It’s easy to get lost among the realities. Here’s a primer to sort out the terms and understand how each might apply to eLearning.
It’s easy to get lost among the realities. Here’s a primer to sort out the terms and understand how each might apply to eLearning.
Gracias a su uso, es posible optimizar los procesos de aprendizaje y aumentar el interés y la participación de los estudiantes. Y como cada profesor adapta la tecnología a sus objetivos, puede aplicarse a cualquier asignatura y a los distintos niveles educativos.
Realidad aumentada y otras herramientas TIC
Uno de los proyectos que más repercusión ha tenido durante el curso 2015/2016 ha sido la investigación de prótesis biónicas llevada a cabo por los alumnos de 4º curso.
La tecnología de realidad aumentada está siendo cada vez más utilizada en el aula, donde se considera una de las opciones de mayor proyección gracias a su capacidad para conseguir mayor percepción, interacción y aprendizaje por parte del alumnado. Si queréis crear contenidos que mezclen imágenes reales con otras virtuales, podéis utilizar cualquiera de las herramientas que os mostramos a continuación.
‘Equipo Actimel’, un juego disponible para iOS y Android y en el que tenemos que combatir a los enemigos del cuerpo a través de nuestras defensas, personificadas en los populares personajes que esta marca de complementos alimenticios ha popularizado en sus campañas publicitarias y de concienciación con los más pequeños.
Juglar es un juego educativo infantil para el desarrollo cognitivo de niños con dificultades de aprendizaje mediante tecnología de realidad aumentada
¿Dónde? En la dirección del remitente, por supuesto. Imaginad, por ejemplo, que os llega un correo (supuestamente) de Google donde os piden la contraseña a cambio de que no la den de baja por revisiones por sobrecarga de servidores, o algo así..
Kamkode es un software gratuito, portable y multiplataforma con el que podemos generar códigos de barras, códigos QR y y hasta un total de nueve formatos de códigos diferentes...
Licencias Creative Commons
Básicamente se trata de crear una realidad que mezcla la visión de un elemento físico y tangible con elementos virtuales, esto es posible gracias al visionado del mundo real a través de dispositivos tecnológicos, como por ejemplo los teléfonos inteligentes.