 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
Philippe
|
En este artículo sobre aprendizaje móvil; se aborda su estado actual en la educación formal, informal, aprendizaje continuo y tecnología educativa; su futuro en avances tecnológicos y áreas de interés; su relación con la educación para todos (EPT) y finaliza con los grandes retos que enfrenta.
|
Scooped by
Philippe
|
parte de los estudiantes universitarios de una carrera de ingeniería en una universidad latinoamericana. A partir de este estudio se diseñará una propuesta para la implementación de los Entornos Personales de Aprendizaje Móviles (mPLE) en la Universidad Nacional de Chimborazo en Ecuador, como parte del desarrollo de una tesis doctoral dentro del Programa de Doctorado PhD. De Formación en la Sociedad del Conocimiento en la Universidad de Salamanca-España.
|
Scooped by
Philippe
|
Official Full-Text Publication: E-Learning: enseñar y aprender en espacios virtuales on ResearchGate, the professional network for scientists.
|
Scooped by
Philippe
|
Las tecnologías móviles se han convertido en artefactos omnipresentes en la vida diaria de las personas. Este hecho ha propiciado un especial interés por explorar y explotar estos medios como potenciales recursos didácticos, dando lugar al Mobile Learning o Aprendizaje Móvil. Esta modalidad educativa, aunque reciente, se haya extendida en todo el mundo, especialmente en instituciones educativas y en contextos de formación de organizaciones y empresas. El presente artículo expone una investigación sobre el estado del Mobile Learning o Aprendizaje Móvil acotado a España a partir de un estudio de revisión descriptivo de la producción científica nacional en el período que abarca desde principios del 2009 hasta finales del 2013, y cuyos resultados muestran un creciente interés nacional por el establecimiento de bases teóricas y la experimentación para integración de las tecnologías móviles en educación.
|
Scooped by
Philippe
|
En 2017, el mercado de la formación online puede alcanzar los 255,5 billones de dólares. Repasamos sus principales tendencias, según el estudio E-learning II, indicadores y tendencias, publicado por OBS Business School.
|
Scooped by
Philippe
|
Aprendizaje Móvil: M-learning. Antecedentes y su relación dentro del contexto de Tecnología Educativa.(Por Enrique Ríos) Definición y recursos tecnológicos.
|
Scooped by
Philippe
|
Innovaciones educativas que marcan tendencias internacionales https://t.co/Mloyhf1vKw #innovacion #educacion Espacios, design thinking, aprendizaje “adaptativo”, experiencia de alumnado, gamificación, todas estas tendencias en las que INNEDU trabaja para impulsar y facilitar el necesario proceso de transformación de la educación, serán materia de análisis en la cumbre educativa de referencia a celebrarse la próxima semana en Berlín.
|
Scooped by
Philippe
|
23 especialistas de diversas nacionalidades, que se desempeñan en los sectores educativo/académico o corporativo, analizan los desafíos que tiene por delante el e-learning para los próximos meses. Opiniones y previsiones de expertos de México, Colombia, España, Argentina, Chile, Italia, Reino Unido, Honduras, Estados Unidos, Uruguay, Bolivia y Guatemala.
|
Scooped by
Philippe
|
E-syste Capacitación celebró su aniversario número 14 con un desayuno seminario en el Hotel Plaza San Francisco.
|
Scooped by
Philippe
|
juandon El aprendizaje móvil (o "m-learning") ofrece muchas posibilidades tanto para aprendizaje mezclado como en línea aprovechando completamente aprendizaje sus beneficios en tiempo real y en espacio real...
|
Scooped by
Philippe
|
¿Te has preguntado cuánto vale una hora e-Learning? En esta entrada abordo la pregunta y me llevo bastantes sorpresas. Recomendado para profesionales del área
|
Scooped by
Philippe
|
DESPUÉS DE LOS MOOC, LOS COOC Y LOS SPOC: ¡DESCIFREMOS ESTOS NUEVOS ACRÓNIMOS! ‹ e-doceo blog https://t.co/HnuZAmd1eE
|
Scooped by
Philippe
|
El informe Horizon es el documento más prestigioso que analiza la evolución de la Educación en la Sociedad de la Información y el Conocimiento (SIC), con un horizonte de hasta cinco años. En su elaboración participan especialistas con mucha experiencia y mucha reflexión acerca del tema. Fue presentado en la última reunión de Educause ( www.educause.edu)
|
|
Scooped by
Philippe
|
|
Scooped by
Philippe
|
Durante años, muchas instituciones y universidades han comenzado a experimentar con los dispositivos móviles en el aprendizaje a través de diferentes proyectos como parte de su metodología de aprendizaje. La experiencia adquirida con el empleo de estrategias y enfoques en la educación a distancia puede facilitar la conceptualización del aprendizaje móvil, así como el desarrollo de aplicaciones para este nuevo medio de aprendizaje. Los dispositivos móviles abren además nuevos caminos para el aprendizaje y una nueva generación para la educación a distancia, y los investigadores conocen estos nuevos caminos para el aprendizaje y oportunidades de llegar a un público más amplio. Este trabajo, muestra los resultados de un grupo de discusión que se llevó a cabo entre 20 estudiantes de licenciatura con el fin de explorar las percepciones, y en general todo aquello que afecta a la interpretación subjetiva de los individuos y su interacción con un fenómeno social como el aprendizaje móvil.
|
Scooped by
Philippe
|
Actualmente la educación de posgrado busca el desarrollo de competencias a partir del aprendizaje autónomo, centrado en el aprendiz. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) facilitan este tipo de aprendizaje y, en particular, el m-learning promueve experiencias contextuadas y colaborativas. Sin embargo existen dos tipos de problemáticas en el momento de implementar las tecnologías móviles en la educación de posgrado. Por un lado, no están definidas las estrategias de m-learning apropiadas según las tecnologías móviles disponibles en cada contexto. Por otro lado, la usabilidad de las aplicaciones de m-learning es limitada debido a la escasez de memoria, pantalla y procesador de los dispositivos. El objetivo de este trabajo consiste en determinar qué aspectos deben considerarse en el diseño de programas de mlearning en el nivel de posgrado de las universidades. Los aspectos principales que se abarcan son los referidos a la caracterización del ecosistema, modos y estrategias del m-learning. Además, se consideran aspectos propios del diseño de aplicaciones móviles que deben ser tenidos en cuenta al desarrollar recursos de m-learning
|
Scooped by
Philippe
|
Revista de Innovación Educativa is the property of Universidad de Guadalajara
|
Scooped by
Philippe
|
La tecnología tiene el objetivo de ayudar y facilitar la vida de las personas.
|
Scooped by
Philippe
|
Por Mauro Libi. A finales del siglo XX comenzó a hablarse insistentemente del e-learning, aprendizaje electrónico o teleformación, un proceso de enseñanza que tenía como sustento la tecnología.
|
Scooped by
Philippe
|
e-learning, web2.0, web 2.0, aprendizaje, formación online, formación virtual, capacitación virtual, comunidad eLearning, technology, edublog, weblog, e-Learning, elearning, formación corporativa...
|
Scooped by
Philippe
|
El uso en los sistemas educativos de pequeños dispositivos móviles, más conocido como M-Learning, es un tema que está levantando gran expectación e interés.
|
Scooped by
Philippe
|
Actualmente, cada vez hay más docentes que se están alejando de la educación tradicional, y están aplicando una pedagogía innovadora, basada en
|
Scooped by
Philippe
|
¿Ya sabés de qué se trata el M-learniing? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta nueva herramienta pedagógica.
|
Scooped by
Philippe
|
|
Scooped by
Philippe
|
Tras el boom del e-learning, instituciones y empresas de todo el mundo comenzaron a interesarse en una modalidad de aprendizaje basada en el uso de dispositivos
|