Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales
2.0K views | +0 today
Follow
 
Scooped by Emerson Martínez
onto Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales
August 19, 2016 10:06 AM
Scoop.it!

Idea Vs Oportunidades

Idea Vs Oportunidades | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

Es importante entender que no toda buena idea conlleva a una oportunidad de negocio; así mismo es de igual importancia saber qué preguntas debería hacerse el emprendedor o qué análisis debería llevar a cabo para discernir si está frente a una buena idea o si realmente es una oportunidad de negocio. ¿Qué criterios deberían considerarse para analizar el potencial de una idea? En este resumen se detallan, a modo de ejemplo, algunos criterios claves.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Sergio Postigo, Director de Formación del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés y PhD(c) del European Doctoral Program de la Universidad. [Material: Textual].[Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016] Disponible en : http://www.buenosnegocios.com/notas/172-idea-vs-oportunidades 

No comment yet.
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 7:09 PM
Scoop.it!

EL EMPRENDIMIENTO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LAS NACIONES

Entender cuál es la relación que se da entre el PIB y el emprendimiento es una de las paradojas de la teoría económica. No obstante el presente artículo presenta un contexto histórico hasta el día de hoy, el cual hace comprender la percepción que se tiene del emprendimiento desde el crecimiento de las naciones, y sumado a esto, explica cuáles son las razones de su origen.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Maria Minniti y al Department of Strategy and Entrepreneurship Cox School of Business Southern Methodist University. [Material: Textual].[Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016]. Disponible en: http://www.minetur.gob.es/Publicaciones/Publicacionesperiodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/383/Mar%C3%ADa%20Minnit.pdf 

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 10:00 AM
Scoop.it!

Siguiendo las Tendencias globales Cómo seis desarrollos clave están dando forma al mundo de los negocios

Las economías globales están tan estrechamente interconectadas que las empresas, gobiernos e industrias pronto se verán obligados a cooperar en formas que nunca hubiéramos imaginado antes. De hecho, se cree que estas seis tendencias están conectadas entre sí por tres impulsores subyacentes, los cuales han ayudado a establecer cada tendencia y perpetuarla, estos son:

1. Cambios demográficos. El crecimiento de la población, aumento de la urbanización, amplia división entre países con habitantes jóvenes y aquellos con poblaciones envejecidas, así como una clase media en rápido crecimiento han cambiado no sólo el mundo de los negocios, sino también a la sociedad en su conjunto.

2. Reformulación de la estructura global del poder. Mientras el mundo se recupera de la peor recesión en décadas, el ascenso de las relaciones entre los sectores público y privado ha cambiado drásticamente el equilibrio del poder global.

3. Innovación disruptiva. Las innovaciones tecnológicas siguen afectando masivamente a los negocios y la sociedad. Ahora estamos viendo cómo los mercados emergentes se vuelven semilleros de innovación, especialmente en sus esfuerzos por llegar a la creciente clase media y consumidores de bajos recursos alrededor del mundo.

Este resumen habla de las seis tendencias globales, las cuales abarcan un amplio espectro de oportunidades de negocio.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a www.ey.com. [Material: Textual]. [Fecha de consulta: 18 de Agosto de 2108]. Disponible en http://www.ey.com/Publication/vwLUAssets/Seis_tendencias_globales_definen_el_mundo_de_los_negocios/$FILE/Seis_tendencias_globales_2011.pdf  

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:30 AM
Scoop.it!

Por una nueva metodología de análisis del entorno de las organizaciones

Por una nueva metodología de análisis del entorno de las organizaciones | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

El entorno corresponde a aquellos factores externos sobre los cuales la empresa no tiene casi injerencia directa, mientras que sí puede verse afectada por alguno de estos factores. Sin embargo, se puede diferenciar el entorno global del entorno específico. El entorno global tiene que ver con todos aquellos factores sobre los cuales la empresa tiene poca o nula influencia directa, pero que al agruparse con otras empresas recobran su capacidad de afectar estos factores. Cuando las decisiones de la empresa modifican ciertos factores relacionados directamente con su actividad, estamos hablando de factores que componen el entorno específico o sectorial de la firma. Así las cosas, este artículo reflexiona sobre una nueva metodología de análisis del entorno de las organizaciones. Describe el proceso de diagnóstico estratégico, sus diferentes enfoques, hace una descripción de los elementos del entorno mediato e inmediato.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a www.redalyc.org. [Material: Textual]. [Fecha de consulta: 18 de Agosto de 2016]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81802803   

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:22 AM
Scoop.it!

Entendimiento de los indicadores macroeconómicos

La importancia de entender el origen y la base de los indicadores macroeconómicos nos permitirá reconocer cada una de las variables que los componen, para así determinar cuál es el nivel de afectación que tienen con respecto al desarrollo del emprendimiento digital.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a http://www.esi2.us.es/ por esta interesante presentación de Indicadores macroeconómicos. [ Material: textual - presentación]. [Consulta el 18 de agosto de 2016]. Disponible en http://www.esi2.us.es/~fnunez/Texto/SEE_TEMA%204_completo.pdf

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:08 AM
Scoop.it!

THE CREATIVE ENVIRONMENT AS STIMULATOR FOR ENTREPRENEURIAL OPPORTUNITIES

THE CREATIVE ENVIRONMENT AS STIMULATOR FOR ENTREPRENEURIAL OPPORTUNITIES | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

La financiación para desarrollar ideas de negocio, y el emprendimiento, ha evolucionado considerablemente en la última década. Muchos de los modelos anteriores de la financiación empresarial siguen siendo relevantes hoy en día, incluyendo la inversión informal a través de los propios fundadores, así como préstamos de amigos, familiares y colegas. Las inversiones de capital de riesgo (VC) en firmas empresariales prometedoras siguen siendo importantes, particularmente en las economías desarrolladas. Sin embargo, los modelos de financiación más reciente, tales como los llamados "ángeles de negocios", las microfinanzas, y los aceleradores de pequeñas empresas, han madurado considerablemente en los últimos 10 años, mientras que un nuevo modelo, el crowdfunding, se ha convertido en una alternativa popular para la financiación.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Global Entrepeneurship Monitor GEM por este importante artículo. [Material textual]. [Fecha de consulta: 16 de agosto de 2015]. Disponible en: http://gemconsortium.org/report/49558  

No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 11, 2015 7:00 AM
Scoop.it!

Características de una Buena Idea de Negocio

Características de una Buena Idea de Negocio | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it
El proceso del emprendimiento comienza con una idea de negocio. A partir de este momento es cuando ésta debe empezar a evaluarse analizando su viabilidad. Para que la idea sea catalogada de buena debe cumplir a priori tres requisitos: cubrir una necesidad no satisfecha, la posibilidad de desarrol
Politécnico Indoamericano's insight:
Agradecimientos a: Andrea Barragan en Pimerang.com [Material Textual], 11 de mayo de 2015 [fecha de consulta 13 de abril de 2015], disponible en: http://www.emprendoverde.cl/6-preg-para-saber-si-tu-idea-de-ngocios-la-va-a-romper-emprender-oportunidad-emprendiento-negocios/ 


No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 10, 2015 7:48 AM
Scoop.it!

Cualidades necesarias para ser un emprendedor exitoso

Cualidades necesarias para ser un emprendedor exitoso | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it
Politécnico Indoamericano's insight:

Agradecimientos a: Univision Communications Inc. en dinero.univision.com/ [Material Textual], 10 de mayo de 2015 [fecha de consulta 13 de abril de 2015], disponible en: http://dinero.univision.com/pequena-empresa/plan-negocio/article/2014-10-10/siete-cualidades-necesarias-para-ser-un-emprendedor-exitoso 

Imagen tomada de: http://www.eureka-experts.com/blog/eres-un-emprendedor-visionario-o-innovador 

No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 10, 2015 7:33 AM
Scoop.it!

Cómo generar ideas de negocio?.

Cómo generar ideas de negocio?. | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it
Emerson Martínez 's insight:
Agradecimientos a: Andrea Barragan en Pimerang.com [Material Textual], 10 de mayo de 2015 [fecha de consulta 13 de abril de 2015], disponible en: http://pymerang.com/emprender/oportunidades-de-negocio/generar-una-idea-de-negocio/266-como-generar-ideas-de-negocio 
No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 10:06 AM
Scoop.it!

Idea Vs Oportunidades

Idea Vs Oportunidades | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

Es importante entender que no toda buena idea conlleva a una oportunidad de negocio; así mismo es de igual importancia saber qué preguntas debería hacerse el emprendedor o qué análisis debería llevar a cabo para discernir si está frente a una buena idea o si realmente es una oportunidad de negocio. ¿Qué criterios deberían considerarse para analizar el potencial de una idea? En este resumen se detallan, a modo de ejemplo, algunos criterios claves.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Sergio Postigo, Director de Formación del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés y PhD(c) del European Doctoral Program de la Universidad. [Material: Textual].[Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016] Disponible en : http://www.buenosnegocios.com/notas/172-idea-vs-oportunidades 

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:53 AM
Scoop.it!

Las cinco fuerzas de Michael Porter (Subtitulado por Network3e.com)

Las 5 fuerzas de Porter son esencialmente un gran concepto de los negocios por medio del cual se pueden maximizar los recursos y superar a la competencia, cualquiera que sea el giro de la empresa. Según Porter, si no se cuenta con un plan perfectamente elaborado, no se puede sobrevivir en el mundo de los negocios de ninguna forma; lo que hace que el desarrollo de una estrategia competente no solamente sea un mecanismo de supervivencia sino que además también te da acceso a un puesto importante dentro de una empresa y acercarte a conseguir todo lo que soñaste. Para ampliar de manera textual este video consulte: http://www.5fuerzasdeporter.com/

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a http://www.network3e.com y a Harvard Business Publishing. [Material: Video]. [Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=dxB-Isq2nrQ 

Hacer Clic EN "CC" para activar subtítulos.

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:27 AM
Scoop.it!

Los indicadores macroeconómicos y su importancia

Los indicadores macroeconómicos y su importancia | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

Los indicadores macroeconómicos son las cifras que nos indican la evolución de la economía en una zona o país concreto. Tanto si se opera mediante criterios fundamentales como técnicos debemos conocer su evolución para poder entender el mercado, los indicadores macroeconómicos son publicados por gobiernos o empresas del sector privado de manera regular.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Ferran Gallofre. [Material: Textual]. [Consultado el 18 de agosto de 2106]. Disponible en: http://es.investing.com/analysis/los-indicadores-macroecon%C3%B3micos-y-su-importancia-206759 

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 19, 2016 9:16 AM
Scoop.it!

Indicadores Macroeconómicos.

Los indicadores macroeconómicos son estadísticas que indican el estado actual de la economía de un estado según un área particular (industria, mercado de trabajo, comercio, etc.). Las instituciones gubernamentales y empresas del sector privado los publican regularmente en una fecha determinada.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a Lorenzo Armenta Fonseca por su canal y este video. [Material: video].[Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016]. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=QQs_50uZc48 

No comment yet.
Scooped by Emerson Martínez
August 18, 2016 7:31 AM
Scoop.it!

FACTORES MACROECONÓMICOS QUE ESTIMULAN EL
EMPRENDIMIENTO

FACTORES MACROECONÓMICOS QUE ESTIMULAN EL<br/>EMPRENDIMIENTO | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it

El presente documento profundiza en los factores macroeconómicos que estimulan el desarrollo de procesos emprendedores, en concreto, se analizan los factores institucionales, económicos y sociales. Para ello se emplea la base de datos GEM que proporciona un amplio abanico de indicadores armonizados referentes al emprendedor y las condiciones de su entorno. Haciendo uso de la estadística descriptiva se realiza un estudio exhaustivo de dichas condiciones, prestando especial atención a las diferencias existentes entre las economías desarrolladas y no desarrolladas. Así, se observa que la actividad emprendedora, medida a través de la TEA, ha experimentado de manera generalizada un incremento en los últimos años, tanto de los países desarrollados como no desarrollados, siendo este fenómeno más acusado en estos últimos. Además, se evidencia que a pesar de que en los países desarrollados la actividad emprendedora es menor, los factores institucionales, económicos y sociales son más favorables que en el caso de las economías menos desarrolladas.

Emerson Martínez 's insight:

Agradecimientos a la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza y a Beatriz Barrado y José Alberto Molina. Fecha de consulta: 18 de agosto de 2016. Disponible en: http://www.dteconz.unizar.es/DT2015-06.pdf .

Imagen tomada de https://www.google.com.co/search?espv=2&biw=1280&bih=666&tbm=isch&sa=1&q=emprendimiento&oq=emprendimiento&gs_l=img.3..0i67k1l3j0l6j0i67k1.15328.15328.0.15665.1.1.0.0.0.0.115.115.0j1.1.0....0...1c.1.64.img..0.1.114.EgLQTLexDI0#imgrc=8coOhibcB9rfSM%3A

No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 10, 2015 8:05 AM
Scoop.it!

Motivacion para emprendedores (Cómo ser emprendedor)

Politécnico Indoamericano's insight:

Agradecimientos a: Dan Gaona en youtube.com [Material audiovisuall], 10 de mayo de 2015 [fecha de consulta 10 de mayo de 2015], disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2G8T8K8qt1w 

No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 10, 2015 7:42 AM
Scoop.it!

Cómo encontrar ideas de negocio.

Cómo encontrar ideas de negocio. | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it
Politécnico Indoamericano's insight:

Agradecimientos a: Edwin Amaya en manuelgross.bligoo.com [Material Textual], 10 de mayo de 2015 [fecha de consulta 13 de abril de 2015], disponible en: http://manuelgross.bligoo.com/20150329-creatividad-e-innovacion-5-fuentes-donde-encontrar-tu-proxima-gran-idea#.VRgnelmKRrc.scoopit 

No comment yet.
Scooped by Politécnico Indoamericano
May 10, 2015 7:23 AM
Scoop.it!

Qué es una Idea de Negocio? Definición.

Qué es una Idea de Negocio? Definición. | Creación de Ideas y Valor para los Negocios Digitales | Scoop.it
Politécnico Indoamericano's insight:

Agradecimientos a: Andrea Barragan en Pimerang.com [Material Textual], 10 de mayo de 2015 [fecha de consulta 13 de abril de 2015], disponible en: http://pymerang.com/emprender/oportunidades-de-negocio/272-que-es-una-idea-de-negocio 

Imagen tomada de http://www.solucioneseficacesparaelnegocio.com/como-conseguir-financiacion-para-tu-idea-de-negocio/ 

No comment yet.