 Your new post is loading...
 Your new post is loading...
|
Scooped by
Jorge Soto
|
Hola: Una infografía que nos dice que el aprendizaje digital ayuda al aprendizaje profundo. Vía Un saludo
Evernote es una herramienta imprescindible para los profesores y los estudiantes debido al gran caudal de información y papeles que manejan.
Via Pablo Torres
Así es como anuncia The Grizzly Labs este App disponible en Google Play, App Store y también para Windows Phone.
Via Mª Jesús García S.M.
Aún recuerdo cuando hace cuatro años nuestra profesora de TIC (Linda Castañeda) nos pidió dibujar nuestro PLE - ¿qué?, ¡eso es muy difícil!, no podemos, ¿a mano?, ¿cuánto tiempo nos das?, ¿y eso para qué sirve?...- muchos en aquel entonces no entendimos el significado de aquella tarea, e incluso el propio concepto de PLE se mantenía en el “lado abstracto de las cosas”, cosas que tienes más o menos claro para que sirven o lo que son, o al menos lo que no son, pero que te faltan palabras en tu vocabulario para poder definirlas.
Via jamardu
En esta experiencia se muestra como las herramientas Google permiten aprender a saber buscar información, así como a gestionar el conocimiento que genere para comunicarse, colaborar y participar.
Via Educación Castilla-La Mancha, Pablo Rodríguez
El Pensamiento Crítico es elemento fundamental cuyo desarrollo en educación escolar plantean todas las propuestas de habilidades necesarias para el Siglo XXI.
Via Silvano Poblano Morales
Picaa es el nombre de una plataforma para dispositivos móviles (iPhone, iPad e iPod touch) que permite mejorar las competencias básicas a niños con Trastorno de Espectro Autista y con síndrome de Down, apoyando el aprendizaje del lenguaje, el conocimiento del entorno, su autonomía y sus propias habilidades sociales. Fue desarrollada por el grupo de investigación en Especificación, Desarrollo y Evolución del Software (GEDES) de la Universidad de Granada y cuenta actualmente con más de 20.000 descargas.
Via Mercedes Kamijo, Claudia Aguirre
|
Rescooped by
Jorge Soto
from Post TFM
|
Blogmate (blogmate.is), es una aplicación que permite, usando bookmarklet o extensión de navegador, capturar artículos en Internet y clasificarlos en listas, siendo posible añadir notas personalizadas en cada uno e informar etiquetas para poder encontrarlos mejor en el futuro. La herramienta, que aún se encuentra en beta privada, guardará de esta forma el enlace y el contenido de todo lo que le indiquemos, dejando la clasificación como una tarea manual que tendremos que realizar para poder organizar mejor lo que almacenamos en nuestra cuenta.
Via Cacho Mazzoni
El Informe Anual de los Contenidos Digitales en España 2011 (edición 2012) presenta los principales datos de la Industria de los Contenidos Digitales de nuestro país, así como las tendencias más importantes de cada uno de los sectores analizados.
Via juandoming
Es curioso el jugo que se puede sacar de una conversación realizada con algunos de mis compañeros del centro. Una conversación que giraba sobre el curso de Moodle que voy a empezar a impartir la se...
Via Carlos Brucek, Ramon Aragon
Es significativo el cambio que estamos viviendo en todo lo relativo al acceso a la información que existe en la red. La venta de dispositivos móviles (smartphones y tablets), cada día más potentes y económicos, no deja de crecer en detrimento de los clásicos pc de sobremesa de toda la vida y, eso ha contribuido a un nuevo escenario, donde hemos pasado de hablar de conceptos como Windows o Linux a otros nuevos como Android, iOS, apps…
Via villaves56, Cacho Mazzoni
|
Reflexión sobre cómo trabajamos en el aula. Sugerencias para trabajar a través de Proyectos. Recursos para llevar directamente a la clase.
Via TecnoSalva, Juergen Wagner
Opciones web para encontrar material de apoyo y nuevas herramientas educativas para aplicarlas en NEE...
Via EduKPress
Guía de iniciación a las tecnologías de la información y la comunicación para docentes.
Via villaves56
|
Rescooped by
Jorge Soto
from EduTIC
|
En esta presentación de Elías Fernández y Ana Belén Sánchez del CPR Mar Menor de Murcia se presentan 58 propuestas para trabajar con herramientas de google en las aulas. 58 Propuestas para aplicar las TIC en el aula.
Via JAG
Disponer de excelentes recursos digitales es una de las mayores preocupaciones de los docentes que pretenden enriquecer, con el uso de las TIC, la enseñanza de sus asignaturas.
Via EduKPress
|
Scooped by
Jorge Soto
|
La carencia de este tipo de educación, eleva en cinco veces, a partir de los 26 años, las posibilidades de acabar siendo dependientes de ayuda o asistencia pública.
Cuando uno es profesor, docente o simplemente da presentaciones de negocio a través de la plataforma Power Point, necesita que estas sean fluidas y dinámicas, muchas veces si no contamos con un dispositivo para pasar las diapositivas de lejos, nos vemos encadenados en una notebook apretando la flecha para desplazar lo que están viendo. Si queremos darle un toque más dinámico podemos recurrir a una aplicación que permite cambiar una presentación a un video, con la posibilidad de ajustar todos los tiempos para que coincidan con la parte hablada de la presentación. ...
Via evangelina chavez
Blogmate (blogmate.is), es una aplicación que permite, usando bookmarklet o extensión de navegador, capturar artículos en Internet y clasificarlos en listas, siendo posible añadir notas personalizadas en cada uno e informar etiquetas para poder encontrarlos mejor en el futuro. La herramienta, que aún se encuentra en beta privada, guardará de esta forma el enlace y el contenido de todo lo que le indiquemos, dejando la clasificación como una tarea manual que tendremos que realizar para poder organizar mejor lo que almacenamos en nuestra cuenta.
Via Cacho Mazzoni
Estos son algunos de los recursos y herramientas de Internet gratuitos para la educación. Esta página se actualizará constantemente, cada vez que me encuentre con una nueva pieza de software o un sitio web interesante, lo listamos aquí. Esta lista no es exhaustiva de ninguna manera. De hecho, si le parece que una herramienta o aplicación para su uso en la educación que se deba agregar a esta lista, por favor no dude en ponerse en contacto, y la añadiré al listado
Via Juan Jesús Baño Egea, Luis Miguel Claudio, Teresa Torné, Mariano Fernandez S., Carles Cassanyes, Empar, Pere Marques, Ramon Aragon, Mayra Aixa Villar, Mª Jesús García S.M.
|
La fuente original es en inglés. Yo lo traduje en octubre de 2011. Esa persoan: Eduardo Area, el que plagió mi post copió hasta la introducición que yo escribí. Saludos y gracias