 Your new post is loading...
La Primera República es uno de tantos capítulos de nuestra dilatada historia de guerras y enfrentamientos, culmen del llamado “sexenio revolucionario”, La Primera República es uno de tantos capítulos de nuestra dilatada historia de guerras y enfrentamientos, culmen del llamado “sexenio revolucionario”, iniciado unos años antes, en 1868.
Los Castrum eran los campamentos fortificados Romanos de las Legiones Romanas y los colonos españoles usaron su planta para fundar 40000 ciudades en América
Todos sabemos que la sede de Apple se encuentra en Cupertino, California, pero pocos que en su bandera hay un Morrión, el famoso casco de explorador español
Leonor de Alburquerque, la Rica Hembra. Reina de Aragón
El combate cuerpo a cuerpo en las Legiones Romanas durante las batallas, nada tenía que ver con las caóticas escenas de batallas que vemos en las películas.
Cuando hablamos de Furia Española pensamos en fútbol, sin embargo, esta expresión fue acuñada por los enemigos de España, tras el terrible saqueo de Amberes
Ilíada, Táctica, Estrategia y Combates, los combates descritos por Homero, permiten mostrar la naturaleza, destino o importancia de los héroes, como Aquiles
La prostitución en la Roma Antigua era considerada como un bien social necesario para el bienestar de la población, y no distinguía entre hombres o mujeres.
Las Formaciones y Tácticas del Imperio Romano fueron una de las razones por las que Roma consiguió ser una de las mayores potencias de toda la Edad Antigua.
Santiago Ramón y Cajal es probablemente el mejor científico de España pero ¿que pensaríais si vuestro hijo volase la puerta del vecino con un cañón como él?
Tipos de esclavitud en la Roma Antigua, los romanos establecieron jurídicamente muchos tipos de esclavitud, dada su importancia para el funcionamiento del Imperio.
Agustina de Aragón, el símbolo de una nación
Mitsubishi A6M “Zero”, el depredador aéreo nipón
Se llamaba en realidad Mariano di Giacopo, pero todos le llamaban “il Taccola” (el cuervo), no se sabe si por ir vestido siempre de negro o porque ése Se llamaba en realidad Mariano di Giacopo, pero todos le llamaban “il Taccola” (el cuervo), no se sabe si por ir vestido siempre de negro o porque ése fuera el apodo de su padre. Mariano nació en la república de Siena en el año de 1381. Setenta años más tarde, en 1452, nacería Leonard da Vinci en la república de Florencia.
Los Ustasha: los nazis croatas
Al-Ándalus, el inestable dominio musulmán de mediados del siglo VIII
Lepanto, la batalla donde Cervantes…no quedó manco
La batalla de Pavía fue un gran triunfo para las tropas imperiales españolas de Carlos V, que derrotaron e hicieron prisionero al rey de francia Francisco I
La batalla de Bicoca fue un combate en Italia en el que ejército Imperial español de Carlos V derrotó al ejército francés y a sus temidos mercenarios suizos
600.000 cigarillos por un oficial inglés: los combates entre el Afrika Korps y las Desert Rats intentaron ser caballerosos, dando lugar a curiosas anécdotas
Los Últimos de Filipinas es como se conoce al destacamento español que resistió sitiado obstinadamente 337 días en la iglesia de la ciudad de Baler en Luzón
Durante la guerra fría la carrera espacial se convirtió en un elemento central de las agendas políticas de EEUU y la URSS que les permitía mostrar su Durante la guerra fría la carrera espacial se convirtió en un elemento central de las agendas políticas de EEUU y la URSS que les permitía mostrar su músculo militar. La URSS tomó la delantera cuando en 1961 Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio. Ocho años después Neil Armstrong caminaba sobre la luna por primera vez en la historia.
La conquista de Granada, fue el resultado de la estrecha colaboración entre el Reino de Castilla de la reina Isabel, y la Corona de Aragón del rey Fernando.
Los secretos de la familia Himmler
Velázquez es el responsable de que cada vez que pensemos en Felipe IV, nos venga a la cabeza la imagen de un caballero rubicundo con grandes labios carnosos
|
|
Los últimos de Filipinas es como se conoce al destacamento español que resistió sitiado 337 días en la iglesia de la ciudad de Baler, en la isla filipina de Luzón. Desde diciembre de 1898, con la firma del Tratado de París entre España y Estados Unidos, se alcanzaba la paz entre ambas naciones, sin embargo, y a pesar de que España había cedido la soberanía de Filipinas a los Estados Unidos, el destacamento español sitiado se negó a deponer las armas.