor diferencial y tecnología de primer nivel.
Los Premios de Innovación Techconnect seleccionan las mejores tecnologías innovadoras (que se encuentran en una etapa temprana de desarrollo) a través de un riguroso proceso de selección para identificar las mejores de todo el mundo, y que serán presentadas este mes de mayo en el Techconnect National Innovation Summit, Washington D.C.
|