La Fundación Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (IMAS) ha enviado un comunicado dirigido a la Ministra de Sanidad y a los miembros de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados reclamando la participación de pacientes y profesionales en el Comité Consultivo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El motivo de la iniciativa es la tramitación del Proyecto de Ley que modifica la Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, donde se mantiene la tradicional composición del “Comité Consultivo” del Consejo Interterritorial, que vehicula la participación social en dicho órgano a través de la patronal y los sindicatos.
Dentro de la Exposicón de Motivos del Proyecto de Ley 121/000029 por la que se modifican diversas normas para consolidar la equidad y cohesión del SNS.
"Por lo tanto, el mejor vehículo actual considerado para la inclusión del principio de salud en todas las políticas en la formulación de las políticas de nuestro país es la incorporación de la evaluación del impacto en salud y sus determinantes en las MAIN, preceptivas en la
elaboración de los anteproyectos de ley, de los proyectos de real decreto legislativo y de normas reglamentarias. Este paso sitúa la salud de la ciudadanía en las políticas de país y permite seguir avanzando en el desarrollo de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, para formalizar el uso de la evaluación del impacto en salud, incorporando la perspectiva de salud, los determinantes sociales, en particular los que afectan al nivel de salud de determinados grupos poblacionales más desfavorecidos, y la equidad en la toma de decisiones"
Destacamos también el Proyecto de Ley incluye disposiciones para mejorar el acceso y tratamiento de los datos en el ámbito sanitario para la planificación, gestión y evaluación de las políticas públicas en el sector sanitario o asistencial;