Durante el 3 y el 4 de setiembre, técnicos de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) participan de un intercambio de experiencias en planificación, diseño y evaluación de políticas públicas entre la Dirección de Presupuestos (DIPRES) del Ministerio de Hacienda de Chile y la Dirección de Presupuestos, Control y Evaluación de la Gestión de OPP. El Seminario consiste en la presentación del modelo chileno de presupuesto por resultado, monitoreo y evaluación (M&E), así como también de los compromisos institucionales y con funcionarios vinculados a recursos presupuestales, lo que para Uruguay son compromisos de gestión que se suscriben con varios ministerios, empresas públicas y personas públicas no estatales. La actividad fue presentada ayer por el subdirector de la OPP, Santiago Soto, y el Encargado de Negocios de la Embajada de Chile, Consejero Eugenio del Solar Silva.
CHILE-URUGUAY: Este seminario poner de manifiesto una realidad. La superación progresiva de la falsa dicotomía Cuallitativo/Cuantitativo. El avance debe ser hacia un análisis riguroso: "(...)los desafíos que enfrenta Chile, entre los cuales destacó la necesidad de avanzar hacia una evaluación cualitativa de las políticas públicas y profundizar la objetividad de los análisis."
En este sentido, enfocado al sector privado, se puede ver esta otra fuente: https://www.obs-edu.com/int/blog-investigacion/direccion-general/ejemplos-de-tecnicas-de-investigacion-cualitativa