Uruguay/ Puerto de aguas Profundas/ Cuestión de fondo - | MOVUS | Scoop.it

La Diaria 25/07/2012

 

Activaron recurso de anulación de normativas del puerto de aguas profundas.

 

La medida fue presentada ayer en la Torre Ejecutiva por Gaia, una organización liderada por abogados que trabaja por el derecho ambiental, y el Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus), con el respaldo de un grupo de vecinos de la zona de La Pedrera, Rocha.

El 14 de junio el Poder Ejecutivo firmó un decreto y dos resoluciones en las que aprobó “el Puerto de Aguas Profundas a instalarse en las costas del Océano Atlán tico, Departamento de Rocha, entre las progresivas km 236,500 y km 242,000 de la Ruta Nacional Nº 10”, tal como lo dispuso la resolución TO/382. Para ello definió (mediante la resolución TO/383) la expropiación de 458 terrenos en esa zona. El Ejecutivo tomó las resoluciones basado en el decreto 259/12, en el que validó el informe final de la comisión interministerial para analizar la viabilidad de un puerto de aguas profundas (creada en noviembre de 2011) y encomendó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) a dictar los actos administrativos necesarios para desarrollarlo mediante un contrato de participación público-privada. El 3 de julio se supo, luego de una reunión entre José Mujica y directivos de Zamin Ferrous (Aratirí), que sería esta empresa la que desarrollaría junto con el Estado el primer puerto de aguas profundas (ver http://ladiaria.com.uy/articulo/2012/7/como-por-un-tubo/ ).