"...Será el propio usuario el que irá definiendo el terreno de cada uno de los formatos, digital y físico, según los usos y las tecnologías vayan madurando. De lo que no hay duda es que de no se trata de una moda ni de algo pasajero. Leer los textos en distintos dispositivos ya es algo normal, que incorpora mayor riqueza a la lectura entendida de una forma amplia. Cuando los estudiosos del futuro valoren este fenómeno, habrá un consenso generalizado sobre su efecto disruptivo, y la digitalización ocupará un sitio en el olimpo de los grandes avances de los soportes de lectura, al lado del papiro, el códice y la imprenta. Todavía nos encontramos en la infancia de este proceso, nos aguarda un mundo de posibilidades para los lectores y de oportunidades para aquellos que sepan verlo. Cuantas más opciones existan, mayor será la necesidad de generar contenidos atractivos que capten la atención del lector, así como de realizar nuevos trabajos de edición y de adaptación a diferentes formatos. Y es que los soportes irán cambiando, los hábitos de lectura evolucionando, pero lo fundamental seguirá siendo lo mismo: que haya gente capaz de contarnos historias, reales o imaginarias, que alimenten nuestra imaginación y nuestra necesidad de saber. "
Via
Lorena Acosta