 Your new post is loading...
Anne Bonny y Mary Read fueron dos de las mujeres piratas más destacadas de la llamada Edad de Oro de la Piratería. Ambas navegaron bajo el pabellón del Anne Bonny y Mary Read fueron dos de las mujeres piratas más destacadas de la llamada Edad de Oro de la Piratería. Ambas navegaron bajo el pabellón del capitán Jack Rackham y participaron en diversos asaltos y abordajes, abriéndose camino en un mundo que parecía reservado únicamente a los hombres.
Armamento de las Legiones Romanas: escudos y armaduras, cuando una herida significaba la muerte por infección la tecnología en armaduras y escudos era vital
Grandes Inventos Españoles de la Edad Contemporánea, la radio, el traje espacial de los astronautas, calculadora digital, cóctel Molotov, tabaco d
Santiago de Cuba es una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba. Exactamente fue fundada el 25 de julio de 1515 por Diego Santiago de Cuba es una de las siete primeras villas fundadas por los españoles en Cuba. Exactamente fue fundada el 25 de julio de 1515 por Diego Velázquez y Cuéllar.
Los almogávares en la Guerra de Granada
Ilíada, héroes, armas y dinámica de combates
Armamento de las Legiones Romanas, lanzas y armas arrojadizas (Parte I)
Jacinto Ruiz y Mendoza, Héroe del 2 de Mayo, combatió junto a los otros héroes, Daoíz y Velarde, al lado del Pueblo de Madrid, ante la invasión Napoleónica.
La Batalla de Gravelinas marcó el final de la guerra entre Francia y el Imperio Español y obligó a Enrique II de Francia a firmar la paz de Cateau-Cambrésis
Las Fuentes del Nilo, un enigma resuelto oficialmente en 1862 por los ingleses Richard Burton, Speke y Grant. Sin embargo casi 1700 años Nerón ya las buscó
Tácticas y Técnicas de los Tercios Españoles (Parte II) hoy haremos un recorrido por la organización de la infantería y algunos de sus rangos más destacados
A pesar de la negativa primera de Juan II, ya mayor y con un hijo sucesor (más tarde Enrique IV el Impotente), su valido Álvaro de Luna le convence para que contraiga un nuevo matrimonio (el segundo), esta vez con Isabel de Portugal, plan estratégico que se insertaba en su política de reforzamiento de los lazos entre Castilla y Portugal de cara al enemigo común: la corona aragonesa.
Exploradores españoles en América es un libro del hispanista estadounidense Charles F. Lummis en el que se pueden leer los más grandes elogios hacia España.
Las Naumaquias, el cine bélico de la Roma Antigua
Daoíz y Velarde, los héroes del 2 de mayo, fueron de los pocos mandos militares que respondieron a las ansias de lucha del pueblo de Madrid ante la invasión
La Península después de las Navas de Tolosa
El Gran Capitán, el cordobés Gonzalo Fernández de Córdoba, fue el mayor genio militar de España, estando al servicio de los Reyes Católicos, de 1479 a 1504.
Técnicas y Tácticas de los Tercios Españoles (Parte I)
La Primera República es uno de tantos capítulos de nuestra dilatada historia de guerras y enfrentamientos, culmen del llamado “sexenio revolucionario”, La Primera República es uno de tantos capítulos de nuestra dilatada historia de guerras y enfrentamientos, culmen del llamado “sexenio revolucionario”, iniciado unos años antes, en 1868.
Los Castrum eran los campamentos fortificados Romanos de las Legiones Romanas y los colonos españoles usaron su planta para fundar 40000 ciudades en América
Todos sabemos que la sede de Apple se encuentra en Cupertino, California, pero pocos que en su bandera hay un Morrión, el famoso casco de explorador español
Leonor de Alburquerque, la Rica Hembra. Reina de Aragón
El combate cuerpo a cuerpo en las Legiones Romanas durante las batallas, nada tenía que ver con las caóticas escenas de batallas que vemos en las películas.
Cuando hablamos de Furia Española pensamos en fútbol, sin embargo, esta expresión fue acuñada por los enemigos de España, tras el terrible saqueo de Amberes
Ilíada, Táctica, Estrategia y Combates, los combates descritos por Homero, permiten mostrar la naturaleza, destino o importancia de los héroes, como Aquiles
|
|
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V. En el primer tercio del siglo XVI, Francia se veía rodeada por las posesiones de Carlos I de España. Francisco I vio la posibilidad de anexionarse el ducado de Milán, más conocido como Milanesado, por lo que estalló el conflicto entre ambas monarquías entre 1521 y 1524.