 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
Bill Gates afirmó que México "puede tener un futuro muy brillante" sin el petróleo porque "su gente es muy brillante"...
Escribe Pello Salaburu No han sido diez. Tamp oco han sucedido en Egipto. Pero lo cierto es que en estos pasados meses nos hemos vist
Esta semana, desde la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de México me brindaron un emotivo homenaje académico, a través de la presentación del libro Educación a Distancia en tiempos de COVID. Fundamentos y buenas prácticas.Al final de esta entrada en el blog, les ofrezco el vídeo del homenaje con intervenciones relevantes, como figuran en […]
Móviles en las aulas, ¿apuesta por el progreso � o por el caos?Las ✨claves✨ con Albano de Alonso en INED21�....
Blog de la "RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia". La Revista Iberoamericana de la Educación Digital.
A safe assumption to base our projections on for the future of the education industry is the ultimate goal that it has had, and continues to have.
Via NextLearning
La contribución de RIED en 30 años de actividad científica
The Buffalo & Erie County Public Library saw a rapid, significant increase last year in local students accessing e-books, audio books and e-videos through and the Sora mobile app or digital library cards.
Via EDTECH@UTRGV
Aprendizaje sobre carreras: datos abiertos e inteligencia del mercado laboral
Blog personal de Garcia Aretio donde reflexiona sobre educación a distancia y virtual, educación universitaria, publicaciones y distinciones
Free resource of educational web tools, 21st century skills, tips and tutorials on how teachers and students integrate technology into education
Via NextLearning
Por Jesús Domingo Segovia Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada Editor adjunto de Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado Palabras clave: Profesorado, investigación educativa, autobiográfico, narrativa Como editor adjunto de la revista Profesorado...
|
Are 'fake journals' or wealthy corporations the true predators?By Dr Zainuddin Abd MananNew Straits Time, February 26, 2021 @ 12:01am Ver completo Los expertos del mundo académico aún no han llegado a un consenso sobre lo que constituye una "revista depredadora", incluso después de 10 años desde...
En la entrada anterior les ofrecí una selección de frases de los intervinientes en el homenaje que me hicieron hace pocos días, organizado desde la Universidad Autónoma de Nuevo México, a iniciativa de las Dras. Yolanda Ruiz y Reyna V. Serna, a las que, por cierto, no había conocido hasta esta circunstancia, al igual que […]
La información después de Internet: Repensando las libertades, amenazas y derechos / Coordinadores: Jenny TeresitaGuerra González, Jonathan Hernández Pérez. - México:UNAM.Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y dela Información, 2021 Texto completo La información después de Internet: Repensando...
Empezaron las clases, cursos y foros a distancia, creación de aulas virtuales, intercambio de archivos y una gran variedad de herramientas adicionales.Esta...
Debates sobre Tecnología y Educación: Caminos contemporáneos y conversaciones pendientes
Un panel de visualización para la Inteligencia Colectiva Controvertida. Analíticas de aprendizaje para la mejora de creación de ideas en grupos de discusión
Antonio Cabrales, Catedrático del Departamento de Economía, y Violeta Ruiz Almendral, Profesora Titular de Derecho Financiero y Tributario, ambos de la Universidad Carlos III de Madrid, hacen en esta entrada una original "carambola" entre la homeopatía, la libertad de ciencia y de enseñanza: ¿toleramos la pseudociencia?
Por Natalia González Morga. Difusión y Comunicación. Revista de Investigación Educativa Con la apertura del nuevo año, la Revista de Investigación Educativa (RIE) publica el volumen 39 (nº1). Entre sus 15 artículos firmados por 43 autores de diferentes universidades nacionales e internacionales se...
Escribe Javier Tourón Damos un paso más en el estudio que estamos llevando a cabo y al que hacía referencia el pasado doce de ener
¿Qué futuro(s) para las universidades de educación a distancia? Hacia un enfoque abierto basado en la red
|