En el número 67 de LdeLengua, dedicado al uso de Twitter en el aula de español, contamos con una nutrida representación del conjunto de profesores agrupados bajo la etiqueta o hashtag #twitterele.
Via Todoele, Felipe Arellano
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with Twitter
I don't have a Facebook or a Twitter account
![]() ![]()
Maite SF's curator insight,
March 4, 2015 6:26 AM
1. Fomenta el aprender a aprender. Los alumnos construyen su propio conocimiento a través de la interacción con sus compañeros y la búsqueda de soluciones. De este modo logran un aprendizaje significativo. 2. Genera interdependencia positiva. Todos dependen de todos, y tienen un objetivo común que los lleva a apoyarse los unos a los otros y a valorar el trabajo de los demás. 3. Refuerza la autonomía individual. Cada alumno se responsabiliza de una tarea y contribuye con ella a alcanzar un objetivo común. 4. Promueve valores como la responsabilidad, la comunicación, la solidaridad y el trabajo en equipo. 5. Mejora las relaciones interpersonales y las habilidades sociales, en tanto que los alumnos se comunican con compañeros muy diversos. 6. Hace que los estudiantes procesen la información conjuntamente y aprendan de ello. 7. Facilita la atención a la diversidad. Los alumnos se convierten en profesores de sus propios compañeros al compartir sus conocimientos en pos del objetivo común. 8. Aumenta la autoestima de los alumnos. 9. Desarrolla la capacidad de autocrítica de los estudiantes, al obligarles a autoevaluarse. 10. Motiva a los estudiantes, despierta su interés e implicación, y genera una experiencia
Raúl Luna's curator insight,
March 8, 2015 9:50 PM
Qué es y cómo llevar a la práctica en el aula la técnica de lluvia de ideas.
harold cruz correa's curator insight,
March 10, 2015 12:29 PM
Excelente técnica, en lo personal me gusta utilizarla para la introducción a mapas conceptuales, en donde implemento un juego de conceptos.
Alicia Picchi's curator insight,
March 10, 2015 6:18 PM
La mayoría de la veces la mejor idea la encuentras bajo la lluvia.
BBPPtransformadoras's comment,
June 18, 2015 4:21 AM
Nos encanta esa posibilidad y la estamos incorporando en el trabajo final de Educación 2.0
BBPPtransformadoras's curator insight,
June 18, 2015 4:27 AM
Ya estamos experimentando con las posibilidades del cómic en la Educación 2.0. Interesante ver los ejemplos y de momento hemos hecho algunas viñetas con Pixton, y es muy fácil y da enormes posibilidades creativas.
|
Javier Marrero Acosta's curator insight,
March 21, 2016 7:16 AM
Ante la falta de experiencias académicas dirigidas a manifestar las capacidades de la inteligencia humana, es que nos encontramos con artículos como este. Vemos cómo los profesionales aplican sus formas particulares para aprender cosas nuevas. Considero que esta práctica es fundamental para universalizar la Universidad. Tener un programa académico con currículo lineal y asignaturas variadas escalonadas NO la hace universal. Entrar a las aulas con el mismo ambiente de enseñanza-aprendizaje, recursos tecnológicos disfuncionales, materiales didácticos costosos, metodologías instruccionales magistrales, ya no forman parte de la Excelencia Académica del Siglo 21.
Edith Irizarry's curator insight,
March 22, 2016 8:02 AM
Ante la falta de experiencias académicas dirigidas a manifestar las capacidades de la inteligencia humana, es que nos encontramos con artículos como este. Vemos cómo los profesionales aplican sus formas particulares para aprender cosas nuevas. Considero que esta práctica es fundamental para universalizar la Universidad. Tener un programa académico con currículo lineal y asignaturas variadas escalonadas NO la hace universal. Entrar a las aulas con el mismo ambiente de enseñanza-aprendizaje, recursos tecnológicos disfuncionales, materiales didácticos costosos, metodologías instruccionales magistrales, ya no forman parte de la Excelencia Académica del Siglo 21.
Dennis Swender's curator insight,
March 26, 2016 11:24 AM
Ante la falta de experiencias académicas dirigidas a manifestar las capacidades de la inteligencia humana, es que nos encontramos con artículos como este. Vemos cómo los profesionales aplican sus formas particulares para aprender cosas nuevas. Considero que esta práctica es fundamental para universalizar la Universidad. Tener un programa académico con currículo lineal y asignaturas variadas escalonadas NO la hace universal. Entrar a las aulas con el mismo ambiente de enseñanza-aprendizaje, recursos tecnológicos disfuncionales, materiales didácticos costosos, metodologías instruccionales magistrales, ya no forman parte de la Excelencia Académica del Siglo 21.
Marta Torán's curator insight,
November 23, 2015 7:18 PM
Preguntas para asegurarnos de que una actividad es buena cuando diseñamos. Interdisciplinariedad, interactividad, colaboración, actividad y estructura. ![]()
elena zorrilla's curator insight,
March 14, 2016 1:52 PM
Preguntas para asegurarnos de que una actividad es buena cuando diseñamos. Interdisciplinariedad, interactividad, colaboración, actividad y estructura.
Maritza Pérez Hdez 's curator insight,
March 5, 2015 1:05 AM
La simplificación e identificación de conceptos claves > diseño de contenidos digitales. |