 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
LACNIC
|
El promedio de penetración regional de IPv6 (28%) es similar al que se registra a nivel mundial, según los últimos reportes de LACNIC.
|
Scooped by
LACNIC
|
El Registro de Direcciones de Internet de América Latina (LACNIC) presentó datos recientes de América del Sur sobre el aumento del uso del nuevo protocolo de Internet - IPv6 - tanto de los usuarios que navegan en la red como de los contenidos que se ofrecen. Uno de cada cinco usuarios utilizan el nuevo protocolo.
|
Scooped by
LACNIC
|
|
Scooped by
LACNIC
|
Great Place to Work presentó los resultados de su primer ranking enfocadoen la percepción de las empleadas
|
Scooped by
LACNIC
|
El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y Caribe (LACNIC) fundó el Centro de Respuesta a Incidentes en Seguridad Informática (CSIRT), donde se trabajará para prevenir y detectar los sucesos que vulneran la libertad y estabilidad en el espacio digital. Durante su gestión, WARP (Alertas, Recomendaciones y Punto de Reporte e Intermediación, en …
|
Scooped by
LACNIC
|
Bienvenidos al nuevo sitio de Océano.
|
Scooped by
LACNIC
|
Estas organizaciones ponen el foco en mantener su cultura y que el trabajo sea una gran experiencia
|
Scooped by
LACNIC
|
A 50 años del envío del primer paquete de datos por la red que luego se convertiría en internet, Latinoamérica avanza hacia una mayor conectividad a la vez que enfrenta los desafíos de seguridad y relacionamiento que traen los cambios tecnológicos. Así lo expresó en una entrevista con Efe el director ejecutivo del
|
Scooped by
LACNIC
|
A 50 años del envío del primer paquete de datos por la red que luego se convertiría en internet, Latinoamérica avanza hacia una mayor conectivida
|
Scooped by
LACNIC
|
|
Scooped by
LACNIC
|
Panamá, Panamá. Todos los días ocurren incidentes de ruteo en Internet que desvían por caminos incorrectos el flujo de los paquetes de datos, ya sea por error o de manera intencional. A medida que estas situaciones se vuelven más graves —por sus implicaciones sociales, económicas o políticas—, los proveedores de acceso a Internet (ISPs) ven …
|
Scooped by
LACNIC
|
To hold Domain Name System Week Aug. 20-23
|
Scooped by
LACNIC
|
|
|
Scooped by
LACNIC
|
Uno de cada cinco usuarios de Internet en nuestra región navega por la red utilizando el nuevo protocolo.
|
Scooped by
LACNIC
|
En esta edición del segundo encuentro anual de la comunidad técnica de Internet, se destaca especialmente el tutorial de Interconexión y seguridad en el ruteo.
|
Scooped by
LACNIC
|
|
Scooped by
LACNIC
|
Guest Post: Not every RPKI validator is the same.
|
Scooped by
LACNIC
|
La agenda del evento, que se desarrollará del 4 al 8 de mayo en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, ya tiene confirmados los tutoriales y paneles más importantes.
|
Scooped by
LACNIC
|
LACNIC hace un llamado a la comunidad de Internet para enviar, hasta el 1 de marzo, propuestas de presentaciones que puedan formar parte de la agenda de
|
Scooped by
LACNIC
|
Tras cumplirse medio siglo de internet, ingenieros uruguayos recuerdan anécdotas de cómo la universidad y luego Antel forjaron los comienzos del invento que transformó al país y al mundo
|
Scooped by
LACNIC
|
A 50 años del envío del primer paquete de datos por la red que luego se convertiría en internet, Latinoamérica avanza hacia una mayor conectividad a la vez que enfrenta los desafíos de seguridad y relacionamiento que traen los cambios tecnológicos. Así lo expresó en una entrevista con Efe el direct
|
Scooped by
LACNIC
|
A 50 años del envío del primer paquete de datos por la red que luego se convertiría en internet, Latinoamérica avanza hacia una mayor conectividad a la vez que enfrenta los desafíos de seguridad y rel. A 50 años de la llegada de internet, Latinoamérica avanza y enfrenta desafíos | Tecnología | Edición América | Agencia EFE
|
Scooped by
LACNIC
|
|
Scooped by
LACNIC
|
Conectar a aquellas poblaciones que hoy siguen sin acceso a Internet fue un tema recurrente y de común interés para los distintos actores del CLT 2019. Múltiples representantes del sector de telecomunicaciones, empresas de Internet, reguladores y financiadores internacionales presentaron proyectos destinados al cierre de la brecha en América Latina y el Caribe abarcando nuevos …
|
Scooped by
LACNIC
|
Organizado por la Asociación Nacional de Proveedores de Servicios de Internet (NAISP), comenzó en Bogotá la primera la primera versión del +ISP, migrando al IPv6, un evento diseñado para tratar temas actualizados y ajustados a la nueva realidad de las TIC.
|