 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
Ramon Aragon
March 12, 2018 5:04 PM
|
|
Scooped by
Ramon Aragon
March 1, 2018 7:20 AM
|
Los rebeldes que con la crítica se hacen con el poder no permiten ser criticados a su vez. Esto explica por qué en las revoluciones luterana y francesa sus líderes se arrogaron el derecho a gobernar los asuntos humanos y desde el control absoluto de la autoridad hicieron acallar todo rastro de oposición
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 20, 2018 7:36 AM
|
Curso online, solución de conflictos éticos
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 16, 2018 12:35 PM
|
Fuente: OutSports Habrá un récord de 13 atletas públicamante LGBTQ en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2018 que empezarán est
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 13, 2018 1:40 PM
|
Ya no veremos mujeres azafatas en la Formula 1 del automovilismo. Sean Bratches, director gerente de operaciones comerciales de F1, considera que “esta costumbre no concuerda con nuestros valores de marca y no encaja con los valores sociales de hoy en día.
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 6, 2018 1:42 PM
|
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 6, 2018 8:50 AM
|
Introduccción a la guía Prevención y erradicación de la mutilación genital femenina: "El material que se presenta a continuación es una ampliación de los contenidos del Programa de formación y sensibilización para la prevención y erradicación de la mutilación genital femenina impartido a lo largo del curso 2014-2015. [...] El Programa de formación y sensibilización para la prevención y erradicación de la MGF está dirigido a personas con vocación de voluntariado para la intervención social en el ámbito sociocultural, a personal médico y sanitario, a personal docente, a mediadores interculturales, a grupos multiculturales que estén interesados en sumergirse en la interculturalidad y a todas aquellas personas que quieran contribuir a prevenir la práctica de las MGF. Este programa se ha diseñado e impartido en el marco del trabajo que las organizaciones Acción en Red y Save a Girl Save a Generation vienen desarrollando conjuntamente desde 2013. Esta colaboración se inicia con el objetivo de desarrollar una actuación integral tanto en el terreno de la formación como de la intervención social con respecto a la MGF, los matrimonios concertados y forzados, así como otras prácticas tradicionales contrarias a la igualdad y a la libertad de las mujeres, sobre la base del apoyo mutuo en los terrenos organizativo, formativo y de sensibilización. Esa sinergia conscientemente buscada se alimenta, por un lado, de la experiencia de Save a Girl Save a Generation, ONG fundada en 2007 por Asha Ismail Hussein, mujer keniana de origen somalí que sufrió en su propio cuerpo y vida las tradiciones contrarias a las mujeres y que, desde hace ya muchos años, se propuso erradicar. Su trabajo de denuncia y prevención de la MGF se ha desarrollado a lo largo de los últimos años tanto en Kenia como en España, y centra ahora sus esfuerzos en dar testimonio y en atender y acompañar a otras víctimas de la tradición. Por otro lado, Acción en Red aporta su experiencia de más de diez años en intervención social con población inmigrada, principalmente con jóvenes y mujeres , en desarrollo organizativo, así como en la observación e investigación en materia de relaciones interculturales. Este trabajo se articula en ocho capítulos. El primero, con cuatro subcapítulos, aborda la intervención social con población inmigrada en general; las particularidades de la intervención con quienes tienen unos valores y tradiciones culturales diferentes a los del país de acogida que pueden ser inaceptables para esta sociedad; las características de la integración social en una sociedad plural; los rasgos que debería tener una sociedad multicultural integrada; y los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de interactuar con población inmigrada. Un buen trabajo de intervención social con población inmigrada requiere del reconocimiento previo de que, la nuestra, es una sociedad multicultural, que la integración social debe ser mutua y que no se produce de forma espontánea sino como fruto de la puesta en marcha de medidas políticas específicas. Los capítulos segundo y tercero destacan la necesidad de aplicar dos principios inseparables a la hora de llevar a cabo cualquier intervención social hoy en día y, particularmente, con la población inmigrada. Estos principios que orientan la intervención son la interculturalidad y la perspectiva de género. Esta parte desarrolla, asimismo, los rasgos que ambos enfoques comparten. El capítulo cuarto aborda directamente la MGF, entrando de lleno en todos los aspectos necesarios para conocer y comprender esta práctica, tales como su variada tipología, sus causas, su autoría, la geografía humana de su prevalencia, el lugar que ocupa en la tradición, las diferentes formas de denominarla. Uno de los subcapítulos recoge los datos demográficos de la población originaria de los países en los que se practican las MGF que reside en España y, de forma más específica, en la Comunidad de Madrid y en Madrid capital, por ser donde se desarrolla nuestra intervención social. En el quinto capítulo se exponen las diferentes creencias, mitos y costumbres que llevan a defender y realizar esta práctica sobre las niñas y a reproducirla generación tras generación. En la intervención social nos vamos a encontrar con muchas de estas justificaciones, por lo que este capítulo recoge algunos de los posibles argumentos que se contraponen a ellas, que pueden ayudar a ese diálogo intercultural tan necesario para recibir y transmitir información y para poner en cuestión los hábitos que nos perjudican. El sexto capítulo trata de ser un reconocimiento simbólico al trabajo de las mujeres africanas que están dedicando sus esfuerzos a luchar para conseguir la erradicación de la MGF y un cambio en las mentalidades y en la sociedad que reconozca los derechos de las mujeres. Muchas son anónimas, porque cada vez son más las mujeres implicadas, de modo que las activistas nombradas solo representan una pequeña muestra que no hace justicia al conjunto. El capítulo séptimo recorre el marco legislativo a través del cual se prohíbe y se penaliza la práctica de las MGF en los organismos internacionales, así como su desarrollo en África, en América, en Oceanía, en Oriente Medio y en Asia, en Europa y en España. Este bloque se completa con el anexo I, que contiene la relación de los países africanos que han firmado determinados convenios internacionales de protección de los derechos de las mujeres y de los niños y niñas, junto con sus protocolos de actuación y adopción de medidas al efecto; y con el anexo II, que recoge las actuaciones legislativas más destacadas a nivel internacional y regional en esta materia. En el octavo capítulo mostramos algunos ejercicios prácticos que pueden ayudar a repasar los aprendizajes adquiridos. Se basan en el análisis de fragmentos de determinados vídeos y películas, en la simulación de encuentros interculturales en los que hay que ejercitar la contraargumentación frente a la defensa de la MGF y, en general, en la consideración y puesta en práctica de aquellas informaciones y recomendaciones expresadas en los capítulos anteriores. Finalmente, además de los anexos I y II citados, el anexo III reúne de forma muy resumida las preguntas que se pueden formular con respecto a las consecuencias que tendría la aplicación del Código Penal en el caso de practicar cualquier tipo de MGF en España, así como las posibilidades de aplicación de la ley de asilo si se corre el riesgo de ser víctima de ella. El anexo IV reproduce un ejemplo de “compromiso preventivo” que se utiliza en determinados centros pediátricos ante una situación de riesgo como es que una niña viaje al país de origen de su familia, y que compromete a los padres a responsabilizarse de evitar que le practiquen la MGF o lo consientan. La sensibilización sobre la necesidad de prevenir y erradicar la MGF y otras prácticas tradicionales contrarias a las mujeres es particularmente necesaria en países que, como España, han recibido recientemente una población originaria de países en riesgo y en los que la relación intercultural con esa parte de la población es escasa o inexistente. En efecto, en los últimos años España se ha convertido en punto de destino de movimientos migratorios de personas procedentes de diversos países de África, de Oriente Próximo y de Asia. Emigran las personas y sus culturas, lo que ha supuesto descubrir realidades culturales diferentes en el marco de complejos procesos de enculturación y de integración social. Unas situaciones que, desde hace mucho más tiempo, se vienen afrontando en los países europeos de mayor incidencia migratoria del Sur y del Este. Una de las prácticas importadas con la diáspora migratoria es la MGF, habitual en el contexto cultural de algunas etnias de los ritos de paso de las niñas a la edad adulta. La MGF no es un hecho cultural aislado. Forma parte de la concepción social del papel de la mujer en determinadas comunidades, por lo que casi siempre va acompañada de otras prácticas, como el matrimonio forzado o concertado, porque su finalidad es la de controlar la sexualidad de la mujer para garantizar la fidelidad en su matrimonio y asegurar su lealtad y pertenencia a la comunidad en la que vive. Pero mientras que para el mundo occidental la MGF constituye una violación de derechos humanos, para otros millones de personas es una práctica íntimamente relacionada con su moral y con las creencias sociales que forman parte de su modo de vida. Por lo tanto, en la MGF y en las otras prácticas que la acompañan, confluyen un grave problema de salud para las mujeres y la vulneración del derecho a su integridad física y su libertad sexual. En consecuencia, es necesario abordar transculturalmente cuestiones ligadas a la identidad de las personas, así como evitar unas tradiciones que implican un trato discriminatorio, violento, degradante y doloroso para las mujeres. La intervención social intercultural que tiene como objetivo la prevención y la erradicación de las MGF requiere de un conocimiento de las características y las diferentes situaciones de la población inmigrada y, por lo tanto, de una formación específica intercultural y de género cuyos principales contenidos vamos a desarrollar a lo largo de las páginas que siguen." Para más información: Acción en Red Madrid Save a girl, save a generation. Si quieres descargarte la guía, pincha en este enlace.
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 3, 2018 1:00 PM
|
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 1, 2018 9:01 AM
|
Estabulario es como ha llamado Sergi Puertas a su nuevo libro de relatos. Un título muy apropiado. Subraya el autor en esta entrevista: “Cada mañana suena el despertador a primera hora, nos metemos en un bloque de cemento, volvemos a casa a poner la televisión… Creo que como especie se nos está dando fatal”.
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 31, 2018 10:16 AM
|
La libertad de expresión es el valor central sobre el que se fundamentan la mayor parte de las conquistas de las modernas sociedades liberales. No importa si hablamos del derecho a voto para las mujeres o la equiparación ante la ley de todas las personas sin importar el color de su piel.
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 27, 2018 8:05 PM
|
Gilles Deleuze: “Posdata sobre las sociedades de control”, en Christian Ferrer (Comp.) El lenguaje literario, Tº 2, Ed. Nordan, Montevideo, 1991. H ISTORIA Foucault situó las sociedades disciplinarias en los siglos XVIII y XIX; estas sociedade
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 27, 2018 8:37 AM
|
Noah Smith es un blogger habitual de economía de la principal corriente keynesiana y escribe regularmente para Bloomberg. Hace poco, titulaba un artículo “Los mercados libres han mejorado más vidas que cualquier otra cosa antes”.
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 25, 2018 12:56 PM
|
Una de mis grandes pasiones es y será el cómic. Desde pequeño me alucinaban, y todavía recuerdo el día en que mi madre, sin saber muy bien por que, los tiró a la basura. Existen múltiples aplicaciones del cómic en el aula, y para ello os recomendaría seguir a Pedro Cifuentes, o el proyecto que…
|
|
Scooped by
Ramon Aragon
March 2, 2018 7:20 AM
|
VÍDEO: ¿CUÁLES SON LAS CLAVES DEL ÉXITO? | DOCENTES 2.0, DOCENTES 2.0, CLAVES DEL EXIRO, EXITO,
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 23, 2018 8:02 AM
|
A finales de los años 50 y principios de los 60, un grupo de pensadores concluyó que Occidente entraba en la etapa del fin de las ideologías. Aquellos viejos dogmas que llevaron al enfrentamiento, a la revolución, a la polarización social comenzaban a perder atractivo.
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 19, 2018 12:04 PM
|
En Gran Bretaña, el movimiento contra el sufragio femenino lo capitaneaba la Liga Nacional Antisufragio, formada por hombres y mujeres. En EEUU esta oposición era todavía más potente. La Asociación Nacional contra el Sufragio Femenino llegó a contar con 350.000 socios con figuras públicas tales como Josephine Dodge,
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 16, 2018 11:33 AM
|
Tim Rogan, historiador en el St. Catharine’s College de Cambridge, cerró el pasado mes de diciembre con un volumen sugerente: The Moral Economists. R. H. Tawney, Karl Polanyi, E. P. Thompson, and the Critique of Capitalism (Princeton UP). Veamos la presentación: “¿Qué hay de malo en el capitalismo? Las respuestas actuales a esa pregunta se centran en … Sigue leyendo La crítica moral del capitalismo: Tawney, Polanyi y Thompson →
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 6, 2018 8:52 PM
|
Si no se actúa con firmeza, en los próximos diez años 30 millones de niñas serán víctima de ablación
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 6, 2018 1:00 PM
|
Si bien los datos sobre prevalencia recogidos en el último decenio muestran pocos cambios en la frecuencia de la MGF, sí que revelan varias tendencias.
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 6, 2018 8:48 AM
|
Se ha iniciado un estudio sobre prácticas sexuales lesivas en los siguientes países: Indonesia, Mozambique, Sudáfrica y Tailandia.
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 2, 2018 1:03 PM
|
Bertrand Russell (1872-1970) es considerado uno de los filósofos más prominentes del siglo XX, y una figura capital de la lógica a la altura de Aristóteles. Al
|
Scooped by
Ramon Aragon
February 1, 2018 8:13 AM
|
Espacio virtual para acceder a nuestro lado más humano. Descubre inspiración, comparte admiración y encuentra iniciativas socialmente relevantes.
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 30, 2018 10:40 AM
|
El poder ya no reprime para obtener el control sobre los individuos desde que encontró que la diseminación de las oportunidades de ser era un mejor mecanismo que el rigor de la prohibición (M. Foucault) Comencé a ejercer la Psiquiatría en los 70, de modo que he sido testigo de un fenómeno que, en mi…
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 27, 2018 3:49 PM
|
|
Scooped by
Ramon Aragon
January 25, 2018 4:06 PM
|
|