Mundo Tanguero
41.9K views | +0 today
Follow
Mundo Tanguero
Noticias y comentarios del mundo del tango. Se actualiza permanentemente y conserva el historial de publicaciones en sus páginas. News and comments from the world of tango. It is updated constantly and publication record preserved in its pages.
Curated by Ricardo Schoua
Your new post is loading...
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

A 85 años de la desaparición del Zorzal Criollo

A 85 años de la desaparición del Zorzal Criollo | Mundo Tanguero | Scoop.it

EL MUSEO CASA CARLOS GARDEL LANZA DIFERENTES PROPUESTAS PARA CONMEMORAR LA FECHA

 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires conmemora desde el 21 hasta el 24 de junio los 85 años del fallecimiento de Carlos Gardel mostrando todas las facetas artísticas del Morocho del Abasto con diferentes propuestas del Museo Casa Carlos Gardel, que forma parte de la red de Museos BA, y una conversación en vivo, el miércoles 24 a las 17, entre la directora del museo Marina Cañardo y el historiador Felipe Pigna.

Todas las acciones estarán disponibles en la web Cultura en Casa y en las cuentas de Instagram @museosba y @museocasagardel.

 

El domingo 21 de junio, el museo realizará en su cuenta de Instagram @museocasagardel un taller donde los niños y niñas podrán aprender a hacer piezas vinculadas con Gardel. Este taller digital, forma parte del ciclo “Pequeños Artistas” que @museosba desarrolla todo el año, siendo una de las tantas acciones dentro de un programa integral de actividades pensadas para la niñez, que lleva a cabo el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.   

 

Además, desde el lunes 22 de junio, se compartirá una lista colaborativa en Spotify para que el público participe sumando versiones de distintos músicos, del variado repertorio de Gardel. El martes 23 de junio, se lanzarán en redes sociales trivias y recuerdos compartidos sobre Gardel como estrella de cine. El miércoles 24 de junio, se difundirá un video con testimonios actuales, entre los que se destacan  el artista Boom Boom Kid y el cantante Guillermo Fernández, la titiritera Laura Gutman y el coleccionista Gabriel Soria e imágenes de época que invitará a reflexionar entre todos sobre la pasión que genera Gardel. Y finalmente, el mismo miércoles 24 de junio a las 17, desde la cuenta de Instagram @museosba, el historiador Felipe Pigna conversará en vivo con la directora del museo, Marina Cañardo,  recordando a Gardel, su aporte artístico, su calidad de visionario y su proyección internacional.

 

Prensa Museos GCBA

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Los Tangos más famosos en el Mundo y sus Historias

Los Tangos más famosos en el Mundo y sus Historias | Mundo Tanguero | Scoop.it

Los días Miércoles 28 y Jueves 29 de agosto, a partir de las 20.30 hs, en La Biblioteca Café, tendré el gusto de participar, como artista invitada, en el espectáculo de Eduardo Braier, "Los Tangos más famosos en el Mundo y sus Historias". No se lo pierdan! Ya están reservando! 4811-0673

Eduardo (Lalo) Braier: Textos y Piano.

Silvana Gregori: Canto y Guitarra

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2018!

¡Feliz Navidad y Año Nuevo 2018! | Mundo Tanguero | Scoop.it

Un saludo de los que hacemos Tango y Cultura Popular, Adriana Rolón y yo, Ricardo Schoua.

Por mi parte, en marzo estaré paseando por varias ciudades de Europa. Me gustaría ponerme en contacto con lectores de nuestra revista digital. Abrazos, Ricardo.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

La historia del Tango a través de las grabaciones

La historia del Tango a través de las grabaciones | Mundo Tanguero | Scoop.it

JUEVES 24 DE AGOSTO - ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

"Tango, cuento y canción"

"Tango, cuento y canción" | Mundo Tanguero | Scoop.it

Domingos 26 de junio, 3, 10 y 17 de julio a las 18.00 hs.

“El Desguace Almacén Cultural”.

México 3694 – Barrio de Boedo -Ciudad de Buenos Aires.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Rosario: Homenaje a Horacio Salgán

Rosario: Homenaje a Horacio Salgán | Mundo Tanguero | Scoop.it

Este viernes 6, a las 19 h, en La Casa del Tango, se proyectará Salgán & Salgán, documental dirigido por Caroline Neal. Un retrato íntimo de la relación entre Horacio Salgán, legendario pianista de tango con 99 años ahora, y su hijo César, también pianista, quien durante años ha tocado la música de su padre, en su sombra. Presenta Gerardo Quilici. Gratis.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

"El Universo del Tango" en Medellín, Colombia

"El Universo del Tango" en Medellín, Colombia | Mundo Tanguero | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Beba Pugliese

Beba Pugliese | Mundo Tanguero | Scoop.it

Manuel Adet

Supe por primera vez de ella cuando Héctor Larrea -una biblioteca abierta en materia de tango- la presentó en su programa “Ciclo de recitales de Radio Rivadavia”. Era la hija del maestro Osvaldo Pugliese, cargaba, por lo tanto, con el peso de un padre famoso y un apodo, “Beba”. Después me enteré de que en la esquina de Corrientes y Rodríguez Peña hay una placa que la evoca. El dato puede ser anecdótico, pero da cuenta de un prestigio que ya no proviene de la “portación de apellido”, sino de su talento e inspiración expresado como pianista, compositora y arregladora.

 

Lucela Delma Pugliese, “Beba”, nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1936 en el seno de un hogar donde la música era un oficio, una pasión y hasta un vicio. Su abuelo -a quien muchos años después compuso un tema en su honor- fue músico y contagió a toda la familia con su pasión. También lo fue su padre, por supuesto, y la familia de su madre. Así se explica que las reuniones familiares en las modestas viviendas de Villa Ortúzar o de Álvarez Thomas culminaban con improvisados y alegres conciertos.

 

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2013/12/07/escenariosysociedad/SOCI-04.html

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

The birth of tangomania

The birth of tangomania | Mundo Tanguero | Scoop.it
Tangomania began 30 years ago today -- November 10, 1983 --  when Tango Argentino premiered before an audience of 3,000 at the Chatelet Theater in Paris.
No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Tangos al bardo: El genio de Rovira

Tangos al bardo: El genio de Rovira | Mundo Tanguero | Scoop.it

Es increíble que su sitio en el tango sea tan pequeño como su estatura física que no pasaba del metro cincuenta, en tanto que su talento musical ha sido enorme y haya caminado en paralelo, quizás, con Ástor Piazzolla, aunque la creatividad de éste último tuvo muchísimo más empuje pasional.

Allá por los cincuenta tocaba en la orquesta de Alfredo Gobbi , en la que llegó a coincidir con otro prócer del bandoneón como Roberto De Filippo ("El mejor de la historia" para Piazzolla), y éste no hacía más que alabar la increíble capacidad creadora de Rovira, aplaudiéndolo públicamente.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Montevideo: El Tango ayer y hoy

Montevideo: El Tango ayer y hoy | Mundo Tanguero | Scoop.it

El fin de semana comenzó el Coloquio Internacional “El tango ayer y hoy”, organizado por el Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM). Se extiende hasta hoy con dos presentaciones, una a cargo del profesor Pablo Rocca sobre las relaciones de Idea Vilariño y Rubén Darío con el tango, y otra del musicólogo Omar García Brunelli sobre el tango cantado de Ástor Piazzolla. Una de las particularidades de esta edición es que en las noches de 27, 28 y 29 se realizaron conciertos: el primer día se presentaron Francisco Falco, Julio Cobelli, Cuarteto Ricacosa y Fernando Cabrera; el segundo, el Sexteto de Álvaro Hagopián, La Mufa, Fernando Goicochea y Nicolás Mora; y el tercero, el sexteto argentino Astillero, que este año editó su tercer disco Soundtrack Buenos Aires, luego de haber realizado conciertos en vivo para la BBC de Londres y haberse presentado en el Mercury Theatre de Colchester -Inglaterra-, para musicalizar en vivo la pieza teatral de Romeo y Julieta con tangos propios, además de numerosas giras europeas.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Tangos al bardo: Gloria y Eduardo y los estilos

Tangos al bardo: Gloria y Eduardo y los estilos | Mundo Tanguero | Scoop.it

Como milonguero, a veces discuto con algunos amigos que me hablan del "estilo Villa Urquiza" y lo hacen con gesto de asombro o remarcando aquello de"tango al piso, pechito contra pechito". Y yo les digo que éso lo aprendí de chico en mi barrio de Parque Patricios, y era lo primero que te enseñaban los muchachos más grandes. No mostrar las suelas, bien paraditos, elegantes y siguiendo el compás. Por que parece que en lugar de inventarse en mi barrio, como lo dicen varios documentalistas, se hubiese inventado en Villa Urquiza, dicho esto con todo respeto al barrio donde nací, y del que me fui siendo un bebé. Y del que incluso he visitado sus grosas milongas muchas veces.

Se trata de cuestiones de marketing como casi todo lo que rodea hoy día al tango y resulta que Copes era de Villa Pueyrredón, Virulazo de Mataderos, Gavito, de Avellaneda, el Negro Tin de Pompeya; María Nieves de Saavedra; Pepito Avellaneda de esa zona que adorna su apellido artístico, Miguel Ángel y Osvaldo Zotto de Villa Ballester, el Flaco Dani, de Belgrano; Petróleo de Villa Devoto, el Fino Rivera de Monte Castro, El cachafaz, de Balvanera, Eduardo y Gloria Arquimbau, de Parque Patricios, y así podríamos seguir dando nombres, grandes milongueros de todos los barrios.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

El tango perdido de Borges

El tango perdido de Borges | Mundo Tanguero | Scoop.it
Salen a la luz las grabaciones inéditas de cuatro charlas que el escritor dio en octubre de 1965. El escritor Bernardo Atxaga ha entregado el material a la Casa del Lector.

En octubre de 1965 Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 1899 - Ginebra, 1986) acudió durante cuatro tardes a un lugar no identificado de Buenos Aires, no demasiado grande, para hablar sobre el tango. Ya era admirado en todo el mundo; ya había renunciado a los ojos y aprendido a componer textos de memoria. Pero todavía no se había casado y divorciado de Elsa Astete, cosas que ocurrieron en el lapso de tres años, ni las universidades (Oxford y Sorbona, entre otras) rivalizaban por hacerle doctorhonoris causa. Las conferencias se habían perdido en la nebulosa del pasado. Casi nadie sabía de ellas, así que lo más probable es que nadie las echara de menos. Hasta que en 2002, el escritor Bernardo Atxaga recibió unas cintas (aquellos casetes que podrán recordar los nacidos antes de los ochenta) de un amigo que a su vez las había recibido de otro con el mensaje de que pertenecían al autor de El Aleph.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

¡LIBRO DE ORO - 20 AÑOS!

¡LIBRO DE ORO - 20 AÑOS! | Mundo Tanguero | Scoop.it

https://joom.ag/hX4C
Expandir para ver la revista en pantalla completa.

 

Mirá todas nuestras publicaciones en www.tangoyculturapopular.com

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Tango y Cultura Popular N° 164

Tango y Cultura Popular N° 164 | Mundo Tanguero | Scoop.it
La evolución del tango. Claudio Omar y María Verónica.
El fraseo musical del tango. Lucrecia Merico.
El Tango crece o muere. El rey del compás.
Lo hacemos juntos. En lo de Hansen.
Los gustos de Troilo. Los gustos de Pugliese.
Desde entonces. Más sobre la evolución del tango.
Carlos de la Púa. ¡El tango no es comercio!
El tango es cosa de mujeres. De pitucos, lamidos y shushetas. Y más.
No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Tango y Cultura Popular N° 163

Tango y Cultura Popular N° 163 | Mundo Tanguero | Scoop.it

https://joom.ag/o6ZL

www.tangoyculturapopular.com

 

Yo no soy “milonguero” ni lo quiero ser.

México 2017.
Adornos.

Milagrería de boliches.

Desde Neuquén.
Paolo Gasparrini.

“La Paquita”.

¿Qué se entiende por milonga?.

“Simplemente Pichuco”.

Ricardo García Blaya.
Bailar.

Héctor Negro.

Sensibilidad vs. Virtuosismo.
Festivales en Buenos Aires.

José Gutnik.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Homenaje a Raúl Garello

Homenaje a Raúl Garello | Mundo Tanguero | Scoop.it

El 16 de abril a las 18 en el CCK.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

CABA: Tango que te quiero... tango

CABA: Tango que te quiero... tango | Mundo Tanguero | Scoop.it

Historias de Buenos Aires.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Tangos al bardo: Día Nacional del Tango

Tangos al bardo: Día Nacional del Tango | Mundo Tanguero | Scoop.it

Siempre tiene que haber una iniciativa particular en Argentina para sacar adelante proyectos que patenten efemérides, recordando y festejando fechas que atañen a la cultura popular. Esas que las clases gobernantes tardan años en asimilar como patrimonio cultural, precisamente.

Fue en este caso Ben Molar (Moisés Smolarchik Brenner), amigo de Julio De Caro, que, yendo hacia la casa de éste para festejar su cumpleaños, cayó en la cuenta de que era el mismo de día de nacimiento de Carlos Gardel aunque en diferente año. Y comenzó a planear esa perspectiva de consagrar el Día Nacional del Tango. Corría entonces el año 1965.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Día del Tango: Conferencia de Prensa en Lima, Perú

Día del Tango: Conferencia de Prensa en Lima, Perú | Mundo Tanguero | Scoop.it

Los invitamos a dar inicio a esta fiesta entre Lima y Buenos Aires, entre el Tango Argentino y el Vals Criollo Peruano.
Con la participación de Francisco Torné, de La Comisión Centenario Anibal Troilo, el maestro Oscar Avilés, José Luis Guillón Avilés y Teresa Fuller, hija de Chabuca Granda, entre otros.

Lugar: Ministerio de Cultura de Perú, 11 am
Av. Javier Prado Este Nº 2465 - Ciudad de Lima, Perú.
Confirmar presencia - Contacto en Buenos Aires:
Rogelio Ibarra
rogeliocentbuenosaires@gmail.com

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Atilio Stampone

Atilio Stampone | Mundo Tanguero | Scoop.it

Manuel Adet

En mi caso el nombre de Atilio Stampone está relacionado con Caño 14, ese magistral templo del tango que desde principios de los años sesenta empezó a brindar sus selectos espectáculos en calle Uruguay, para luego trasladarse a Talcahuano donde funcionó hasta 1986 con la asistencia de un público exigente que noche a noche colmaba su platea. Stampone, junto con el crack de San Lorenzo, Rinaldo Martino, fue el dueño de este lugar donde transitaron las figuras más emblemáticas del tango, entre los que se destacaban Aníbal Troilo, Roberto Goyeneche, Rubén Juárez, el Sexteto Tango o mujeres de la talla artística de Virginia Luque o Alba Solís.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

Homenaje a Juan Carlos Esteban

Homenaje a Juan Carlos Esteban | Mundo Tanguero | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

El tango, una narración sobre el arte que Buenos Aires exportó al mundo

El tango, una narración sobre el arte que Buenos Aires exportó al mundo | Mundo Tanguero | Scoop.it

La actualidad multimedia de Maracena (Granada, Andalucía, España) en la red.

No comment yet.
Scooped by Ricardo Schoua
Scoop.it!

El Abasto y nuestra identidad porteña

El Abasto y nuestra identidad porteña | Mundo Tanguero | Scoop.it
No comment yet.