Descarga del programa aqui: http://lajunta.es/14iu4
[La totalidad de conferencias y mesas celebradas están disponibles en este portal ( http://bit.ly/2ADcLsp ), así como en el canal YouTube del Instituto Andaluz de Políticas Públicas]
Get Started for FREE
Sign up with Facebook Sign up with X
I don't have a Facebook or a X account
|
Scooped by
EPP - IAAP
onto Evaluación de Políticas Públicas - Actualidad y noticias October 23, 2017 8:24 AM
|
Descarga del programa aqui: http://lajunta.es/14iu4
[La totalidad de conferencias y mesas celebradas están disponibles en este portal ( http://bit.ly/2ADcLsp ), así como en el canal YouTube del Instituto Andaluz de Políticas Públicas]
![]()
![]()
|
|
Scooped by
EPP - IAAP
Today, 5:04 AM
|
Disponible el Informe de Seguimiento anual 2024 del I Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía 2023-2027
|
Scooped by
EPP - IAAP
Today, 2:39 AM
|
Join us—Jenica Reed and Will Minor, from Deloitte’s Evaluation and Research for Action (ERA) Center of Excellence (CoE), writing on behalf of the Health Evaluation TIG—as we explore the role of AI in evaluation. This week’s blog series will showcase how AI tools can augment evaluation practices and offer new insights for your work across the evaluation lifecycle including developing logic models, identifying evaluation questions, creating evaluation plans, conducting data analysis, and synthesizing findings.
Throughout the week, we’ll see how integrating AI can help uncover patterns that humans might miss by crafting clear prompts and having evaluators validate AI outputs for accuracy.
La entrada de blog "Desbloqueando el poder de la IA en la evaluación" explora el uso estratégico de la inteligencia artificial (IA) en la evaluación de programas de salud, destacando su potencial para mejorar la formulación, análisis y comunicación de políticas públicas. Desde la perspectiva evaluativa, la IA se presenta como una herramienta transformadora que puede optimizar revisiones de literatura, desarrollo de modelos lógicos y generación de hallazgos. Sin embargo, el texto subraya que su implementación debe guiarse por principios éticos como la equidad, la privacidad y la rendición de cuentas, esenciales en el contexto de políticas públicas que afectan poblaciones diversas. La clave está en combinar innovación tecnológica con juicio profesional para garantizar evaluaciones más robustas, transparentes y útiles para la toma de decisiones públicas.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 14, 2:47 AM
|
Los retos pendientes en la institucionalización de la evaluación de políticas públicas en España Tres años después de aprobarse la Ley 27/2022, España sigue sin un sistema nacional de evaluación plenamente operativo. La evaluación hoy, más que una herramienta técnica al servicio del interés general
La revista de Afi publica un monográfico sobre evaluación de políticas (y somos referenciados ;-))
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 10, 3:54 AM
|
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha confirmado que la concesión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) tiene efectos sobre el empleo, según las conclusiones de su último informe.
El organismo analiza el impacto de esta prestación en la participación laboral de sus beneficiarios, un aspecto clave para evaluar la eficacia de esta política social.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 10, 5:54 AM
|
Por Tanya Surovtseva
Ser diagnosticado de diabetes conlleva una penalización sustancial en el mercado laboral: interrumpe trayectorias laborales y reduce el potencial de ingresos, especialmente entre personas mayores o con menor nivel educativo.
¿Puede la financiación de un medicamento tener repercusiones sociales más amplias que la salud en sí, llegando a ser una política social o incluso de empleo?
Este artículo de Tanya Surovtseva, de nuestro habitual Nada es Gratis así lo sugiere.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 8, 6:26 AM
|
por Esteban Tapella Estimadas y estimados colegas y amigos de la comunidad EvalParticipativa, en esta nota compartiremos dos herramientas para facilitar la construcción de un marco conceptual compartido en torno a Evaluación Participativa. Estas herramientas fueron diseñadas en el marco de la estrategia de fortalecimiento de capacidades de nuestra comunidad, y están orientadas a técnicos,…
Nos hacemos eco de la propuesta de EVALPARTICIPATIVA de la necesidad de conceptualizar la evaluación participativa y la propuesta del uso de dos herramientas para facilitar la construcción de un marco conceptual compartido:
Accede para conocer el detalle.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 7, 5:59 AM
|
Comenzamos la semana compartiendo esta guía de la mano de la Red Brasileña de Monitoreo y Evaluación (RBMA).
El trabajo ha sido presentado recientemente en un evento del Ministério da Gestão e da Inovação em Serviços Públicos.
Se explica de forma muy directa cómo realizar este tipo de análisis, además de explorar el uso consciente de los datos y el papel estratégico en la gestión de personas.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 7:30 AM
|
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, Fenin, ha presentado el informe “Tecnología Sanitaria para mejorar la seguridad y experiencia del paciente en el ámbito hospitalario”, en colaboración con IQVIA
En el enlace del título, se encuentra el acceso al informe. Para un resumen rápido de los daños evitables estimados en el Informe, recomendamos este artículo de InfoSalus. La descripción de una situación, el análisis de las causas, la evaluación ex-ante del impacto previsible de las soluciones ... es una tarea de gran importancia. No podemos dejar de remarcarlo desde este, nuestro Portal de Evaluación.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 6:15 AM
|
Presentación Sis. Integral de Vigilancia en los Procesos Selectivos y Perfil Competencial 360º del IAAP
IAAP - La Compra Pública Innovadora, a cuyo diseño contribuyó el IAAP, desde la experiencia del propio Instituto (Convocatoria preliminar a mercado).
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 3:52 AM
|
Desde el pasado sábado, 28 de junio, está en vigor el Acta Europea de Accesibilidad (AEA) por el cual, productos y servicios clave como teléfonos, ordenadores, libros electrónicos, servicios bancarios y comunicaciones electrónicas deben ser accesibles para las personas con discapacidad.
Destacar que en el texto del artículo se cita (entre otros relacionado con los temas habituales de nuestro portal):
"La Comisión consultó a las partes interesadas y a expertos en accesibilidad y tuvo en cuenta las obligaciones derivadas de la Convención de las Naciones Unidas sobre las Personas con Discapacidad."
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 3, 2:55 AM
|
Ampliamos la fecha de las inscripciones! Esperamos las postulaciones hasta el 3 de julio! Más detalles en los flyers
Curso online, ZOOM, 3 sesiones por semana. Gratuito. Carga lectiva estimada equivalente a 140 horas.
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 27, 3:06 AM
|
La reforma pretende mejorar la eficacia y eficiencia de los procesos relacionados con la medición de la pobreza y la evaluación de la Política de Desarrollo Social (PDS).
|
Scooped by
EPP - IAAP
Today, 5:45 AM
|
📢 ¡Ya disponible! Aunque con algo de retraso, nos complace anunciar la publicación del número 70 de la revista Valor Publico, lanzado oficialmente en agosto, del Instituto Andaluz de Administración Pública, donde podemos encontrar:
Si quieres saber algo más sobre Evaluación o si eres personal de la Junta de Andalucía y deseas asesoramiento para la formulación de una estrategia que reúna los atributos necesarios para su Evaluabilidad, o bien quieres llevar a cabo la Evaluación ex ante o ex post de una intervención pública, puedes contactar con nosotr@s fácilmente en
|
Scooped by
EPP - IAAP
Today, 3:14 AM
|
Desde su surgimiento en décadas pasadas, los presupuestos participativos se han expandido por todo el mundo y pueden resultar instrumentos idóneos para combatir la crisis de la democracia representativa, pues permiten a la ciudadanía decidir sobre la distribución del dinero público mediante el establecimiento de una agenda de prioridades a ejecutar una vez completado adecuadamente el proceso. El proyecto piloto de presupuestos participativos en la Comunitat Valenciana ha supuesto una apreciable innovación porque amplía el ámbito de aplicación de estas iniciativas, pasando del espacio local al autonómico. Esta experiencia sigue a la iniciada en la Región de Murcia. Por ello, a partir del estudio del derecho comparado y el examen de distintos modelos, abordaremos en este trabajo el análisis de los procesos desarrollados, recabando en sus similitudes y diferencias y contribuyendo así a la reflexión sobre las problemáticas jurídicas más relevantes.
La publicación analiza los presupuestos participativos a nivel autonómico en la Comunitat Valenciana y la Región de Murcia como experiencias innovadoras de participación ciudadana. Desde la evaluación de políticas públicas, destaca su potencial democratizador y los retos jurídicos e institucionales que enfrentan en su implementación.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 14, 4:54 AM
|
El Gobierno portugués ha decidido erradicar el uso de teléfonos móviles en los niveles iniciales del sistema educativo tras comprobar sus efectos beneficiosos en la reducción de conflictos escolares y el fomento de la interacción entre alumnos.
Según informa El País, a partir del próximo curso académico estará vetado el uso de móviles en las aulas del primer y segundo ciclo de enseñanza básica (equivalentes a la primaria española, de 6 a 12 años), tanto en centros públicos como privados. La medida dejará de depender del criterio de cada centro, como ocurría hasta ahora. En España, la regulación del uso de móviles en las aulas depende de cada comunidad autónoma. No obstante, desde 2024 el Consejo Escolar del Estado recomienda su prohibición total en primaria, y un uso restringido e
La decisión del Gobierno portugués de prohibir los móviles en primaria se apoya en una evaluación rigurosa sobre su impacto en el clima escolar. A partir de encuestas a más de 800 centros, se evidenció una clara reducción del acoso, la indisciplina y un aumento de la socialización, especialmente entre los 10 y 12 años.
Este caso ejemplifica una política pública basada en evidencia, con uso de indicadores claros, consulta a actores clave y aplicación de resultados a la toma de decisiones. Una muestra de cómo la evaluación fortalece la eficacia, la legitimidad y la mejora continua en la acción pública.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 8, 4:09 AM
|
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los informes de evaluación final del PO FEMP 2014-2020, realizados por Arenal GC.
La obligación de publicar el informe final de evaluación ha quedado regulada en la Ley 27/2022 de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado, para las evaluaciones a las que aplica dicha norma, ejemplo que debería trasladarse a todas las evaluaciones que se realicen en España financiadas total o parcialmente con fondo público.
Los enlaces a los tres documentos a continuación:
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 8, 6:59 AM
|
🔍 Estamos muy contentas por ver publicado el informe final de resultados de la evaluación de la convocatoria de ayudas públicas para programas de formación en el sector Turismo 2021, financiada con fondos MRR, e impulsada por Fundae Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Esta convocatoria supuso un paso clave hacia la recualificación de personas trabajadoras del sector turístico, en el marco del Plan de relanzamiento de la actividad turística liderado por la Secretaría de Estado de Turismo.
El informe completo ya puede consultarse en el espacio de Evaluación de la web de Fundae:
👉 https://lnkd.in/dxSzyZ46
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 7, 6:34 AM
|
El cien por cien de los municipios reconocidos como Ciudades Amigas de la Infancia dispone de órganos...
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 8, 7:30 AM
|
Editado en esta ocasión por nuestro compañero José Enrique Martín Vicente, este núm. 141 del Boletín de Evaluación de Políticas Públicas del IAAP que adjuntamos reúne seis items seleccionados de la actualidad de la materia, de entre los scoops de las dos últimas semanas de edición de nuestro portal.
Le agradecemos de antemano su lectura y su atención en este asunto de la cosa pública. Esperamos que esta selección sea de su interés.
Nosotros, el Grupo de Difusión de la EPP constituido al abrigo del IAAP -formado por Enrique Baleriola, Francisco Bernales, José Enrique Martín Vicente -editor en esta ocasión- y Ana Serrano Cámara, nos tiene a un clic, también en la Red Profesional de la Junta de Andalucía- pensamos que la Evaluación de Políticas Públicas suscita ese interés.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 8:40 AM
|
Dejamos a juicio de la amable persona lectora, si la Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) está avanzando en Andalucía. Y convirtiéndose en una auténtica Evaluación Ex-ante de las normas que se tramitan. Compartimos también esta MAIN de un proyecto de modificación de una Orden de Premios. Porque, lógicamente, las modificaciones de normativa también requieren una MAIN.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 7:15 AM
|
Por Ignacio Ezquiaga
"El problema de la vivienda en España ha sido contemplado por expertos del sector y académicos desde distintos puntos de vista. Esta entrada[i] se ocupa específicamente de dos aspectos relacionados con la oferta de vivienda: la evolución de la compraventa de suelos y la escasez de producción".
Desde el Blog "Nada es Gratis", se nos invita a reflexionar, sin cerrar conclusiones, sobre el posible rol de una política pública (La creación de la Sareb) y sus detalles concretos de implementación, en el mantenimiento o agravamiento de un problema o problemas públicos (Escasez de suelo, y aumento del precio de la vivienda).
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 4, 5:15 AM
|
Las cuotas de genero generan una gran controversia porque crean una tensión entre dos objetivos: Por un lado, se consideran una herramienta imprescindible para avanzar hacia la igualdad, aunque también pueden contribuir a mejorar la eficiencia cuando se introducen en entornos con fuertes sesgos: (...) En el otro lado están a quienes preocupa que la aplicación forzada de las cuotas tenga efectos no deseados sobre la calidad media del conjunto de seleccionados y sobre la percepción del mérito de quienes se benefician de ellas, tanto la propia (síndrome del impostor), como la social (estigmatización).
Igualdad de Género. Cuotas. Blog "Nada es Gratis": Sin entrar a avalar, o no, las conclusiones del artículo, una nueva interesante reflexión de este blog, habitual en nuestro Portal.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 3, 4:30 AM
|
Con 93 votos a favor, 27 en contra y 17 abstenciones se aprobaron los cambios que se le hicieron en el Senado y queda lista para ley...
CHILE: La noticia del enlace pertenece a un diario, El Economista. Para más información, ver esta entrada del Senado de Chile, y la tramitación en Diputados. También este ensayo en Dialnet, aunque es de principios de 2024 y por lo tanto no da cuenta de los cambios producidos durante la tramitación. Llamar la atención, dentro de la temática de nuestro portal, sobre la propuesta de creación de un "Sistema para la Regulación de la Evaluación Sectorial", y la evolución de su definición y designación de las autoridades que forman parte del mismo.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 1, 5:50 AM
|
I am David J. Bernstein, owner of DJB Evaluation Consulting. I am a founding member of AEA, and was active in the Evaluation Research Society, one of the two associations that preceded AEA. I was the founding Chair of AEA’s Government Evaluation TIG, the founding Chair of the Student and New Evaluator TIG, a past Chair of the Nonprofit and Foundation TIG, and a Past President of Washington Evaluators, the Washington, DC area affiliate of AEA. In 2019 I wrote an AEA365 blog in which I reflected on government evaluation and shared five “lessons learned.”
La AEA (asociación americana -useña- de evaluación) dedica esta semana a la evaluación del Gobierno. Con un primer artículo de pura presentación, sobre este tema que nos es esencial. Como solemos hacer en nuestro portal, resumiremos en esta entrada todos los posts de la semana.
|
Scooped by
EPP - IAAP
July 1, 3:14 AM
|
La iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico 2020-2026 de la institución.
Su contenido está estructurado en torno a cuatro pilares complementarios (publicaciones, un diccionario, un espacio dedicado espacialmente para los estudiantes y un apartado interactivo en el que los usuarios podrán comprobar su nivel de conocimiento).
El organismo ha indicado que el bloque de publicaciones constituye el «eje central» del proyecto, y ‘AIReF Divulga’ ya cuenta con cuatro ‘posts’ en los que se explica a los usuarios qué es la AIReF y por qué crea este nuevo espacio; qué es la sostenibilidad de las finanzas públicas, qué es el marco fiscal y cómo abordar la evaluación de políticas públicas en España.
Accede al portal "AIReF Divulga" . Promoción de la Cultura Económica, y también de la Cultura Evaluadora, ya que le dedica una de sus cuatro entradas iniciales. Siempre (en este último caso) desde la perspectiva de la AIReF, centrada al parecer en medición ex post de Eficacia, Eficiencia e Impacto.
Una iniciativa a explorar.