Noticias y comentarios del mundo del tango. Se actualiza permanentemente y conserva el historial de publicaciones en sus páginas. News and comments from the world of tango. It is updated constantly and publication record preserved in its pages.
"CUCUZA y los AMORES se conocen y se quieren, eso es así! indisimulable, se les nota en el escenario… Ese noviazgo, ese amor a primera vista, empezó allá por el 2008 y con aquel fuego de la primera vez intacto, pero con más experiencia, formalizaron la unión, la juntada, un viernes de setiembre, en La Trastienda; hoy y en este momento tan particular, en el mismo mes, una año después, Cucuza y los Amores, los Amores y Cucuza ante familia, amigas, amigos y (ojalá) público, renuevan los votos y los invitan a su FIESTA TANGUERA..!!!!! "CUCUZAMORES".!!! El cariño y la música, son la base, la razón visceral de esta unión hecha de TANGO, ROCK DEL NUESTROy de CUMBIA. Ellos volvieron a dar el "SI QUIERO::!!" ojalá ustedes acompañen..." Habrá Gorra Amiga.
Una leyenda sobre la última vez que el Morocho cantó en Buenos Aires
En el marco del 90º aniversario del CC25, te invitamos a ver "Aquí cantó Gardel", primera coproducción entre el Centro Cultural 25 de mayo -dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- y la Dirección General de Música, con la participación de la Orquesta del Tango de Buenos Aires.
Escrita especialmente para los 90 años del CC25 por Mariano Saba, con dirección de Nelson Valente y protagónicos de Roberto Carnaghi, Omar Calicchio y gran elenco, "Aquí cantó Gardel" tiene música original y dirección musical de Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci. La obra estrena el 8 de agosto a las 20:30 h. como espectáculo apertura de Tango Buenos Aires, Festival y Mundial, que tendrá lugar entre el 8 al 21 de agosto. Se presentará también el 9 de agosto a las 20.30 h en el marco del Festival. Luego, continuará en cartel hasta mediados de noviembre, de jueves a sábados a las 20.30 h.
"Aquí cantó Gardel" es un musical tanguero sobre la última vez que el Zorzal Criollo cantó en Buenos Aires. Carlos Gardel se presentó por última vez ante el público porteño el 10 de septiembre de 1933 en el escenario del antiguo Cine Teatro 25 de Mayo, hoy Centro Cultural recuperado por los vecinos y vecinas de Villa Urquiza. Cuentan quienes estuvieron presentes que la sala quedó chica ante la asistencia de tanto público y Gardel tuvo que salir a cantar al balcón para las personas que estaban en la calle.
MIERCOLES 10 DE JULIO - 21.30HS CASCIARI + CUCUZA “NOSTALGIAS”
(Historias tristes que parecen Tangos) “Nostalgias” es un recital íntimo de música y cuentos ideal para una noche de invierno. El escritor Hernán Casciari elige esta vez un repertorio de relatos melancólicos y el cantor Cucuza Castiello lo acompaña con canciones nostálgicas de Troilo y Cadícamo, Serrat, Alorsa, Charly y Almendra acompañado por Mateo Castiello en guitarra y Noelia Sinkunas en piano.
Reservas: hernancasciari.com LA TANGENTE - Honduras 5317 (Palermo)
Entrada libre y gratuita Viernes 15 “Noche de Presentación + Milonga” Sábado 16 “Noche de Gala” Clases de Tango + Exhibición + Show + Milonga + After en Percanta” Domingo 17 “Cierre del Festival"
Una nueva edición del Festival TANGOvivo se realizará durante el mes de noviembre en distintas locaciones de Montevideo. Desde sus comienzos el Festival ha procurado una diversidad en el perfil y en los contenidos artísticos, tal como se manifiesta en la grilla del presente año. Considerando al Tango como una de las marcas más importantes del mundo y teniendo su orígen y desarrollo en el entorno del Río de la Plata, nos provoca convocar en su nombre a diversos músicos y estilos musicales.
Bis: Naranjo en flor (tango) Homero Expósito - Virgilio Expósito. La Camerata Argentina junto a Jairo. Buenos Aires, domingo 15 de octubrede 2017 - Sala Sinfónica del CCK. El ensamble de cuerdas con un notable invitado. La Camerata Argentina continúa su ciclo de conciertos mensuales en el CCK, con grandes figuras de la música argentina. En esta ocasión, el ensamble se presenta junto al cantante Jairo. En el concierto también se suma el pianista Cristian Zárate. Con dirección del violinista Pablo Agri, integran la Camerata Lucía Luque, Alfija Gubaidulina, Natalia Cabello y Manuel Quiroga (primeros violines), Sebastián Prusak, Alma Quiroga, Augusto Sourigues y Cecilia Florencia García (segundos violines), Benjamín Bru Pesce, Elizabeth Ridolfi y Carolina Folguer (violas), Jorge Pérez Tedesco y María Eugenia Castro (cellos) y Daniel Falasca (contrabajo).
Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, CABA
Entrada gratuita
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música y la Dirección General de Promoción Cultural, invita a la XXV edición del Certamen de Tango Hugo del Carril, orientado a artistas no profesionalizados, en las categorías de Canto, Danza, Letra y Composición.
En esta Primera Ronda compiten 50 participantes en las categorías canto, masculino y femenino; y 15 parejas en danza, salón y fantasía.
Acompañan a los artistas el trío conformado por Marco Antonio Fernández (bandoneón), Matías Feigin (piano) y Julián Hermida (guitarra). Conducción Luis Tarantino.
XXV Certamen de Tango Hugo del Carril
En esta nueva edición se incorporan importantes centros culturales barriales para el desarrollo de las rondas clasificatorias con la presencia del público. El anuncio de los ganadores se realizará en el mismo día y al final de cada ronda habrá milonga abierta.
Esquema de Rondas
2a. Ronda
Sábado 5 de agosto a las 19 hs.
Centro Cultural Aníbal Troilo, Gorriti 5740
3a. Ronda
Sábado 2 de septiembre a las 19 hs.
Espacio Cultural El Resurgimiento, Artigas 2262
4a. Ronda
Sábado 30 de septiembre a las 19 hs.
Espacio Cultural Julián Centeya, Av. San Juan 3255
CARLOS, CARLITOS, EL ZORZAL, EL MOROCHO, EL MOROCHO DEL ABASTO, CHARLES, DON CARLOS, EL MUDO... TODOS ESTOS NOMBRES Y APODOS NOS LLEVAN A GARDEL. ES DE ESOS POCOS QUE NO NECESITAN DE APELLIDO PARA SER IDENTIFICADOS. CANTOR ÉL, CANTOR Y UN MONTÓN DE COSAS MÁS... A TODOS ESOS NOMBRES Y MOTES YO LE AGREGO UNO MÁS: "ADÁN" (y hasta quien te dice sea el creador de Adán...) MINIMAMENTE ADÁN, MINIMAMENTE FUE EL PRIMERO, Y SER EL PRIMERO POTENCIA A SER EL MEJOR... DEBE SER JODIDO SER EL PRIMERO EN TODO, SOBRE TODO JODIDO PARA LOS QUE VINIMOS DESPUES DE ÉL, JE... LOS MÁS OBVIOS Y CERTEROS DICEN QUE FUE EL MÁS GRANDE, YO NO SÉ SI SERÉ OBVIO NI CERTERO, PERO COINCIDO... FUE EL MEJOR PORQUE FUE EL MAS COMPLETO, EL MEJOR PORQUE FUE EL MAS VISIONARIO, FUE NO SOLO EL QUE ABRIÓ LA PUERTA, HIZO LA "PUERTA"!!, Y FUE EL MEJOR PORQUE CANTABA COMO GARDEL... Y PENSAR QUE HACE 80 AÑOS O MÁS PARA ATRÁS, ALGUIEN PUDO ESCUCHARLO EN VIVO, ESTRECHARLE LA MANO, DECIRLE EN LA CARA: "GRANDE CARLITOS!!", "GRACIAS CARLOS!!"... HOY UNOS CUANTOS DEL TANGO LO RECORDAMOS, Y OJO, ES DE ESOS POCOS QUE NO SON RECORDADOS NOMÁS POR UNA "ELITE", ES RECORDADO POR ABSOLUTAMENTE TODOS, COMO NADIE, POR TODOS... Y SI, LO RECORDAMOS HOY PERO TAMBIÉN AYER NOS ACORDAMOS DE ÉL, SIEMPRE NOS ACORDAMOS DE ÉL AUNQUE NO NOS DEMOS CUENTA, SIEMPRE QUE ESCUCHEMOS, CANTEMOS, BAILEMOS, TOQUEMOS O NOMBREMOS LA PALABRA, LA PALABRA TANGO, TAN CIERTO Y TAN OBVIO COMO ESO, LO VAMOS A ESTAR RECORDANDO SIEMPRE QUE EL TANGO SEA EL MOTIVO, E INMEDIATAMENTE YA NO ESTARÁ MUERTO Y COMO TROILO, SIEMPRE, SIEMPRE, SIEMPRE ESTÁRÁ VOLVIENDO...
EL MUSEO CASA CARLOS GARDEL LANZA DIFERENTES PROPUESTAS PARA CONMEMORAR LA FECHA
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires conmemora desde el 21 hasta el 24 de junio los 85 años del fallecimiento de Carlos Gardel mostrando todas las facetas artísticas del Morocho del Abasto con diferentes propuestas del Museo Casa Carlos Gardel, que forma parte de la red de Museos BA, y una conversación en vivo, el miércoles 24 a las 17, entre la directora del museo Marina Cañardo y el historiador Felipe Pigna.
Todas las acciones estarán disponibles en la web Cultura en Casa y en las cuentas de Instagram @museosba y @museocasagardel.
El domingo 21 de junio, el museo realizará en su cuenta de Instagram @museocasagardel un taller donde los niños y niñas podrán aprender a hacer piezas vinculadas con Gardel. Este taller digital, forma parte del ciclo “Pequeños Artistas” que @museosba desarrolla todo el año, siendo una de las tantas acciones dentro de un programa integral de actividades pensadas para la niñez, que lleva a cabo el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, desde el lunes 22 de junio, se compartirá una lista colaborativa en Spotify para que el público participe sumando versiones de distintos músicos, del variado repertorio de Gardel. El martes 23 de junio, se lanzarán en redes sociales trivias y recuerdos compartidos sobre Gardel como estrella de cine. El miércoles 24 de junio, se difundirá un video con testimonios actuales, entre los que se destacan el artista Boom Boom Kid y el cantante Guillermo Fernández, la titiritera Laura Gutman y el coleccionista Gabriel Soria e imágenes de época que invitará a reflexionar entre todos sobre la pasión que genera Gardel. Y finalmente, el mismo miércoles 24 de junio a las 17, desde la cuenta de Instagram @museosba, el historiador Felipe Pigna conversará en vivo con la directora del museo, Marina Cañardo, recordando a Gardel, su aporte artístico, su calidad de visionario y su proyección internacional.
Sin tecnología, sin arreglos vocales, sin ensayo, sin nada... Sin nada más que el amor de cada uno de los artistas que participaron en esta propuesta distinta, simple, directa, de nosotros para vos, grabando cada uno su parte por WhatsApp, nos unimos para compartir esta canción de Eladia Blázquez que tantas veces ha oficiado como si fuera un himno... Ya habrá tiempo de producirla con todo, ahora es tiempo simplemente de cantar y difundir el mensaje de este texto. Ojalá despertemos la conciencia adormecida de muchos... Cuidate, quedate en casa! ¡Honremos la Vida!
Voces: Marisela Fortuny, Ana Maria Ballerini, Jose Maria Fontana, Graciela Rey, Adriana Ballerini, Verónica Marchetti, Germán Becker, Ivana Lujan Fortunati, Gaby Estrada, Lucho Rios y Fernando Brunotti
Ciclo de tango nuevo y joven con entrada libre, todos los viernes desde las 22, con una dinámica acorde a los tiempos que corren. Las guitarras de Luzuriaga, los cantores y cantoras de la casa, invitades especiales, y la recalada a micrófono abierto.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música invita al concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en el CCK.
El programa incluye grandes clásicos como Caserón de tejas de Piana y Castillo, Los mareados de Cobián y Cadícamo,Mimí Pinzón de Roggero y Rótulo y El día que me quieras de Gardel y Le Pera, entre otros.
Dirigen los maestros Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi, canta Lautaro Mazza y presenta el especialista Oscar del Priore,
Ya está disponible la programación del "XI CUMBRE MUNDIAL DEL TANGO" que en esta ocasión se realizará en la ciudad de MELILLA. Las actividades del Teatro Kursaal:https://bit.ly/2OXh1sG Próximamente se publicará la programación de "Actividades Paralelas", que incluirá: Bailes populares, Mesas Redondas, Conferencias, Clases de Danza, y muchas actividades más... Enlace a la oferta de viaje en Barco:https://bit.ly/2PvhN11
"Hernán CUCUZA Castiello canta junto al Trío Inestable en el
Ciclo Musical “Entramados”, ¡y lo hará nada menos que en su querido (y gran teatro del Barrio!!) Teatro/Centro Cultural 25 de Mayo! ¡Y cantará esos Tangos de siempre, los mismos que suele cantar desde hace 10 años en el Bar "El Faro" (esos de Goyeneche, Troilo, Cadícamo, Juarez, Floreal, Manzí, Discépolo) y cantará los Tangos del durante (esos de Acho Estol, alguno propio...) y cantará los Tangos de la "Menesunda", los de la "Tangolencia Rockera" (esos de Sui Generís, Babasónicos) y cantará Tangos que no fueron concebidos como tales (Sandro, Leonardo Favio) pero que en su voz y en su interpretación, en su decir y en su presencia, renacen en Tangos..!"
Amigos: Quiero invitarlos al acto de presentación del 30º FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO DE GRANADA. Dicho acto tendrá lugar el próximo jueves 2 de noviembre, a las 19,00 horas, en la sede de la Academia Nacional del Tango - Avenida de Mayo 833 - 1º piso. El mismo, contará con la presencia de HORACIO "TATO" REBORA, creador y director de dicho festival y del Señor Alcalde de la Ciudad de Granada, FRANCISCO CUENCA RODRIGUIEZ. Entre el 8 y el 18 de Marzo de 2018 se realizará la edición número 30 del Festival Internacional de Tango de Granada, el más antiguo y premiado de Europa, por donde pasaron glorias del Tango El Festival Internacional de Tango de Granada es uno de los pocos festivales europeos que mantiene el equilibrio entre las tres manifestaciones del Tango: la música instrumental, la canción y la danza. No se limita a la programación artística en el teatro principal de la ciudad, sino que el Tango ocupa espacios universitarios, monumentales, fiestas de trasnoche y milongas y diversas animaciones urbanas constituyendo en su conjunto un gran espacio cultural urbano de Tango. En esta 30º edición el Festival será dedicado “A los inmigrantes de ayer y a los refugiados de hoy” y la imagen que servirá como emblema del Festival será la maleta, usando para esto la obra del pintor andaluz Cristóbal Toral. ¡¡¡ LOS ESPERAMOS !!!
Desbordantes de alegría los invitamos al Teatro 25 de Mayo donde nos presentaremos el Jueves 17 de Agosto a las 21 hs en el marco del Festival de Tango de Buenos Aires. Terminamos la noche con las 8 Orquestas juntas en el escenario y el Maestro Rodolfo Mederos.
La Academia Tango Club presenta sus siete orquestas típicas y su orquesta de guitarras. Desde 2013, La Academia forma a nuevas generaciones de músicos que aprenden el arte de tocar en la práctica orquestal. Tocarán las Orquestas Típicas: Canyengue, La Maroma, Suburbana, Oriyera, Nocturna, Barricada y Enroque, y la Orquesta de Guitarras La Guardia Criolla con las voces de Pablo Soengas y Jorge Esposito, y la participación del cantor Negro Falótico . Dirección general: Rodolfo Roballos. Invitado especial: Rodolfo Mederos.
Teatro 25 de Mayo - Av. Triunvirato 4444 21 hs Entrada libre y gratuita (las entradas se retiran en el teatro 2 horas antes del comienzo del espectáculo)
Teatro San Martín, Sala Casacuberta. Av. Corrientes 1553, CABA.
Entradas gratuitas disponibles en boletería con dos horas de anticipación.
El Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música, invita al espectáculo “Tributo a Mores”, un homenaje al gran Mariano Mores, considerado como uno de los más grandes compositores de Iberoamérica, por la Orquesta del Tango de Buenos Aires.
El repertorio está integrado por destacadas obras del maestro, e incluye "El Patio de la Morocha", "Uno", "Taquito Militar", "Cristal", "Cafetín de buenos Aires", entre otros grandes clásicos.
Dirigen a la Orquesta los maestros Néstor Marconi, Juan Carlos Cuacci y Carlos Corrales, cantan Jesús Hidalgo y Lautaro Mazza.
Sharing your scoops to your social media accounts is a must to distribute your curated content. Not only will it drive traffic and leads through your content, but it will help show your expertise with your followers.
Integrating your curated content to your website or blog will allow you to increase your website visitors’ engagement, boost SEO and acquire new visitors. By redirecting your social media traffic to your website, Scoop.it will also help you generate more qualified traffic and leads from your curation work.
Distributing your curated content through a newsletter is a great way to nurture and engage your email subscribers will developing your traffic and visibility.
Creating engaging newsletters with your curated content is really easy.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.