Sería repetitivo decir hoy que el conocimiento ya no es poder, que es el acceso al mismo, que son las competencias asociadas a la recuperación y gestión creativa del mismo las que nos empoderan.Preferiría repetir la metáfora que escuchaba y amplío...
Via loscontentcurators
Este post de Dolors Reig en su célebre blog "El caparazón", publicado el 9 de enero de 2010, es el primer texto importante sobre content curation escrito en castellano. Poco después de la publicación del Manifiesto de Bhargava, Dolors Reig, siempre atenta a las nuevas tendencias digitales, descubre para el público de lengua española la nueva figura del content curator.
Reig acierta además caracterizando al nuevo profesional como "intermediario crítico de conocimiento", una expresión que después ha sido bastante repetida, así como la gráfica descripción que hace de su cometido: "separa el grano de la paja".
Su definición de content curator es esta:
“Un Content Curator, un Intermediario crítico del conocimiento, es alguien que busca, agrupa y comparte de forma contínua (recordemos la real time web que vivimos) lo más relevante (separa el grano de la paja) en su ámbito de especialización”
Un gran post, que es ya todo un clásico.
Lectura imprescindible