 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
El proyecto Open Library del Internet Archive lleva unos 15 años entre nosotros, y su objetivo principal se mantiene intacto: Crear un catálogo masivo con «una página web para cada libro publicado». A pesar de
¡Registro gratuito! Los/as científicos/as publican sus resultados periódicamente mediante artículos originales y/o de revisión en revistas científicas internacionales de diferente prestigio para mostrar los resultados de su investigación. Antes de su publicación, y para asegurar la veracidad, la reproducibilidad y el interés de lo que se publica, estos trabajos son evaluados por otros/as investigadores/as, proceso que se conoce como “revisión por pares” o “peer review”. Una vez publicados, para acceder a dicho contenido, la comunidad investigadora debe pagar unas tasas lo que no siempre facilita el acceso fácil y gratuito a dichos trabajos. En las últimas décadas está cobrando relevancia el movimiento open access o acceso abierto a la ciencia cuyo objetivo es favorecer el acceso libre y gratuito a la información producida por los investigadores, así como su reutilización mediante dos modalidades principales: los repositorios y las revistas de acceso abierto. En esta sesión, enmarcada en las jornadas de la carrera investigadora, contamos con participantes expertos de reconocido prestigio en estas temáticas y nos explicarán qué es una publicación científica, y qué tipos de publicaciones científicas existen, qué es la ciencia abierta, sus pros y sus contras, entre otros asuntos. Además se hablará sobre el valor que tiene publicar resultados negativos para el progreso científico y las diferentes revistas donde se pueden publicar dichos resultados.
La práctica de documentar lecciones aprendidas permite capturar el conocimiento adquirido sobre un proceso, a través de la reflexión y el análisis crítico.
El más sincero agradecimiento a Mariana de Niz, Ana Dorrego-Rivas, Sandra Franco Iborra y Pablo Ranea-Robles por su ayuda con esta traducción. La página ASAPbio FAQ en inglés está disponible aquí: https://asapbio.org/preprint-info/preprint-faq. Si tiene alguna pregunta o sugerencia sobre la traducción, por favor escribanos a iratxe.puebla@asapbio.org. Preguntas frecuentes ¿Que es un ‘preprint’? ¿Son los preprints…
Using Social Media to Effectively Promote Your ResearchEnago - Last updated Jul 20, 2019 Ver original El uso de plataformas de medios sociales como LinkedIn, ORCID, ResearchGate, Twitter, Facebook, YouTube, o Mendeley, puede ser una excelente manera de promover tu investigación y compartirla con un público más amplio. Los canales de medios sociales también pueden…
Wikipedia @ 20: Stories of an Incomplete Revolution, edited by Joseph Reagle and Jackie Koerner. Massachusetts: MIT, 2020 Texto completo PDF HTML + PDF Los primeros veinte años de Wikipedia: cómo lo que comenzó como un experimento de colaboración se convirtió en la obra de referencia más popular del mundo. Lo que comenzó casi por…
Hay un nuevo tipo de alfabetización que afecta a casi todo el mundo en nuestro mundo moderno. No está relacionado a una industria específica o puestos de trabajo.
Via juandoming
El propósito del Atlas es aumentar el conocimiento de los principales indicadores y tendencias de los ODS, lo cual es importante para medir los avances y orientar las acciones
Una propuesta polémica: tu biblioteca te vigila
Voutssás Márquez, Juan. "Las bibliotecas digitales como fuente de información confiable en la web / Digital libraries as a trustable source of information on the web" Ciudad de México: IBI, 2020 Texto completo PDF ePub De la enorme y creciente producción y consumo de información global, se desprende a su vez una problemática cuya tendencia…
|
Escribe María Antonia García Beanu Todas las universidades, en la definición de sus objetivos estratégicos, contemplan medidas qu
Un análisis del panorama de herramientas digitales en respuesta a la pandemia La pandemia ha desencadenado una proliferación de aplicaciones para comunicar, alertar, monitorear y recolectar datos en relación con la respuesta a la crisis. Sin embargo, las aplicaciones por sí solas no representan una estrategia suficiente para respaldar una respuesta digital de salud pública. …
Escrito por Carlos Enrique Macher Bárcenas, Luciana Fernanda Mayumi Pereira, Marie Reid, Osvaldo Burgos García, y Verónica Patricia Sánchez Sánchez del equipo IDBx del BID Es posible que ya conoces la situación siguiente: tienes que grabar un vídeo, y debido al contexto global en este momento, es posible que tienes que hacer esto desde casa. …
El éxito de la inmunización ante el coronavirus no será completo sin justicia global y claridad en las relaciones entre gobiernos y fabricantes La carrera que ha llevado a desarrollar las vacunas del covid-19 en tiempo de récord es un hito histórico. Pero el éxito no será completo si la inmunización no se distribuye de…
La velocidad a la que avanza el mercado obliga a las empresas tomar decisiones rápidas y basadas en datos para adaptarse a los cambios constantes
Bury, R. (2013). Philobiblon: A Treatise on the Love of Books (Cambridge Library Collection - History of Printing, Publishing and Libraries). Cambridge: Cambridge University Press. doi:10.1017/CBO9781139814614 CAPÍTULO IQUE EL TESORO DE LA SABIDURÍA ESTÁ PRINCIPALMENTE CONTENIDO EN LOS LIBROS El deseable tesoro de sabiduría y ciencia, que todos los hombres desean por instinto de naturaleza, supera infinitamente…
Human Rights in the Age of Platformsnull, [e-Book] The MIT Press, 2019 Texto completo Hoy en día, empresas como Apple, Facebook, Google, Microsoft y Twitter desempeñan un papel cada vez más importante en la forma en que los usuarios se forman y expresan sus opiniones, encuentran información, debaten, discrepan, se movilizan y mantienen su privacidad.…
Blog con recursos para docentes y actividades interactivas para todos los niveles educativos
Via Teresa Torné
Existe una buena cantidad de museos que comparten libre y gratuitamente sus colecciones digitales de libros de arte. Espectaculares y maravillosas
Después de 8 años de trayectoria ORCID llega a los 10000000 de perfiles. A fines de 2012, solo tres meses después de que lanzamos el registro ORCID, disponía de casi 50.000 investigadores ya se habían registrado para obtener un iD . Diez meses después de eso, el récord de ORCID creciera a casi 250,000 (¡con 80 miembros!) En dos años…
Varias compañías tecnológicas han experimentado un notable crecimiento en este último año, desde que comenzaron los cuarentenas y reclusiones a causa d
Hoy traemos a este espacio un manifiesto , en este caso Manifiesto por una educación transformadora y emancipadora. 25 principios y propuestas “ Por ‘El Foro de Sevilla. Por otra política educativa‘…
|