Escribe Antonio J. González“
Muchos de nosotros fuimos compañeros de estudios en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y compartíamos muchas cosas, entre ellas, nos juntábamos a escuchar música” dijeron en una entrevista los jóvenes de la Orquesta Fernández Fierro. “En aquel entonces, nos gustaba mucho el tango que hacía Osvaldo Pugliese y notamos que no había ninguna orquesta con esas características. Había orquestas sin sentimientos, sin nivel musical, sin originalidad y en cuanto al show, dejaban mucho que desear. La idea básica fue construir la orquesta que nos gustaría escuchar.”.
Y así nació esta agrupación musical que marca estilo y señala rumbos en la historia tanguera de nuestro país. Algunos viven o vivieron en nuestra ciudad que mucho tienen que ver con el fenómeno cultural y social que significa el tango desde sus comienzos.
“Nosotros somos una banda –definen- nos conocemos entre nosotros, somos amigos, no tenemos relaciones de jerarquías y no respondemos a un director. En ese sentido, considero que marcamos un estilo. A partir de nosotros se formaron algunas bandas de tango. Somos un grupo de amigos que hacemos música, en este caso, tango. Nos conocemos bien y estamos de acuerdo sobre muchas cosas, discutimos sobre otras tantas y sabemos quién es la persona que está al lado nuestro”. http://www.laciudadavellaneda.com.ar/nota.php?id=23239
https://tango-y-cultura-popular.webnode.page/