La candidatura del "área de evaluación de políticas públicas" del Instituto Andaluz de Administración Pública" ha sido preseleccionada para los premios EPSA, Premio Europeo del Sector Público, en la categoría de proyecto innovador, convocados por el European Institute of Public Administration.
El Instituto Europeo de Administración Pública, creado en 1981 con ocasión del primer Consejo Europeo celebrado en Maastricht, ha lanzado este programa único de premios a escala europea para entidades del sector público en todos los niveles de gobierno, bajo el lema “Construir una Europa mejor para los ciudadanos”.
EPSA 2021 tiene como objetivo mostrar y reconocer aquellas soluciones y políticas que las administraciones públicas han llevado a cabo en la prestación de sus servicios. Las categorías de los premios son: Administración Pública Digital, Administración Pública Verde y Administración Pública Innovadora, que premiarán respectivamente proyectos basados en soluciones digitales, proyectos que aborden los desafíos del cambio climático, la energía y la sostenibilidad, y proyectos en los que la innovación trate de dar respuesta a los desafíos económicos y de inclusión social.
Traemos esta noticia a nuestro portal a pesar de ser de Madrid, para invitarles a sumergirse en determinados aspectos, desde la perspectiva de la regulación andaluza: la Evaluación de Impacto en el Patrimonio, de bienes declarados Patrimonio Mundial; la Evaluación Ambiental Estratégica de planes y programas, y su relación con el artículo 32 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía (modificado en febrero de 2024), y en concreto con los informes de afección del Patrimonio Histórico y Arqueológico.
Si la materia les parece confusa, esperamos que una modificación normativa igualmente reciente, nos traiga luz: la aprobación de la regulación andaluza de la Memoria de Análisis de Impacto Normativo, y su recentísima Guía Metodológica. Es de esperar que la aplicación práctica del punto 2.10 , "Otros Impactos", sirva para aclarar los "cuándo", "cómo", "porqué", "para qué", "por quienes"; y recoger las contribuciones y demandas en estas materias (Jornada 2023 Patrimonio, y PPT).