Un robot flexible tipo tentáculo como computador analógico | Ciencia | La Ciencia de la Mula Francis | Escepticismo y pensamiento crítico | Scoop.it
La ingeniería biomimética trata de imitar la Naturaleza. Los robots flexibles, como un tentáculo de pulpo, se adaptan a ambientes complejos gracias a su gran número de grados de libertad. Su gran problema es su respuesta no lineal, pero ésta puede truncarse en una ventaja si se usa para el procesado de datos. La respuesta no lineal del tentáculo de silicona se puede usar para simular un sistema físico a medida, como si el tentáculo fuera un computador analógico. Así lo propone un nuevo artículo publicado en Scientific Reports.

Curioso pero inútil, el artículo es Kohei Nakajima et al., “Information processing via physical soft body,” Scientific Reports 5: 10487, 27 May 2015, doi: 10.1038/srep10487.