Con estas aplicaciones descargables para teléfono celular o tableta ahora también es posible aprender náhuatl, mixteco y purépecha. Palabras, frases, saludos, los números, son algunos de los conceptos que podrás saber de éstas lenguas indígenas al usar estas apps. En este video te contamos más al re
Víctor Xepiti Eme's insight:
Con el objetivo de que esta riqueza cultural no se nos vaya entre los dedos, un grupo de comunidades, ilustradores, autores y programadores se unieron para generar estas aplicaciones. El desarrollo fue realizado en el Laboratorio de Ciudadanía Digital y por Manuvo.
Language learning games - free to use and fun online games for learning 60 languages, including Chinese, English/ESL French, German, Japanese, Spanish and more.
Víctor Xepiti Eme's insight:
"The Digital Dialects website features free to use online games for learning languages. Language resources include games for learning phrases, numbers, useful words, spelling, verb conjugation and alphabets. Games use Macromedia Flash Player. Updates: audio has been added to extra quizzes in the Chinese Games and Spanish Games sections"
kin ts’aik in puksi’ik tuméen le maaya’obo’ (entrego mi corazón a los mayas)
Víctor Xepiti Eme's insight:
" La creación del traductor estuvo a cargo de Microsoft durante los cuatro meses recientes, con la participación de estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo y expertos en lingüística, quienes fueron los encargados de la validación del proyecto.
El programa permitirá a los estudiantes de las comunidades ser sujetos de aprendizaje en maya e interactuar con su lengua nativa, siempre enfocados a mejorar a su calidad de vida.
Para el sistema educativo, la posibilidad de adentrarse en estructuras gramaticales, fonética y ortografía de la lengua maya, convertirá al translator hub-maya en una poderosa herramienta para potenciar el conocimiento de la lengua y avanzar en programas bilingües maya-español en escuelas de educación básica."
En los últimos 11 años se incrementó en uno por ciento los hablantes de lengua indígena en Michoacán, mientras que en el año 2000 eran 3.5 los hablantes, de acuerdo con el último Censo del INEGI esta cifra se incrementó a 4.5.
... presento herramientas como las cámaras digitales, wikis, voicethread, glogster, y recursos web que considero útiles para realizar actividades o proyectos en el aula que motiven a los alumnos.
No se trata de utilizar una herramienta por el mero hecho de utilizarla sino de ver una necesidad de aprendizaje que puede ser atendida con herramientas para que los alumnos puedan seguir aprendiendo de manera más autónoma fuera de los muros del aula y, en muchas ocasiones, también con otros.
Al igual que hice en su día al comenzar aquí una conversación sobre los rasgos del liderazgo 2.0, me propongo ahora iniciar otro debate a partir de una nueva lista [tentativa] de rasgos diferenciales de lo que podríamos llamar aprendizaje 2.0.Por aclarar el concepto, entiendo por aprendizaje 2.0 el que es posible a la luz de la popularización de la web 2.0 y lo que ello conlleva en cuanto a:
Surgimiento y disponibilidad de gran variedad de herramientas nuevas que facilitan la creación y el intercambio de contenidosLa aparición de conversaciones alrededor de dichos contenidosLas nuevas formas de relación interpersonal derivadas de estas conversacionesLos valores generados a partir de estas nuevas maneras de comunicarse y relacionarse
En mi opinión, algunos de los rasgos específicos de lo que llamaremos aprendizaje 2.0 son:
P'urhepecha language lesson 04 for English speakers Begginner level P'urhepecha is an indigenous language from Mexico. Large communitys of P'urhepecha Native American people in the U.S from different parts...
“Reflets 1″, un curso de francés con vídeos subtitulados en francés. Es interesante para aprender francés (nivel A1/A2), para trabajar en francés o ir a vivir / trabajar a Francia.
"Investigadores estadunidenses desarrollaron un software capaz de reconstruir lenguajes antiguos de los que evolucionaron idiomas modernos. Fue probado con más de 600 dialectos actuales de Asia, entre otros, y el programa recreó las posibles lenguas primarias de cada uno. Los resultados fueron comparados con los ofrecidos por lingüistas y obtuvieron 85 por ciento de coincidencia, demostrando la validez de esta herramienta para el rescate de idiomas muertos...."...
"Una teleserie en lengua maya que aborda los problemas de marginación que enfrentan los indígenas en plena globalización se estrenará en México en enero, informaron sus creadores.
Baktún 13 es una telenovela que enfrenta el reto de preservar la lengua, dijo Bruno Cárcamo, cineasta y productor de la teleserie, al presentar la noche del sábado el proyecto en el Museo Maya de Cancún.
La producción mexicana, basada en un largometraje anterior, trata –en 21 capítulos– la vida de Jacinto Rayo de Sol en Tihosuco, pueblo de mayas, y en Nueva York, indicó Cárcamo.
El protagonista emigra a Nueva York a trabajar y aprende inglés, pero cuando regresa a su tierra para atender a su padre moribundo llega tarde y es acusado de traidor por sus coterráneos..."
Uno de los propósitos para las personas en este año puede ser aprender y dominar por completo un idioma y la web siempre nos brinda soluciones para estos temas. Hoy les muestro una aplicación que hace uso de la realidad aumentada para enseñar cualquier lengua. Lo único que debe hacer es jugar con la cámara de su teléfono inteligente. Miren de qué se trata.
Para aprender cualquier idioma en poco tiempo solamente debe instalar esta aplicación en su teléfono: es un programa que etiqueta objetos para comprender nuevas palabras; así que pasando el lente de la cámara por encima de diferentes objetos sabrá su correcta escritura y pronunciación en el idioma que haya seleccionado.
Para lograr esto, debe descargar un formato que está en la dirección web, el cual tiene una serie de códigos QR, con los nombres de los elementos que estén en su casa, oficina o en donde desee. Lo siguiente es pegar las etiquetas en los objetos respectivamente, agarrar su teléfono y pasearse por todo el lugar.
Existen plataformas especializadas en esta materia, incluyendo gramática, vocabulario y conversarión con otros usuarios nativos. Mientras otras como Twitter, cuentan con perfiles que ofrecen consejos para ir progresando.
Aprender idiomas en las redes sociales La vuelta de vacaciones es una época en la que mucha gente aprovecha para apuntarse a cursos de idiomas.
La fundación contempla la edición de versiones en maya, otomí y mazahua de la enciclopedia en línea...
"Esto habla de que en México hay un cambio sustancial en la forma en la que se aprende. México se quiere a unir a esa tendencia de usar el conocimiento libre", dijo a CNNMéxico Iván Martínez, coordinador general de Wikimedia México.
Como parte de las tareas del apartado local está asesorar a organizaciones en el uso de los contenidos de la enciclopedia en línea, coordinar iniciativas locales para fomentar el conocimiento libre y servir a la prensa mexicana como un interlocutor en su propia lengua, según un comunicado de la organización.
... Es un idioma indígena de México. Hoy, es la lengua indígena mexicana con mayor número de hablantes (alrededor de millón y medio).
Además, es y ha sido un idioma valioso por su importancia histórica (de una civilización desarrollada lejos del viejo mundo), lingüística (es aglutinante no indoeuropeo), literaria y hasta nacionalista..
"El pueblo P'urhépecha ha resistido ya por más de 500 años la invasión, explotación, opresión, persecución, encarcelamiento y asesinatos; son ya cinco siglos de lucha y resistencia.
A pasar de todo nuestra cultura ha conservado -un alto grado de solidez y estabilidad en las formas de vida."
The verb 'Jarhani' means "to be a certain way" so Jarhani "to be" changed to Jarhaski means "you are" Jarhaska means "I am" so depending on the vowel it ends...
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.