E-Learning, M-Learning
75.0K views | +2 today
Follow
E-Learning, M-Learning
Artículos, Recursos y Herramientas relacionados al elearning
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Rescooped by evangelina chavez from Educación en Castilla-La Mancha
May 6, 2014 8:00 AM
Scoop.it!

APRENDIZAJE VISUAL EN EL AULA, HERRAMIENTAS PARA CREAR INFOGRAFÍAS - Emprendimiento - Centro Virtual CLM

APRENDIZAJE VISUAL EN EL AULA, HERRAMIENTAS PARA CREAR INFOGRAFÍAS - Emprendimiento - Centro Virtual CLM | E-Learning, M-Learning | Scoop.it

Las Infografías son representaciones pictóricas de la información que también se podría escribir en un artículo, un gráfico circular proporciona una representación visual mucho mejor de la información. Las personas captamos mejor los hechos cuando vemos una imagen en lugar de párrafos de texto extensos.


Via Educación Castilla-La Mancha
evangelina chavez's insight:

Las infografías se utilizan desde siempre en la educación. Si buscamos en libros de Geografía, Biología, Historia, podremos observar que siempre tienen ilustraciones, consideramos que cada una de estas ilustraciones  es una infografía.

Mauricio Fierro's curator insight, July 15, 2014 10:17 AM
APRENDIZAJE VISUAL EN EL AULA, HERRAMIENTAS PARA CREAR Infografías
Rescooped by evangelina chavez from Educación y herramientas TIC
January 3, 2012 7:12 PM
Scoop.it!

Los 7 roles del profesor en el aprendizaje en red | Aprender a Pensar

Los 7 roles del profesor en el aprendizaje en red | Aprender a Pensar | E-Learning, M-Learning | Scoop.it

A través del blog de Celes Arteta, que a su vez lo toma prestado del blog Nodos ELE, nos llega un artículo de George Siemens sobre los 7 roles que un profesor podría desempeñar en un entorno de aprendizaje en red. La traducción es de Emilio Quintana, de Nodos ELE, y la tenéis aquí. Nos ha parecido muy relevante para clarificar la figura de ese profesor 2.0 tan cacareado. Resumimos el resumen a continuación, y transcribimos en cursiva las citas literales y traducciones.

 

El cuadro es de Claudio Clarenc, de Humano Digital.

 

Un nuevo modelo

Para contextualizar, diremos que las nuevas tecnologías 2.0 han puesto en entredicho (una vez más, todo hay que decirlo) la metodología tradicional de aprendizaje: la clase magistral, el profesor experto y el alumno que escucha y toma notas, para después estudiarse al dedillo el contenido impartido y repetirlo en un examen. Frente a esta metodología, las nuevas formas de aprendizaje potenciadas por las redes sociales y las TIC han reavivado el debate en torno a una metodología más constructivista, en la que el alumno gana autonomía en el proceso de aprendizaje y el profesor se convierte en guía o facilitador de este proceso..

 

...


Via Félix M. Cervantes
No comment yet.
Rescooped by evangelina chavez from Web 2.0 en la Educación
January 22, 2012 12:19 PM
Scoop.it!

Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué

Tecnología y escuela: lo que funciona y por qué | E-Learning, M-Learning | Scoop.it

Así se titula este documento creado por Francesc Pedró Jefe de la oficina Sectorial y TIC en Educación de la UNESCO.

 

La Educación en la sociedad digital ha sido el tema que ha centrado el trabajo que ha servido de base para La Semana Monográfica de la Educación organizada por la Fundación Santillana.

 

Me parece un excelente documento que analiza las claves de la introducción de las TIC en el currículum escolar y que puede ayudar al profesorado en su tarea diaria.


Via Manuel Gil
No comment yet.