Este seminario explora cómo la inteligencia artificial puede transformar la evaluación de programas y políticas públicas de desarrollo, optimizando la recolección, análisis e interpretación de datos. Se presentan herramientas de IA y se realizan ejercicios prácticos. Además, se discuten las ventajas, limitaciones y el uso ético de estas tecnologías en el contexto evaluativo.
Este seminario fue desarrollado por María Alejandra Lucero Manzano. Alejandra es doctora en Ciencias Sociales, master en Cooperación al Desarrollo y licenciada en Trabajo Social. Investigadora del PETAS desde 2011, actualmente es Consultora y docente experta en planificación y evaluación de políticas y programas de desarrollo y cooperación internacional, con más de doce años de experiencia trabajando con gobiernos, ONGs, organismos internacionales y universidades. Su enfoque combina un riguroso análisis metodológico con la creatividad necesaria para convertir datos complejos en información clara y útil, que facilita la toma de decisiones de alto impacto.
Se especializa en género y ecofeminismo, integra enfoques de equidad en todas sus evaluaciones, buscando garantizar políticas públicas más justas y efectivas. Además, su trabajo se destaca por el uso de herramientas innovadoras de inteligencia artificial para el análisis de datos y la creación de narrativas visuales que facilitan su comprensión. Como formadora, capacita a estudiantes y profesionales en planificación y evaluación desde el enfoque de género, análisis de datos y uso de herramientas digitales para mejorar la toma de decisiones y fomentar un cambio positivo.
Los seminarios de investigación del PETAS fueron creados como un espacio libre y auto-dirigido, donde los investigadores y becarios se reúnen para intercambiar los avances de sus estudios y compartir hallazgos y conclusiones parciales o finales y metodologías utilizadas. Los seminarios se desarrollan como un espacio horizontal de diálogo e intercambio y son abiertos a otros estudiantes e investigadores interesados en la temática. Los seminarios nos permiten fortalecer la calidad de nuestras investigaciones y futuras publicaciones a través de un espacio de discusión académica e intercambio informal de ideas en el campo de las ciencias sociales.
Más información en www.petas-unsj.org y www.evalparticipativa@gmail.com
|
Scooped by
EPP - IAAP
June 12, 2:24 AM
|

No comment yet.
Sign up to comment