Salud Visual 2.0
166.3K views | +0 today
Follow
Salud Visual 2.0
Internet y salud visual.  Redes sociales y salud visual
Your new post is loading...
Your new post is loading...
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
October 23, 2013 11:59 PM
Scoop.it!

Microsoft también trabaja en unas gafas: ¿Windows Glass?

Microsoft también trabaja en unas gafas: ¿Windows Glass? | Salud Visual 2.0 | Scoop.it

Microsoft está probando diferentes prototipos de gafas "conectadas a Internet", lo cual supondría una respuesta de la compañía a las Google Glass, algo que podría ser muy útil combinado con una Xbox.

Estamos inmersos en una época en la que se están desarrollando nuevos productos tecnológicos, los cuales están dispuestos a ir invadiendo todos los aspectos de nuestro día a día. En los últimos años han ido apareciendo cada vez más wearable gadgets, siendo las Google Glass uno de los productos más novedosos y que más expectación levantaron

Articulo:  http://blogs.wsj.com/digits/2013/10/22/microsoft-readies-answer-to-google-glass/?mg=blogs-wsj&url=http%253A%252F%252Fblogs.wsj.com%252Fdigits%252F2013%252F10%252F22%252Fmicrosoft-readies-answer-to-google-glass

AEOPTOMETRISTAS's insight:

se asegura que Microsoft estaría probando diferentes prototipos de gafas inteligentes para llevar Internet "directamente a los ojos". Por el momento no se conocen detalles de un posible nombre o fechas de lanzamiento para este dispositivo.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
May 22, 2013 11:28 PM
Scoop.it!

¿Cuán efectivos son los ojos biónicos? - BBC Mundo - Noticias

¿Cuán efectivos son los ojos biónicos? - BBC Mundo - Noticias | Salud Visual 2.0 | Scoop.it

Lunes 20 mayo 2013

Mark Humayun, el estadounidense quien es considerado el inventor de las retinas artificiales u "ojos biónicos" como también se conocen, afirma que empezó a investigar esta tecnología cuando, mientras estudiaba medicina, su abuela perdió la vista.

Hoy su invento, el Argus Ocular Implant es el único modelo aprobado para su comercialización y se estima que unas 70 personas en el mundo se sometieron a las tres horas de cirugía necesarias para su implantación para disfrutar de sus beneficios.

¿Pero cuán útiles están siendo estos implantes para aquellos que carecen de visión?¿ Cómo creen los expertos que evolucionará una tecnología que algunos comparan con los implantes cocleares que hoy permiten escuchar a los sordos?

Las retinas artificiales consisten en un chip fotosensible implantado en el ojo del paciente, que funciona combinado con un procesador y una cámara montada en unas gafas que captura las imágenes para luego ser procesadas y transformadas en impulsos electromagnéticos que estimulan los nervios ópticos.

AEOPTOMETRISTAS's insight:

Las retinas artificiales ya se implantan comercialmente pero su efectividad es limitada. Aún así científicos auguran que en una década no sólo permitirán ver a muchos ciegos sino que podrían hacerlo mejor que muchos humanos.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
April 12, 2013 1:08 AM
Scoop.it!

La Crónica de Hoy | "Ultra alta definición" permitiría 3D sin gafas en televisores

La Crónica de Hoy | "Ultra alta definición" permitiría 3D sin gafas en televisores | Salud Visual 2.0 | Scoop.it

EFE | Academia | Fecha: 2013-04-11 | Hora de creación: 11:48:24 | Ultima modificación: 11:48:24


La compañía de satélites SES Astra considera que la implantación de la ultra alta definición impulsará la tecnología estereoscópica (3D) sin gafas en los televisores.
El director de la compañía en España, Luis Sahún, ha reconocido que el desarrollo del 3D ha sido "más lento" de lo deseado, pero ha matizado que esta tecnología simplemente se encuentra en un momento de "impás" y que resurgirá en el futuro.

A su juicio, lo hará de la mano de la ultra alta definición, conocida como 4 k (con una definición de 4.096 x 2.160 líneas frente a las 1.366 x 768 de la alta definición), que comenzará su despegue a partir de 2015.

Algunos de los retos que habrán de resolverse para la exitosa implantación de la ultra alta definición es el desarrollo de estándares compresores que condensen la señal y la implicación de creadores y proveedores de contenidos.

Los satélites de SES Astra llegaban a finales de 2012 a 276 millones de hogares en todo el mundo -143 millones en Europa-, 17 millones más que el año anterior.
AEOPTOMETRISTAS's insight:


La compañía tiene 52 satélites activos y pondrá otros tres en órbita antes de que termine el año.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
July 23, 2012 12:51 AM
Scoop.it!

Gafas con subtítulos

Gafas con subtítulos | Salud Visual 2.0 | Scoop.it
22/07/2012 El Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción proyectará por primera vez en el teatro español subtítulos a través de un prototipo de gafas que permitirá al espectador sordo acceder al texto de la obra de una forma autónoma e...
No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
July 17, 2013 12:33 AM
Scoop.it!

FEDE crea una ‘app’ para mejorar el autocontrol de la diabetes

FEDE crea una ‘app’ para mejorar el autocontrol de la diabetes | Salud Visual 2.0 | Scoop.it

PUBLICADO EL 16 DE JULIO DE 2013 A LAS 16:02 POR SOMOS PACIENTES

La Federación de Diabéticos Españoles(FEDE), miembro de Somos Pacientes, ha presentado FEDEdiabetes, una aplicación (‘app’) gratuita dirigida a la población condiabetes tipo 1 ó 2, muy especialmente a los pacientes más jóvenes, con el objetivo de ayudarles en el autocontrol de su enfermedad a través de la realización de ejercicio físico, de la adopción de hábitos dietéticos saludables y del conocimiento de las últimas noticias y avances en torno a la enfermedad.

En palabras de Mercedes Maderuelo, gerente de la FEDE, “FEDEdiabetes surge en respuesta a la necesidad real de aumentar, en la medida de lo posible, el control de los pacientes sobre su patología, especialmente entre los más jóvenes”.

AEOPTOMETRISTAS's insight:

La ‘app’ FEDEdiabetes, totalmente gratuita, ya está disponible para iPhone y iPad.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
May 1, 2013 11:33 PM
Scoop.it!

Guante electrónico para lenguaje de sordos

Guante electrónico para lenguaje de sordos | Salud Visual 2.0 | Scoop.it
Actualizado:  25/04/2013 20:16 GMTUn grupo de jóvenes uruguayos ha inventado un guante electrónico para traducir el lenguaje de señas a palabras, que sirve para comunicarse con sordos. Tras realizar una amplia investigación en una escuela para sordos y con el asesoramiento de instructores del lenguaje de señas, tres jóvenes egresados de Informática -Luciano Thoma (18), Francisco Lanterna (19) y Facundo Genoud (18)- orientados por su profesor Bruno Rodríguez, desarrollaron un proyecto para producir un guante que capta las señas y reproduce un texto. 
El guante, electrónico e inalámbrico, es capaz de captar las señas del lenguaje de sordos y registrarlas en una consola, de manera de que cualquiera puede entenderlas y comunicarse directamente. 
Es un guante de motociclista adaptado que cuenta con un reconocedor de voz, por el cual las palabras son traducidas al lenguaje de sordos. Asimismo, es recargable y tiene una duración de al menos ocho horas. 
De acuerdo con uno de los jóvenes inventores, el guante “reconoce el movimiento y la posición de la mano, lo transmite a la consola, donde ese movimiento es reconocido y traducido a una palabra o frase. A la inversa, al verbalizar una palabra, esta es convertida en la pantalla en la imagen de la seña correspondiente”. 
Además, el mecanismo permite innovar en las dos mil señas básicas convencionales que existen, para incorporar nuevas aplicaciones y hasta señas personalizadas. 
AEOPTOMETRISTAS's insight:

“Creamos un guante electrónico que capta la lengua de señas y reproduce un texto, que se escucha como audio para la persona oyente. También funciona a la inversa: quien sí puede oír habla a través de un micrófono y se reproducen videos pregrabados o imágenes de acuerdo a las señas correspondientes a través de una computadora”, ya lo había anunciado Thoma, durante la celebración de la 26ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia de la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología y del ministerio de Educación y Cultura en Uruguay, octubre 2012

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
December 3, 2012 12:07 AM
Scoop.it!

Lanzan unas gafas que liberarán a los no videntes del bastón y del perro lazarillo

Lanzan unas gafas que liberarán a los no videntes del bastón y del perro lazarillo | Salud Visual 2.0 | Scoop.it

Jueves 29 de Noviembre de 2012 | 11:54 hs

Inglaterra.- La tecnología pronto dará la posibilidad a las personas ciegas o con visión muy reducida de caminar por las calles sin necesidad de bastón ni perro lazarillo gracias a unas gafas que desarrolla un grupo de investigadores británicos.
Los científicos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, están ultimando los detalles de un dispositivo diseñado para evitar que los invidentes choquen contra los objetos. “No podemos restablecer la visión pero sí mejorar la percepción espacial”, afirmó Stephen Hicks, uno de los responsables de la investigación, citado por el periódico ‘Daily Mail’.

De acuerdo con Hicks, el funcionamiento de estos anteojos se basa en dos pequeñas cámaras estereoscópicas que proyectan imágenes simplificadas sobre los lentes, que brillan con mucha más intensidad conforme el usuario se acerca a los obstáculos. “Pueden reconocer dónde hay una mesa, una pared o la figura de una persona a cinco metros”, agregó el investigador.

No comment yet.
Scooped by AEOPTOMETRISTAS
June 23, 2012 1:44 AM
Scoop.it!

Lectura digital provoca Fatiga Visual | Blogtometría

Lectura digital provoca Fatiga Visual | Blogtometría | Salud Visual 2.0 | Scoop.it
Es de aquí que el 75% de los usuarios, padezca el ya más común Síndrome de Fatiga Visual según el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos – Optometristas de España. Los principales síntomas son: ...
No comment yet.