Educación, TIC y ecología
1.6M views | +12 today
Follow
 
Educación, TIC y ecología
Temas que interesan a Ramón Aragón y  espero que a ustedes también
Curated by Ramon Aragon
Your new post is loading...

Las 100 etiquetas más populares

Scooped by Ramon Aragon
May 11, 2024 10:36 AM
Scoop.it!

¿Dividir? No, gracias. El miedo a los números y el bajo rendimiento en matemáticas | Ciencia Cognitiva

¿Dividir? No, gracias. El miedo a los números y el bajo rendimiento en matemáticas | Ciencia Cognitiva | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 11, 2024 10:32 AM
Scoop.it!

Colabora en documentos en tiempo real en tus reuniones en Zoom

Colabora en documentos en tiempo real en tus reuniones en Zoom | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Cada vez más gente hace teletrabajo, y por eso es importante contar con las mejores herramientas para poder agilizar tus reuniones online. En el vídeo de hoy te hablo de una de ellas: ONLYOFFICE DocSpace, que ahora puedes integrar directamente con Zoom, la popular utilidad de videollamada. Con la integración de ONLYOFFICE DocSpace en Zoom…
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 11, 2024 10:28 AM
Scoop.it!

Modelos Pedagógicos en E-Learning

Modelos Pedagógicos en E-Learning | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Modelos Pedagógicos en E-Learning. Descubre los diferentes modelos pedagógicos que se aplican en la educación e-learning.
Nicolás Cervera Capuz's curator insight, January 10, 8:32 AM
El artículo "Modelos Pedagógicos en E-Learning" subraya la necesidad de adaptar enfoques tradicionales al contexto digital, analizando modelos como el constructivismo, el conectivismo y el aprendizaje colaborativo. Estos modelos potencian la construcción activa del conocimiento, la interconexión y la interacción entre estudiantes, mejorando así la eficacia del aprendizaje en línea. En mi opinión, la clave del éxito en la educación e-learning no solo radica en la elección del modelo pedagógico, sino también en su adecuada personalización según las necesidades de los estudiantes y los recursos tecnológicos disponibles. Esto asegura un aprendizaje más dinámico, accesible y significativo.
David Patiño Barragán's curator insight, January 14, 10:47 AM
El E-Learning es, sin duda, uno de los modelos pedagógicos más interesantes y versátiles de la actualidad. Su flexibilidad permite adaptar el aprendizaje a los ritmos y necesidades de cada estudiante, mientras que la variedad de herramientas digitales fomenta la interacción, la creatividad y el aprendizaje autónomo. Además, facilita el acceso a una educación de calidad para personas que, de otro modo, tendrían dificultades para asistir a clases presenciales, rompiendo barreras geográficas y temporales. 
En mi caso, tuve la oportunidad de utilizar esta metodología en mi TFG, y debo decir que fue una experiencia práctica e innovadora. Trabajar con E-Learning no solo me permitió acceder a recursos dinámicos y actualizados, sino que también me ayudó a desarrollar competencias digitales y a explorar formas colaborativas de aprendizaje. Sin duda, es una metodología que sigue demostrando su potencial para transformar la educación.
Elisa García Sanz's comment, January 28, 3:48 PM
El artículo sobre los "Modelos Pedagógicos en E-Learning" me hace pensar profundamente en el poder transformador que la tecnología tiene sobre la educación. Nos recuerda que aprender no es solo un proceso académico, sino un viaje personal. Cada uno de nosotros, como estudiantes, tiene la oportunidad de ser el protagonista de su propio aprendizaje, construyendo conocimiento a su propio ritmo, según sus intereses y necesidades. Es conmovedor imaginar cómo los modelos como el constructivismo, ADDIE o SAM permiten que cada persona, desde su lugar único, pueda aprender de una manera significativa, participativa y adaptada a su ritmo.
En estos modelos, la educación deja de ser una experiencia pasiva. El estudiante ya no es solo un receptor de información, sino un creador de su propio futuro. La tecnología no solo facilita el acceso al conocimiento, sino que permite a los estudiantes interactuar con él, colaborar y reflexionar. Y, al final, lo que realmente queda es un aprendizaje más profundo, que trasciende las fronteras del aula tradicional.
La idea de que el futuro de la educación es más inclusivo, personalizado y accesible es una verdadera fuente de esperanza. La tecnología no reemplaza a los docentes, sino que les permite ser guías y facilitadores en un proceso de descubrimiento y crecimiento.
Para seguir profundizando en cómo la tecnología está cambiando la educación y expandiendo las posibilidades de aprendizaje, te dejo este artículo que habla sobre las inteligencias artificiales generativas en la educación: https://elpais.com/educacion/2024-10-04/las-inteligencias-artificiales-generativas-en-educacion-asombro-y-vertigo.html . Este resalta cómo la inteligencia artificial está ayudando a construir una educación más equitativa y personalizada para todos.
Scooped by Ramon Aragon
May 8, 2024 10:30 AM
Scoop.it!

El papel emergente de la Inteligencia Artificial en la Pedagogía Social –

El papel emergente de la Inteligencia Artificial en la Pedagogía Social – | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Por Ángel De-Juanas Oliva y Diego Galán-Casado Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de Educación    Palabras clave: PEDAGOGÍA SOCIAL, IA, investigación, formación, intervención socioeducativa y comunitaria   La sociedad contemporánea se define por la información y el conocimiento y nos sumerge en un entorno de cambios constantes. Esta dinámica redefine la percepción del tiempo, … Continuar leyendo "El papel emergente de la Inteligencia Artificial en la Pedagogía Social"
Nicolás Cervera Capuz's curator insight, January 10, 8:35 AM
El artículo "El papel emergente de la Inteligencia Artificial en la Pedagogía Social" de Ángel De-Juanas Oliva y Diego Galán-Casado analiza cómo la IA está transformando la intervención socioeducativa y comunitaria. Destaca que la IA facilita diagnósticos más precisos, optimiza recursos y permite detectar y prevenir problemas sociales de manera más efectiva. Además, herramientas como chatbots pueden apoyar en la planificación de actividades específicas para diversos colectivos.

En mi opinión, la integración de la IA en la Pedagogía Social ofrece oportunidades significativas para mejorar la eficacia de las intervenciones. Sin embargo, es esencial garantizar una formación adecuada para los profesionales, promoviendo un uso crítico y ético de estas tecnologías. Asimismo, se debe asegurar el acceso equitativo a la IA para evitar brechas digitales y garantizar que su implementación beneficie a toda la comunidad.
Scooped by Ramon Aragon
May 8, 2024 10:16 AM
Scoop.it!

creación de un escenario «bio coworking eco-school» dentro del contexto de la universidad en el marco de la educación disruptiva y la inteligencia artificial –

creación de un escenario «bio coworking eco-school» dentro del contexto de la universidad en el marco de la educación disruptiva y la inteligencia artificial – | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Juan Domingo Farnós Vamos a construir y crear un "bio coworking eco-school" dentro del contexto de la educación superior en el marco de la educación disruptiva y la inteligencia artificial: Espacios de aprendizaje colaborativo: El bio coworking eco-school en la educación superior podría ofrecer espacios físicos diseñados de manera sostenible donde los estudiantes, profesores y…
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 7, 2024 10:34 AM
Scoop.it!

La utilidad de la revisión por pares en la docencia universitaria

La utilidad de la revisión por pares en la docencia universitaria | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Una Universidad no debe tener miedo a situarse frente al espejo de la revisión por pares para mejorar la calidad de su docencia.
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 7, 2024 10:30 AM
Scoop.it!

CUED: El feedback digital y el fomento de la autorregulación en la universidad (Lo + de RIED-47)

CUED: El feedback digital y el fomento de la autorregulación en la universidad (Lo + de RIED-47) | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
 Por Lorenzo García Aretio Hoy exponemos una síntesis de aspectos esenciales del noveno artículo de RIED  más citado de  2021 , de entr
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 7, 2024 10:26 AM
Scoop.it!

Audiolibros: qué son y cómo escucharlos

Audiolibros: qué son y cómo escucharlos | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Puedes disfrutar de tus libros favoritos en papel, en formato electrónico (ebook)… ¡y también en audiolibro! Una forma alternativa y muy práctica de consumir literatura. Los audiolibros no son otra cosa que narraciones completas de libros, desde la primera a la última página, hechas generalmente por profesionales de grabación de voz. También verás audiolibros grabados…
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:34 AM
Scoop.it!

El poder transformador de las soluciones LMS personalizadas

En una era caracterizada por rápidos avances tecnológicos y una demanda cada vez mayor de experiencias de aprendizaje personalizadas, los enfoques
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:30 AM
Scoop.it!

"Peleando con las TIC": Formación sobre la mejora de la competencia lectora

"Peleando con las TIC": Formación sobre la mejora de la competencia lectora | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
  Esta tarde estuve en el IES Cairasco de Figueroa impartiendo una formación sobre el desarrollo de la competencia comunicativa
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:22 AM
Scoop.it!

Nuevo material pedagógico para que docentes utilicen en el aula

Nuevo material pedagógico para que docentes utilicen en el aula | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Este material pedagógico para docentes, forman parte el programa provincial Compromiso Alfabetizador Córdoba: Enseñar Más y Escuela Posible
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:18 AM
Scoop.it!

Técnicas de feedback y evaluación del desempeño

Técnicas de feedback y evaluación del desempeño | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
La clave para alcanzar este objetivo reside en la implementación efectiva de técnicas de feedback y evaluación del desempeño, que no solo impulsen la productividad, sino que también construyan relaciones laborales más sólidas
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 5, 2024 2:40 PM
Scoop.it!

¿Es hora de reskilling? Reconozca las señales en su empresa

Descubra 5 señales clave para identificar cuándo su organización necesita reskilling y cómo implementarlo efectivamente para impulsar el éxito.
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 11, 2024 10:34 AM
Scoop.it!

Coeduelda: Violencia sexual y de género. Guía de recursos para formadores y formadoras

Coeduelda: Violencia sexual y de género. Guía de recursos para formadores y formadoras | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Guía en el marco del Proyecto MED-RES (MEDiterranean Reception Systems’ coordinated RESponse for People in Migration – PiM – victims o
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 11, 2024 10:30 AM
Scoop.it!

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: Creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos

Aprendizaje para la sostenibilidad en Europa: Creando competencias y apoyo a docentes y centros educativos | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
El papel crucial de la educación en la transformación hacia sociedades más sostenibles y equitativas ha sido cada vez más reconocido en las últimas dos décadas (UNESCO, 2005; ONU, 2012). La Unión Europea ha priorizado la integración de la sostenibilidad en la educación, como se destaca en el Marco Estratégico 2021-2030 y la Recomendación del Consejo de 2022 sobre el
Miriam No Importan's curator insight, January 8, 12:38 PM
Durante los últimos años, España se enfrenta a diversos cambios educativos (a nivel legislativo). Tanto es así, que se han cambiado muchos de los objetivos y se han añadido otros, para trabajar uno de los temas más importantes a nivel global: la sostenibilidad. 

 
Es importante que tengamos en cuenta, que los maestros están trabajando los objetivos de la agenda 2030 incluyéndolos en sus programaciones diarias. 
Además el currículo se ha ampliado y especificado para cada nivel educativo, siendo aún más concreto con respecto a este tema.
Pero, aún falta mucho camino por recorrer. En las aulas falta muchos recursos tanto personales, cómo económicos, cómo materiales e incluso recursos para formar a los propios maestros.

Pese a todo ello, podemos observar viendo el ranking, que España está entre los principales países que trabajan por mejorar la sostenibilidad global.

De la Rosa Ruiz, D., Armentia, P. G., & De la Calle Maldonado, C. (2019). Educación para el desarrollo sostenible: el papel de la universidad en la Agenda 2030. Revista Prisma Social, (25), 179-202.
Scooped by Ramon Aragon
May 8, 2024 10:32 AM
Scoop.it!

Aquí y ahora: mindfulness y el control de la atención | Ciencia Cognitiva

Aquí y ahora: mindfulness y el control de la atención | Ciencia Cognitiva | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 8, 2024 10:30 AM
Scoop.it!

Las mejores apps gratis de IA para tu móvil

Las mejores apps gratis de IA para tu móvil | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Últimamente oímos hablar de inteligencia artificial en todas partes. Porque ahora puedes tener IA incluso… ¡en tu móvil! En este vídeo te traigo algunas de las mejores apps de IA para que puedas disfrutar de toda la potencia de la inteligencia artificial. Además son todas apps gratis, que no requieren de pago para poder usarlas.…
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 8, 2024 10:14 AM
Scoop.it!

Teletrabajo ¿a favor o en contra?

Teletrabajo ¿a favor o en contra? | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Teletrabajo ¿a favor o en contra? La profesora Mireia Lluch Sintes analiza los pros y los contras del teletrabajo.
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 7, 2024 10:32 AM
Scoop.it!

La influencia de los gestos y de las imágenes en la memoria de palabras | Ciencia Cognitiva

La influencia de los gestos y de las imágenes en la memoria de palabras | Ciencia Cognitiva | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 7, 2024 10:28 AM
Scoop.it!

Lectura y escuela en la aldea global

Lectura y escuela en la aldea global | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Elisa García Sanz's comment, January 28, 3:54 PM
El artículo sobre la "Lectura y escuela en la aldea global" nos recuerda el poder transformador de los libros. En un mundo saturado de tecnología, la lectura sigue siendo un refugio para el alma, una ventana que nos conecta con otras realidades, nos da alas para soñar y nos enseña a ser más empáticos. Cada página leída es un paso más hacia el entendimiento y la conexión entre personas, sin importar la distancia física. La lectura es un puente entre culturas, una forma de acercar realidades y, sobre todo, de despertar sueños y aspiraciones. A medida que enfrentamos los retos de la sociedad moderna, la escuela sigue siendo el espacio donde se cultiva la imaginación y la capacidad crítica.
En este viaje hacia la aldea global, la lectura sigue siendo una de las más poderosas armas para transformar la vida de cada estudiante. Nos recuerda que, más allá de las pantallas, hay un mundo de historias que esperan ser descubiertos, una forma de crecimiento que siempre estará al alcance de quien busque.
También puedes leer este artículo sobre cómo la lectura transforma a los adolescentes y les da las herramientas para afrontar el futuro: https://www.ub.edu/blokdebid/es/content/el-poder-transformador-de-la-lectura-leer-para-cambiar-la-sociedad
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:40 AM
Scoop.it!

RIED: Competencias y metodologías innovadoras para la educación digital

RIED: Competencias y metodologías innovadoras para la educación digital | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital.
Jesús Sosa Delgado's curator insight, December 1, 2024 6:23 PM
La pandemia de COVID-19 supuso un desafío sin precedentes para los sistemas educativos en todo el mundo, obligando a una transición hacia modalidades de enseñanza a distancia. Esta situación inesperada reveló tanto las carencias como las fortalezas de nuestras instituciones educativas. Para mí, lo más impactante fue la capacidad de adaptación y creatividad demostrada por docentes e instituciones al implementar metodologías innovadoras y aprovechar las tecnologías digitales para garantizar la continuidad del aprendizaje. Esto demuestra que, frente a la adversidad, la educación puede evolucionar rápidamente si se acompaña de voluntad y recursos.

Sin embargo, también queda claro que no todo fue exitoso. La improvisación en muchos casos dio lugar a experiencias desiguales de enseñanza y aprendizaje. La distinción entre "educación online" planificada y la "docencia remota de emergencia" resulta crucial, pues subraya la necesidad de una formación digital más sólida para los docentes. Como educador, considero que esta experiencia debe servir como un punto de inflexión para repensar cómo utilizamos la tecnología, no como un parche temporal, sino como una herramienta estratégica para enriquecer nuestras prácticas educativas.

Finalmente, no se trata solo de aprender a usar herramientas, sino de desarrollar una pedagogía adaptada a las realidades digitales, promoviendo modelos híbridos que combinen lo mejor de la presencialidad y la virtualidad. Este artículo nos recuerda que la transformación educativa requiere un enfoque integral que combine la tecnología con una visión pedagógica innovadora y colaborativa.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:32 AM
Scoop.it!

IA y educación: ¿debería volverse aún más tecnológica?

IA y educación: ¿debería volverse aún más tecnológica? | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
La IA está transformando la educación, desde sistemas personalizados de aprendizaje y automatización de las evaluaciones de destrezas y conocimientos,  hasta robots educativos.
Miriam No Importan's comment, January 7, 3:15 PM
La Inteligencia Artificial es un mundo muy amplio que aún está por descubrir en el ámbito educativo.
Son muchos los beneficios que presenta tanto para los estudiantes y alumnos, cómo para los educadores y maestros. Pero depende de todos nosotros el buen uso que se haga de las mismas.
Un uso correcto de una herramienta tan amplia puede hacer que se favorezca, no solo la motivación del alumnado, a través de un método. También facilite la labor de los profesores, ayude en el desarrollo de métodos como el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) creando un amplio abanico de posibilidades que después se trasladaran al aula.
Para un uso correcto de la IA, y de las TICS en general, hace falta que se le faciliten medios y recursos a los docentes para poder formarse correctamente y trasladar todo eso al aula. De esta manera y utilizando el ejemplo, los docentes podrán propagar el uso correcto de las tecnologías dentro del aula (y fuera de ésta también).
Miriam No Importan's curator insight, January 7, 3:21 PM
La Inteligencia Artificial es un mundo muy amplio que aún está por descubrir en el ámbito educativo. 
Son muchos los beneficios que presenta tanto para los estudiantes y alumnos, cómo para los educadores y maestros.

Pero depende de todos nosotros el buen uso que se haga de las mismas.
 Un uso correcto de una herramienta tan amplia puede hacer que se favorezca, no solo la motivación del alumnado, a través de un método. También facilite la labor de los profesores, ayude en el desarrollo de métodos como el DUA (Diseño Universal de Aprendizaje) creando un amplio abanico de posibilidades que después se trasladaran al aula.

Para un uso correcto de la IA, y de las TICS en general, hace falta que se le faciliten medios y recursos a los docentes para poder formarse correctamente y trasladar todo eso al aula. De esta manera y utilizando el ejemplo, los docentes podrán propagar el uso correcto de las tecnologías dentro del aula (y fuera de ésta también).

Pastor, C. A., Sánchez, J. M., & Zubillaga, A. (2014). Diseño Universal para el aprendizaje (DUA). Recuperado de: http://www. educadua. es/doc/dua/dua_pautas_intro_cv. pdf, 5-7.
Tamara's comment, January 27, 5:57 AM
La tecnología es una herramienta que, bien usada, puede favorecer diversos aspectos de la educación, como es la inclusión, pues a través de nuevos avances tecnológicos los docentes podemos llevar a cabo una educación más personalizada de nuestro alumnado y nos permite ofrecer variedad de métodos y oportunidades de aprendizaje con el alumnado, entre ellos: la flexibilización de la enseñanza; el trabajo colaborativo; la autonomía del estudiante; la motivación; la comunicación alumno-docente; entre otras. Pero, como todo, también tiene sus desventajas, como puede ser la distracción o la reducción de otras habilidades prácticas (la escritura, la oratoria o el razonamiento); por ello, debemos introducir las tecnologías en la educación de forma inteligente y adecuada, enseñando a hacer un uso positivo y sano de las mismas. Te dejo un enlace interesante sobre una charla en el canal de Aprendemos Juntos 2030: "V. Completa. Cómo usar la tecnología para mejorar el aprendizaje. Óscar Martín Centeno", sobre cómo introducir las TIC adecuadas en la educación para que no sea perjudicial y podamos sacarle provecho (https://www.youtube.com/watch?v=XTRCR0izctk).
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:28 AM
Scoop.it!

Utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar las clases

Utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar las clases | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
La tecnología ha revolucionado la forma en que enseñamos y aprendemos en el siglo XXI. Con el avance de la inteligencia artificial (IA)
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:20 AM
Scoop.it!

La dimensión pedagógica de la tarea del director (infografía)

La dimensión pedagógica de la tarea del director (infografía) | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
La dimensión pedagógica de la tarea del director (infografía) para el Consejo tecnico de directores
No comment yet.
Scooped by Ramon Aragon
May 6, 2024 10:14 AM
Scoop.it!

Inteligência artificial e aprendizagem criativa: preocupações, oportunidades e escolhas

Inteligência artificial e aprendizagem criativa: preocupações, oportunidades e escolhas | Educación, TIC y ecología | Scoop.it
Professor do MIT (Instituto de Tecnologia de Massachusetts), Mitchel Resnick analisa como devemos considerar os sistemas de IA como uma nova categoria de recurso educacional, com suas próprias vantagens e limitações
No comment yet.