Sin evaluación ex ante, toda intervención pública no es sino un acto de fe basado en que las buenas intenciones de las políticas hayan de producir buenos resultados / El portal dispone de buscador, arriba a la derecha. Visite nuestro sitio en la web de la Junta de Andalucía, en https://juntadeandalucia.es/organismos/iaap.html
SPANDAM permite medir la atracción de un territorio para luchar contra la despoblación...
EPP - IAAP's insight:
SPANDAM es un proyecto financiado por la UE, a través de la Agencia Estatal de Investigación, dirigido a desarrollar una herramienta de simulación que pueda orientar a la toma de decisiones y políticas públicas con el objetivo de lograr un desarrollo demográfico, socioeconómico y medioambiental equilibrado y sostenibles en zonas afectadas por la despoblación.
En este artículo, Adrián Palacios, profesor de la Universidad de Zaragoza, realiza un repaso sobre experiencias nacionales e internacionales en el trabajo de lucha contra la despoblación. La principal conclusión a la que llega se centra en la necesidad del largo plazo en la implantación de estas políticas para poder realizar evaluaciones que ofrezcan información sobre si han funcionado o no. En la actualidad, las políticas puestas en marcha en España son demasiado recientes para sacar conclusiones.
Recientemente, la ley de Evaluación incluyó la lucha contra la despoblación como criterio de evaluación: https://sco.lt/8dKh16.
Mencionamos este otro artículo en Nada es gratis sobre el asunto que recogimos igualmente en nuestro portal: https://sco.lt/8GT1Vo
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.
SPANDAM es un proyecto financiado por la UE, a través de la Agencia Estatal de Investigación, dirigido a desarrollar una herramienta de simulación que pueda orientar a la toma de decisiones y políticas públicas con el objetivo de lograr un desarrollo demográfico, socioeconómico y medioambiental equilibrado y sostenibles en zonas afectadas por la despoblación.
En este artículo, Adrián Palacios, profesor de la Universidad de Zaragoza, realiza un repaso sobre experiencias nacionales e internacionales en el trabajo de lucha contra la despoblación. La principal conclusión a la que llega se centra en la necesidad del largo plazo en la implantación de estas políticas para poder realizar evaluaciones que ofrezcan información sobre si han funcionado o no. En la actualidad, las políticas puestas en marcha en España son demasiado recientes para sacar conclusiones.
Recientemente, la ley de Evaluación incluyó la lucha contra la despoblación como criterio de evaluación: https://sco.lt/8dKh16.
Mencionamos este otro artículo en Nada es gratis sobre el asunto que recogimos igualmente en nuestro portal: https://sco.lt/8GT1Vo