Ordenación del Territorio
67.8K views | +9 today
Follow
Ordenación del Territorio
Ordenación territorial de Navarra
Curated by OBTENDOC
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Comptos cuestiona la forma y el riesgo de la “operación Salesianos”

Comptos cuestiona la forma y el riesgo de la “operación Salesianos” | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2019-01-26) La Cámara de Comptos, que analizó la conocida como “operación Salesianos” para comprobar si los actos llevados a cabo habían sido conformes al interés público, cuestiona en parte la forma en que se hizo la ley que posibilitó que se ejecute, después de dos décadas, el traslado del centro de formación desde Pamplona al Valle de Egüés. Al mismo tiempo, pone en evidencia el riesgo que generó la operación a la administración foral, a través de la sociedad pública Nasuvinsa (antes Vinsa). Recomienda que el urbanismo se use “para fines de ordenación del territorio” y que las administraciones “no asuman riesgos económicos en este tipo de actuaciones”.

 

El informe hecho público ayer por Comptos fue solicitado por I-E en el Parlamento e incluido en el calendario de actuaciones para ese año. La operación había sido llevada a los tribunales por unos particulares, pero el TSJN no apreció vulneración de la normativa. Tampoco vio razones para estimar un recurso en 2016 la consejera de Administración Local y Ordenación del Territorio.

 

Disponible para NASUVINSA: H:\03_LURSAREA\Hemeroteca\2019-01-26 DNav p.030 Comptos cuestiona la forma y el riesgo de la operación Salesianos.pdf

 

Enlace al informe.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Publicada la guía de vivienda y emancipación juvenil “En tu casa o en la mía”

Publicada la guía de vivienda y emancipación juvenil “En tu casa o en la mía” | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\01\18) El Instituto Navarro de Deporte y Juventud (INDJ), en colaboración con el departamento de Derechos Sociales, ha publicado una guía de vivienda y emancipación juvenil con el título “En tu casa o en la mía”, cuya intención es servir de orientación al colectivo de jóvenes en su camino hacia la emancipación.

En ella se ofrece respuesta a muchas de las cuestiones que se les puedan plantear sobre el acceso a una vivienda. Así, analiza primero las opciones de alquiler, incluyendo todas las casuísticas como el alquiler de viviendas sujetas a algún tipo de protección; los alquileres distintos al de vivienda habitual: estacional, habitación y de local; la cesión de uso de viviendas, el alquiler con opción a compra y la cuestión de la fiscalidad del alquiler.

Se explican también las opciones de compra de la vivienda, la adquisición de vivienda protegida (VPO) y las formas de financiación.


No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El Gobierno aprueba el II programa de promoción para implantar la Responsabilidad Social en Navarra

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, el II Programa General de incentivación, promoción e impulso de la Responsabilidad Social (RS) Horizonte 2020, con el objetivo de propiciar la extensión de estas actuaciones, especialmente en el ámbito de las propias administraciones públicas navarras.

La Comisión Europea ha definido la responsabilidad social empresarial como “la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones empresariales y en sus relaciones con los interlocutores”. Esta estrategia, que cada vez tiene una mayor presencia en la UE, está considerada como un factor estratégico para avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo económico y social más justo y más sostenible.

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Las expropiaciones de la Ciudad del Transporte costaron 92 millones

Las expropiaciones de la Ciudad del Transporte costaron 92 millones | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2018\06\02) La Cámara de Comptos ha cifrado en 113 millones la inversión pública en la Ciudad del Transporte, la mayor parte por las expropiaciones de los terrenos (92 millones, el 81,4% del total), mientras que destacó que “no es posible pronunciarse todavía” sobre la rentabilidad de la infraestructura ni el retorno de la inversión.

Así consta en el informe remitido por la Cámara de Comptos al Parlamento sobre la Ciudad del Transporte (CT) de la Comarca de Pamplona, solicitado por el propio legislativo a instancias de Podemos-Ahal Dugu.

El informe analiza, entre otros aspectos, el desarrollo del proyecto, la expropiación de terrenos, el modelo de gestión, las inversiones públicas y el nivel de ocupación de la infraestructura, informa Comptos.

 

Enlace al informe: Ciudad del Transporte de la Comarca de Pamplona (1191-2017)

 

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

El 92% de dueños que ceden pisos a la Bolsa de Alquiler aconseja esta vía

El 92% de dueños que ceden pisos a la Bolsa de Alquiler aconseja esta vía | Ordenación del Territorio | Scoop.it

(2017\09\29) El 92,5 de las personas propietarias que actualmente tienen cedidas viviendas a Nasuvinsa para destinarlas al programa de Bolsa de Alquiler del Gobierno de Navarra, recomendarían a otros que hicieran lo mismo, dado el elevado grado de satisfacción del programa entre los propietarios. Es el dato más destacado de la encuesta telefónica que el Observatorio de la Realidad Social, del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno foral, realizó esta pasada primavera a más del 70% de los propietarios, y cuyos resultados fueron presentados ayer por el vicepresidente Miguel Laparra y los responsables de su departamento Patxi Tuñón y Gema Mañú.


Enlace al informe: http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/EA358DE1-E0B8-440F-A682-F36ED42831AB/391963/InformeencuestapropietariosyexpropietariosBolsadeA.pdf

No comment yet.
Scooped by OBTENDOC
Scoop.it!

Un informe de la Institución Futuro cuestiona inversiones como las realizadas en el Circuito de Los Arcos

Un informe de la Institución Futuro cuestiona inversiones como las realizadas en el Circuito de Los Arcos | Ordenación del Territorio | Scoop.it

Un informe sobre las empresas públicas elaborado por Institución Futuro cuestiona inversiones como las realizadas en el Circuito de Velocidad de Los Arcos o Senda Viva y recuerda a la Administración que "las estrategias de desinversión existen y, en ocasiones, son las más sensatas".

 

El informe analiza el proceso de reestructuración de las empresas públicas que tuvo lugar entre 2009 y 2011, que supuso la reducción de 38 a 13 sociedades, y además estudia su posterior evolución y las actuaciones que se están llevando a cabo para acometer el segundo proceso de reestructuración, actualmente en curso.

No comment yet.