"Con la llegada de las tecnologías de la información y comunicación, nuevas formas de recaudar fondos como el fundraising online que presentamos en un post anterior han surgido. Intrigados por entender mejor el reto de las microdonaciones en España, nos dirigimos a la Fundación Lealtad cuyo labor consiste en proporcionar informaciones sobre las ONGD - analizando su transparencia y buenas prácticas - para ayudar a los ciudadanos o cualquier entidad a decidir con qué ONG colaborar. Y tras la solicitud que les enviamos de comunicarnos su visión sobre esa herramienta y nueva forma de fomentar la solidaridad, tuvimos la suerte de conocer más en profundidad la perspectiva de esa Fundación que compartimos a
continuación con vosotros.
En primer lugar, no cabe duda para la Directora General de la Fundación, Patricia de Roda, que las microdonaciones están "abriendo nuevos canales de comunicación con los donantes (actuales y potenciales)". Subraya que esa nueva forma de fomentar la solidaridad es un fenómeno positivo en la medida en que "la diversificación" de fuentes de financiación es todavía "una asignatura pendiente" para muchas ONG españolas debido a su "fuerte dependencia de los fondos públicos". Y consta, además, que el grueso de los fondos privados se han ido concentrándose "en un número reducido de organizaciones" que han apostado por "poner en marcha una estrategia de captación de fondos privados para contar con una base social sólida que les aporte estabilidad e independencia ...".