Las economías globales están tan estrechamente interconectadas que las empresas, gobiernos e industrias pronto se verán obligados a cooperar en formas que nunca hubiéramos imaginado antes. De hecho, se cree que estas seis tendencias están conectadas entre sí por tres impulsores subyacentes, los cuales han ayudado a establecer cada tendencia y perpetuarla, estos son:
1. Cambios demográficos. El crecimiento de la población, aumento de la urbanización, amplia división entre países con habitantes jóvenes y aquellos con poblaciones envejecidas, así como una clase media en rápido crecimiento han cambiado no sólo el mundo de los negocios, sino también a la sociedad en su conjunto.
2. Reformulación de la estructura global del poder. Mientras el mundo se recupera de la peor recesión en décadas, el ascenso de las relaciones entre los sectores público y privado ha cambiado drásticamente el equilibrio del poder global.
3. Innovación disruptiva. Las innovaciones tecnológicas siguen afectando masivamente a los negocios y la sociedad. Ahora estamos viendo cómo los mercados emergentes se vuelven semilleros de innovación, especialmente en sus esfuerzos por llegar a la creciente clase media y consumidores de bajos recursos alrededor del mundo.
Este resumen habla de las seis tendencias globales, las cuales abarcan un amplio espectro de oportunidades de negocio.
Agradecimientos a Sergio Postigo, Director de Formación del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés y PhD(c) del European Doctoral Program de la Universidad. [Material: Textual].[Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016] Disponible en : http://www.buenosnegocios.com/notas/172-idea-vs-oportunidades