En situaciones de enseñanza presencial intervienen múltiples mediadores del conocimiento, tales como la tiza, el pizarrón, los manuales, libros..., en tanto en una instancia no presencial el entorno se desmaterializa y pasa a ser una representación, un soporte para la comunicación: la virtualidad posibilita estar con otros aunque no estén.