El 29 de octubre de 2024 concluirá la implementación del IV Plan con resultados previsiblemente positivos, por lo que resulta imprescindible diseñar de común acuerdo entre las Administraciones y la Sociedad Civil, el proceso participativo y de cocreación necesario para la elaboración y la aprobación del próximo Plan, así como la hoja de ruta para acometer con éxito esta importante tarea.
El V Plan de Gobierno Abierto se elaborará durante el primer semestre de 2024, en un proceso de cocreación, con otros niveles de Administración y con la Sociedad Civil, en el seno de un órgano paritario, el Foro de Gobierno Abierto y sometido también a un proceso de consulta abierto al conjunto de la ciudadanía. El objetivo es recabar las ideas y propuestas de la ciudadanía y de la sociedad civil y de este modo, obtener el documento final del V Plan de Gobierno Abierto resultado del consenso.
Andalucía se consolida como referente en la construcción de un Gobierno Abierto, liderando las aportaciones al V Plan 2025-2028. Sus 31 propuestas, que representan el 30% del total nacional, refuerzan la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas. La evaluación de estas iniciativas será clave para medir su impacto real y garantizar su eficacia. ¿Cómo contribuyen estos compromisos a una administración más accesible y confiable? Descúbrelo en este artículo. 🚀📊