La filosofía económica neo-liberal esta en declive, su paradigma es libertad de elección de los agentes económicos: empresas, consumidores, estado federal y de los monopolios. Pero este mercado de libre competencia es una utopía, asistimos todos, no sin asombro, a la proyección de una película en que el gobierno y los monopolios son los protagonistas. En esta escena, Los ciudadanos son los actores secundarios.
Pero hay otras opciones, otras filosofías económicas, algunas de ellas han sido poco divulgadas, pero su bases científicas son más fuertes, mas consistentes y se adaptan mucho mejor a la realidad por que explican un mayor numero de casos. Estamos hablando de los postulados de la Escuela Austriaca. Cuyos antecedentes hemos de encontrar en la Escuela de Salamanca, herederos de del Pensamiento Griego. En la España del emperador Europeo Carlos V, unos cuantos sabios, hablan del concepto económico del "coste de oportunidad", de la inflación y de la repercusión que tuvo para las arcas públicas de la época los gastos de las Guerras contra los turcos , de la Guerra de Pavía, contra Tunez. En su mayor parte se pagan con el oro de Perú, o de créditos de banqueros alemanes y holandeses.Dejando al pueblo de Castilla en la miseria, es aquello que se dijo en todas partes " El pueblo más pobre del mundo ha conquistado América ".
Las altas tasas de paro, la políticas de austeridad europeas, provocan iniciar discusión del debate eterno entre ricos y pobres. Los nuevos pobres catalanes se preguntan si estando solos es mejor, si es más rentable ser independiente. Nos hacen falta sabios como aquellos de la " Escuela de Salamanca", Ellos son espíritus libres que nos salvan de la oscuridad de la Edad Media, introduciendo en nuestras almas el fresco aire del Renacimiento.
Sharing your scoops to your social media accounts is a must to distribute your curated content. Not only will it drive traffic and leads through your content, but it will help show your expertise with your followers.
How to integrate my topics' content to my website?
Integrating your curated content to your website or blog will allow you to increase your website visitors’ engagement, boost SEO and acquire new visitors. By redirecting your social media traffic to your website, Scoop.it will also help you generate more qualified traffic and leads from your curation work.
Distributing your curated content through a newsletter is a great way to nurture and engage your email subscribers will developing your traffic and visibility.
Creating engaging newsletters with your curated content is really easy.
To get content containing either thought or leadership enter:
To get content containing both thought and leadership enter:
To get content containing the expression thought leadership enter:
You can enter several keywords and you can refine them whenever you want. Our suggestion engine uses more signals but entering a few keywords here will rapidly give you great content to curate.