Noticias y comentarios del mundo del tango. Se actualiza permanentemente y conserva el historial de publicaciones en sus páginas. News and comments from the world of tango. It is updated constantly and publication record preserved in its pages.
Cantar es vivir Música: Daniel García - Letra: Marta Pizzo
Amelia Polverini en piano Voces: Gloria Guerra, Gabriela Cataldo, Camila Heredia, Laura Ughetti, Donatella Alamprese, Graciela Barrios, Alejandra Palermo, Graciela Muñoz, Susana Granara, Vivi Verri, Mónica Vandé, Lali Martínez Enríquez, Beatriz Ayas, María Claudia Levato, Nora Lavallén, Luján Vera, Lisette, Fernanda Vega, María Paz Villarreal, Luisina Mathieu, Lucy Nevarez, Marta Pizzo, Silvia Sab. Son tiempos de pandemia... Cada una desde su casa, algunas perlas se reúnen virtualmente para cantar. Año 2020
Entrada libre y gratuita Viernes 15 “Noche de Presentación + Milonga” Sábado 16 “Noche de Gala” Clases de Tango + Exhibición + Show + Milonga + After en Percanta” Domingo 17 “Cierre del Festival"
This is our Tango y Cultura Popular magazine first English edition (after 163 free Spanish editions). A different tango magazine!: Outstanding design. Dynamic and diverse content. Modern and broad approach. Includes music and selected videos.
Un saludo de los que hacemos Tango y Cultura Popular, Adriana Rolón y yo, Ricardo Schoua.
Por mi parte, en marzo estaré paseando por varias ciudades de Europa. Me gustaría ponerme en contacto con lectores de nuestra revista digital. Abrazos, Ricardo.
Amigos: Quiero invitarlos al acto de presentación del 30º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE GRANADA. Dicho acto tendrá lugar el próximo jueves 2 de noviembre, a las 19,00 horas, en la sede de la Academia Nacional del Tango - Avenida de Mayo 833 - 1º piso. El mismo, contará con la presencia de HORACIO "TATO" REBORA, creador y director de dicho festival y del Señor Alcalde de la Ciudad de Granada, FRANCISCO CUENCA RODRIGUIEZ. Entre el 8 y el 18 de Marzo de 2018 se realizará la edición número 30 del Festival Internacional de Tango de Granada, el más antiguo y premiado de Europa, por donde pasaron glorias del Tango El Festival Internacional de Tango de Granada es uno de los pocos festivales europeos que mantiene el equilibrio entre las tres manifestaciones del Tango: la música instrumental, la canción y la danza. No se limita a la programación artística en el teatro principal de la ciudad, sino que el Tango ocupa espacios universitarios, monumentales, fiestas de trasnoche y milongas y diversas animaciones urbanas constituyendo en su conjunto un gran espacio cultural urbano de Tango. En esta 30º edición el Festival será dedicado “A los inmigrantes de ayer y a los refugiados de hoy” y la imagen que servirá como emblema del Festival será la maleta, usando para esto la obra del pintor andaluz Cristóbal Toral. ¡¡¡ LOS ESPERAMOS !!!
El próximo 12 de agosto y en el marco del Festival de Tango de Buenos Aires se presenta Holmberg 950 gorrión nomasdocumental sobre el poeta Héctor Negro.
Gerardo Quilici nació en el 41 y hace casi cinco décadas que difunde el tango en la ciudad de Rosario. La esquina de Wheelwright y España lleva su nombre en conmemoración a esta trayectoria. Su programa radial “A Todo Tango” lleva 47 años en el aire. Su estudio es un museo del tango, las paredes están cubiertas por los próceres del género con fotos que testimonian su encuentro con los más grandes: Osvaldo Pugliese, Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche y Edmundo Rivero, entre ellos. Por todo esto y porque además es una de las personas más respetadas y queridas en el tango, la agrupación Antonio Ríos invita a Gerardo Quilici a charlar en “La mesa de un café”.
Video presentación del álbum "Que me van a hablar de amor" (100 años de Héctor Stamponi) por LA PORTEÑA TANGO TRÍO con Eugenia Giordano y la participación especial de Ana Sofía Stamponi y Litto Nebbia.
EL MUSEO CASA CARLOS GARDEL LANZA DIFERENTES PROPUESTAS PARA CONMEMORAR LA FECHA
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires conmemora desde el 21 hasta el 24 de junio los 85 años del fallecimiento de Carlos Gardel mostrando todas las facetas artísticas del Morocho del Abasto con diferentes propuestas del Museo Casa Carlos Gardel, que forma parte de la red de Museos BA, y una conversación en vivo, el miércoles 24 a las 17, entre la directora del museo Marina Cañardo y el historiador Felipe Pigna.
Todas las acciones estarán disponibles en la web Cultura en Casa y en las cuentas de Instagram @museosba y @museocasagardel.
El domingo 21 de junio, el museo realizará en su cuenta de Instagram @museocasagardel un taller donde los niños y niñas podrán aprender a hacer piezas vinculadas con Gardel. Este taller digital, forma parte del ciclo “Pequeños Artistas” que @museosba desarrolla todo el año, siendo una de las tantas acciones dentro de un programa integral de actividades pensadas para la niñez, que lleva a cabo el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, desde el lunes 22 de junio, se compartirá una lista colaborativa en Spotify para que el público participe sumando versiones de distintos músicos, del variado repertorio de Gardel. El martes 23 de junio, se lanzarán en redes sociales trivias y recuerdos compartidos sobre Gardel como estrella de cine. El miércoles 24 de junio, se difundirá un video con testimonios actuales, entre los que se destacan el artista Boom Boom Kid y el cantante Guillermo Fernández, la titiritera Laura Gutman y el coleccionista Gabriel Soria e imágenes de época que invitará a reflexionar entre todos sobre la pasión que genera Gardel. Y finalmente, el mismo miércoles 24 de junio a las 17, desde la cuenta de Instagram @museosba, el historiador Felipe Pigna conversará en vivo con la directora del museo, Marina Cañardo, recordando a Gardel, su aporte artístico, su calidad de visionario y su proyección internacional.
La evolución del tango. Claudio Omar y María Verónica. El fraseo musical del tango. Lucrecia Merico. El Tango crece o muere. El rey del compás. Lo hacemos juntos. En lo de Hansen. Los gustos de Troilo. Los gustos de Pugliese. Desde entonces. Más sobre la evolución del tango. Carlos de la Púa. ¡El tango no es comercio! El tango es cosa de mujeres. De pitucos, lamidos y shushetas. Y más.
"Hernán CUCUZA Castiello canta junto al Trío Inestable en el
Ciclo Musical “Entramados”, ¡y lo hará nada menos que en su querido (y gran teatro del Barrio!!) Teatro/Centro Cultural 25 de Mayo! ¡Y cantará esos Tangos de siempre, los mismos que suele cantar desde hace 10 años en el Bar "El Faro" (esos de Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juarez, Floreal, Manzí, Discépolo) y cantará los Tangos del durante (esos de Acho Estol, alguno propio...) y cantará los Tangos de la "Menesunda", los de la "Tangolencia Rockera" (esos de Sui Generís, Babasónicos) y cantará Tangos que no fueron concebidos como tales (Sandro, Leonardo Favio) pero que en su voz y en su interpretación, en su decir y en su presencia, renacen en Tangos..!"
Bis: Naranjo en flor (tango) Homero Expósito - Virgilio Expósito. La Camerata Argentina junto a Jairo. Buenos Aires, domingo 15 de octubrede 2017 - Sala Sinfónica del CCK. El ensamble de cuerdas con un notable invitado. La Camerata Argentina continúa su ciclo de conciertos mensuales en el CCK, con grandes figuras de la música argentina. En esta ocasión, el ensamble se presenta junto al cantante Jairo. En el concierto también se suma el pianista Cristian Zárate. Con dirección del violinista Pablo Agri, integran la Camerata Lucía Luque, Alfija Gubaidulina, Natalia Cabello y Manuel Quiroga (primeros violines), Sebastián Prusak, Alma Quiroga, Augusto Sourigues y Cecilia Florencia García (segundos violines), Benjamín Bru Pesce, Elizabeth Ridolfi y Carolina Folguer (violas), Jorge Pérez Tedesco y María Eugenia Castro (cellos) y Daniel Falasca (contrabajo).
CARLOS, CARLITOS, EL ZORZAL, EL MOROCHO, EL MOROCHO DEL ABASTO, CHARLES, DON CARLOS, EL MUDO... TODOS ESTOS NOMBRES Y APODOS NOS LLEVAN A GARDEL. ES DE ESOS POCOS QUE NO NECESITAN DE APELLIDO PARA SER IDENTIFICADOS. CANTOR ÉL, CANTOR Y UN MONTÓN DE COSAS MÁS... A TODOS ESOS NOMBRES Y MOTES YO LE AGREGO UNO MÁS: "ADÁN" (y hasta quien te dice sea el creador de Adán...) MINIMAMENTE ADÁN, MINIMAMENTE FUE EL PRIMERO, Y SER EL PRIMERO POTENCIA A SER EL MEJOR... DEBE SER JODIDO SER EL PRIMERO EN TODO, SOBRE TODO JODIDO PARA LOS QUE VINIMOS DESPUES DE ÉL, JE... LOS MÁS OBVIOS Y CERTEROS DICEN QUE FUE EL MÁS GRANDE, YO NO SÉ SI SERÉ OBVIO NI CERTERO, PERO COINCIDO... FUE EL MEJOR PORQUE FUE EL MAS COMPLETO, EL MEJOR PORQUE FUE EL MAS VISIONARIO, FUE NO SOLO EL QUE ABRIÓ LA PUERTA, HIZO LA "PUERTA"!!, Y FUE EL MEJOR PORQUE CANTABA COMO GARDEL... Y PENSAR QUE HACE 80 AÑOS O MÁS PARA ATRÁS, ALGUIEN PUDO ESCUCHARLO EN VIVO, ESTRECHARLE LA MANO, DECIRLE EN LA CARA: "GRANDE CARLITOS!!", "GRACIAS CARLOS!!"... HOY UNOS CUANTOS DEL TANGO LO RECORDAMOS, Y OJO, ES DE ESOS POCOS QUE NO SON RECORDADOS NOMÁS POR UNA "ELITE", ES RECORDADO POR ABSOLUTAMENTE TODOS, COMO NADIE, POR TODOS... Y SI, LO RECORDAMOS HOY PERO TAMBIÉN AYER NOS ACORDAMOS DE ÉL, SIEMPRE NOS ACORDAMOS DE ÉL AUNQUE NO NOS DEMOS CUENTA, SIEMPRE QUE ESCUCHEMOS, CANTEMOS, BAILEMOS, TOQUEMOS O NOMBREMOS LA PALABRA, LA PALABRA TANGO, TAN CIERTO Y TAN OBVIO COMO ESO, LO VAMOS A ESTAR RECORDANDO SIEMPRE QUE EL TANGO SEA EL MOTIVO, E INMEDIATAMENTE YA NO ESTARÁ MUERTO Y COMO TROILO, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE ESTÁRÁ VOLVIENDO...
¡La Taberna más tanguera de Villa Crespo! Concierto y milonga Viernes 3 - ·"LUCHO SERVIDIO Y SU ORQUESTA" Sábado 4 - Power trío "GOLDBERG-LABORDE-POLIMENI" 21.00 hs Buffet de exquisiteces caseras (chef: Juanma) 22.30 hs show. 23.30 hs. Milonga "LA CACHIVACHERIA" bailan "PABLO INZA Y SOFIA SABORIDO" Vera 574 Reservas 11-2301-3871
Director de la revista Tango y Cultura Popular (www.tangoyculturapopular.com), gran conocedor del tango y Dj en la República Argentina, estará musicalizando milongas y brindando cursos de musicalización para bailarines, dj's y para todos aquellos que quieran saber más de tango, orquestas, épocas, estilos y cultura del tango.
Nos complace enviar información sobre el próximo Festival Internacional "VIVA EL TANGO" que se realizará del 05 de Octubre (Día Uruguayo del Tango- Ley 18.107) al 11.
Estaremos en el Teatro Solís, la Sala Zitarrosa, diversos escenarios barriales (Mercado Agrícola, Teatro Experimental, Complejo Habitacional Zona 3, Centro Cívico Metropolitano "Enrique Erro", Club Huracán Buceo, Localidad de Suárez) y casi todas las noches con Milongas en nuestra sede del Mercado de la Abundancia. También se realizarán actividades académicas, café concert los domingos y un baile de Gala
en Cooperativa Bancaria el sábado 15 de octubre (las entradas ya están a la venta y para obtener buenos lugares sería importante solicitarlas lo antes posible con Claudia en administración) .
Más de 100 artistas participarán de este evento, que es el Festival de Tango más importante del Uruguay y el más antiguo del mundo con continuidad.
Este domingo 21 a las 19 hs en la Academia Porteña del Lunfardo"GORRIÓN NOMÁS" el merecido homenaje al poeta Héctor Negro en el Festival del Tango de Buenos Aires. Disertará el poeta Eugenio Mandrini, cantará Malena Rossi acompañada por Martin Capici coordinación de mesa: Matías Mauricio. Entrada libre y gratuita.
Tango y Cultura Popular N° 161 Editorial: Visita tanguera a México Acerca de Carlos de la Púa El Tango no tiene gurúes De cómo el Tango es una posibilidad infinita Juan de Dios Filiberto Teatro: El Fulgor Argentino Buenos Aires no olvida Reportajes en México Los muchachos de antes no eran metrosexuales Pausa dos Juan Antonio Manzur Milongas en Rosario Nacimiento del fueye Violín de lata Videos: Don Vicente Homenaje a Félix Picherna Agustina y Ernesto | Canción de la Ciudad Leyendas del Tango Danza Nuestra historia Tango Chile
¡Una revista de tango distinta! Diseño fuera de lo común. Contenido variado y ágil. Enfoque moderno y amplio. Incluye música y videos seleccionados. GRATUITA.
Sharing your scoops to your social media accounts is a must to distribute your curated content. Not only will it drive traffic and leads through your content, but it will help show your expertise with your followers.
Integrating your curated content to your website or blog will allow you to increase your website visitors’ engagement, boost SEO and acquire new visitors. By redirecting your social media traffic to your website, Scoop.it will also help you generate more qualified traffic and leads from your curation work.
Distributing your curated content through a newsletter is a great way to nurture and engage your email subscribers will developing your traffic and visibility.
Creating engaging newsletters with your curated content is really easy.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.