Se trata de la traducción al español de una versión reducida del documento original de la Comisión Europea de 2015.
La Caja de herramientas para la Calidad de la Administración Pública de la UE es un informe técnico del Grupo Interservicios de la Comisión Europea para la Capacidad Institucional y la Reforma
Administrativa.
Es el resultado de una colaboración y coproducción activa de los siguientes servicios, que diseñaron, impulsaron y guiaron su estructura y contenido:
Redes de Comunicaciones, Contenido y Tecnología (CNECT)1
Informática (DIGIT)
Asuntos Económicos y Financieros (ECFIN)
Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión (EMPL)
Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (GROW)
Recursos Humanos y Seguridad (HR)
Justicia y Consumidores (JUST)
Migración y Asuntos de Interior (HOME)
Política Regional y Urbana (REGIO)
Investigación e Innovación (RTD)
Salud y Seguridad Alimentaria (SANTE)
Fiscalidad y Unión Aduanera (TAXUD)
Extraemos del original (la negrilla es nuestra):
En relación con el Consejo de Ministros, Arizmendi ha avanzado que el Consejo de Transparencia se mostrará a favor de una petición de información que solicite conocer el orden del día o "índice" de las reuniones semanales del Gobierno.
En ese sentido, ha explicado que, si bien las actas están protegidas por el secreto de la reunión, esos "índices" no lo están, de modo que deberían facilitarse a los ciudadanos. "Me da igual que se conozcan el viernes o el lunes, pero es importante que sepamos qué pasa y de qué se habla ahí, porque están hablando de cómo gastar nuestro dinero, resolver nuestros problemas y priorizar las políticas públicas", ha argumentado