Alfabetismo Transmedia se define como la habilidad para leer, escribir e interactuar, a través de un rango de plataformas, herramientas y medios. Estos comprenden signos y oralidad, escritura manual e impresa, televisión, radio, cine y más recientemente las redes sociales digitales. Lea esta interesante controversia, entre dos experimentadas profesoras, sobre la conveniencia o no de que el Alfabetismo Transmedia reemplace en los ambientes educativos las clases de Lenguaje.
El portal EduteKa publico una entrevista a dos especialistas en educación de Norteamérica, Patricia Russac y Jody Lambert, estas son las posturas a favor y en contra.
Definitivamente la diversidad de plataformas web, su accesibilidad, creciente demanda y uso obliga a repensar las competencias lingüísticas