Educación, pedagogía, TIC y mas.-
273.8K views | +1 today
Follow
Educación, pedagogía, TIC y mas.-
Todo lo que tenga que ver con la educación y el aprendizaje, la aplicación de las TIC y las nuevas tecnologías, los nuevos desafío y prácticas pedagógicas y todo aquello que valga la pena tener en cuenta ;)
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Mauricio M. Escudero
November 19, 2014 5:54 PM
Scoop.it!

El Efecto Pigmalión: El Poder de las Expectativas.-

El Efecto Pigmalión: El Poder de las Expectativas.- | Educación, pedagogía, TIC y mas.- | Scoop.it
El efecto Pigmalión hace referencia a aquel efecto que hace que la creencia que tiene una persona sobre otra, puede influir en el rendimiento de esta última.

En la mitología griega Pigmalión quiso esculpir la estatua de la mujer perfecta, al terminarla se enamoró de ella con tal fuerza que la estatua cobró vida. La influencia del escultor dio vida a la escultura.

Las expectativas que depositamos en los niños y niñas, son percibidas por éstos generando una poderosa influencia en su rendimiento y en su comportamiento.
Maddi's curator insight, December 4, 2016 6:25 AM

Pigmalión efektua: besteekiko ditun aurreiritzi eta espektatibek zer nolako eragina duten besteengan aztergai

Juanjo CR's curator insight, January 1, 2024 8:09 AM

El efecto Pigmalión es un fenómeno fascinante que pone de manifiesto el poder de las expectativas en la interacción humana, especialmente en el ámbito educativo, puede llevarnos a comprender mejor cómo nuestras creencias y expectativas pueden influir significativamente en el rendimiento y desarrollo de los demás, ya sea en el aula, en el lugar de trabajo o en cualquier entorno social. 

 

El efecto Pigmalión nos recuerda que nuestras expectativas y creencias no son simplemente observaciones pasivas, sino que tienen el poder de dar forma a la realidad de quienes nos rodean. Reflexionar sobre este fenómeno nos desafía a ser conscientes de nuestras percepciones y a utilizar nuestro poder de influencia de manera positiva y constructiva.

 
 
 
lucía's curator insight, January 13, 5:15 AM
El efecto Pigmalión subraya la importancia de las expectativas que proyectamos sobre los demás, especialmente en entornos educativos. Los niños y niñas son receptivos a estas expectativas, las cuales pueden potenciar o limitar su desempeño académico y social. Cuando un maestro cree firmemente en las capacidades de un estudiante, esta creencia puede transformarse en una profecía autocumplida, mejorando su rendimiento. Por el contrario, bajas expectativas pueden actuar como barreras invisibles que limitan el desarrollo del potencial. Rosenthal y Jacobson (1968), pioneros en el estudio de este fenómeno, demostraron que "las expectativas positivas de los maestros hacia los alumnos pueden llevar a un mejor rendimiento académico". Además, Bandura (1986) destacó que el "aprendizaje vicario y la percepción de autoeficacia están íntimamente relacionados con la forma en que las expectativas externas moldean nuestras propias creencias". En este sentido, los educadores deben ser conscientes del impacto de sus expectativas en sus alumnos y crear entornos donde predomine la confianza en las capacidades de todos los estudiantes. Promover una cultura de altas expectativas y apoyo puede transformar vidas, dándole vida, como Pigmalión, a los talentos latentes de cada persona. 

 Referencias:

 Bandura, A. (1986). Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive Theory. Prentice Hall. 

Rosenthal, R., & Jacobson, L. (1968). Pygmalion in the Classroom: Teacher Expectation and Pupils' Intellectual Development. Holt, Rinehart & Winston.
Scooped by Mauricio M. Escudero
September 14, 2014 11:18 PM
Scoop.it!

Cómo motivar a nuestros hijos con los deberes.-

Cómo motivar a nuestros hijos con los deberes.- | Educación, pedagogía, TIC y mas.- | Scoop.it

Los PADRES nos enfrentamos -por lo menos una gran mayoría- a las pequeñas reticencias de nuestros hijos, cuando hay que ponerse a hacer los deberes.

Ya sabemos que cada niño es un mundo pero, con toda nuestra buena intención, aquí os (nos) dejamos unos cuantos consejos, que no nos han parecido malos, sobre como afrontar ese "momento".

Están redactadas como si se lo contásemos a ellos porque realmente son ellos los que tienen que probar si les funcionan.

Esperamos que os sirvan.

sheyla lago gonzalez's curator insight, November 12, 2016 5:49 PM
Motivarse puede ser muy fácil haciendo pequeñas cosas.
Paula Clemente's curator insight, November 18, 2016 3:31 PM

#SCEUNED16

ANA MARÍA GONZÁLEZ PERDONES's curator insight, November 21, 2016 3:24 AM
#SCEUNED16
Scooped by Mauricio M. Escudero
October 15, 2014 4:51 PM
Scoop.it!

Ejercicios para mejorar la falta de atención.-

Ejercicios para mejorar la falta de atención.- | Educación, pedagogía, TIC y mas.- | Scoop.it
"Se distrae mucho en clase", "no atiende cuando se le habla", "es muy despistado". Muchas de estas frases son pronunciadas de manera habitual por los docentes al describir el comportamiento de algunos alumnos en clase. Pero se resumen en un único concepto: falta de atención. Esta capacidad, básica para desarrollar la mayoría de las tareas escolares, se puede reforzar y ejercitar por medio de juegos y actividades atractivas para los niños.
Mónica Beloso's curator insight, October 16, 2014 1:02 PM

agregar do visión ...

Celia Molares's curator insight, October 17, 2014 3:49 AM

agregar do visión ...

Sara's curator insight, December 12, 2016 4:34 PM
#sceuned16
Scooped by Mauricio M. Escudero
May 19, 2014 4:58 AM
Scoop.it!

10 consejos para docentes que odian los lunes.-

10 consejos para docentes que odian los lunes.- | Educación, pedagogía, TIC y mas.- | Scoop.it

Uno de las razones por las que odias los lunes es porque lo asimilas con la rutina. Y la rutina es aburrida y odiosa. Además, otra costumbre muy arraigada entre docentes es empezar el primer día de la semana enseñando teoría. ¿Se puede empezar una semana de una forma más aburrida? Sinceramente, no. Así que ve cambiando tu rutina y presta atención a estas 10 sencillas actuaciones para hacer de tus lunes tus mejores viernes.

No comment yet.