Los modelos educativos “híbridos” no son nuevos, pero ocuparon el centro de la escena con la llegada de la pandemia. Un documento reciente del Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés (CIAESA) aporta varias ideas centrales para entender este modelo, que supone integrar la enseñanza presencial y la enseñanza remota en proporciones similares: 50% de presencialidad y 50% de enseñanza remota (sincrónica o asincrónica).
Las propuestas pertenecen al documento “¿Qué es el modelo híbrido y cómo ponerlo en práctica?”, elaborado por Ezequiel Gómez Caride en el marco del proyecto Las preguntas educativas.

No comment yet.
Sign up to comment