CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.4K views | +25 today
Follow

Ciclo de conferencias 'Transparencia y Participación' | Conferencias IAAP Asturias

From programaiaap.asturias.es

El Instituto Asturiano de Administración Pública, en colaboración con la Dirección General de Gobernanza Pública, Transparencia, Participación Ciudadana y Agenda 2030, organiza del 16 al 20 de mayo este ciclo de conferencias en abierto, coordinado por Manuel Villoria Mendieta.
Las conferencias están abiertas a cualquier persona interesada.

Día 16 de mayo - 9:30 horas: La gestión eficaz y honesta de los fondos Next Generation: el papel del gobierno abierto. Manuel Villoria Mendieta

Día 18 de mayo - 9:30 horas: Los retos de transparencia en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto. Isaac Martín Delgado
Día 19 de mayo - 9:30 horas: Los retos de participación en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto. Cecilia Güemes
Día 20 de mayo - 9:30 horas: Los retos de rendición de cuentas en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto. Concepción Campos Acuña

No comment yet.

¿Cuánto nos costará la actuación de Chanel en Eurovision? Sale a la luz el presupuesto | Diario de Cádiz

From www.diariodecadiz.es

El himno de la UER ya suena en Turín. Con el festival de Eurovision recién inaugurado, RTVE se prepara para dejarse la piel en el clímax de la candidatura española en la gran final del próximo sábado 14 de mayo. Pero, ¿cuánto dinero público hay invertido en Chanel? El portal de transparencia de RTVE ha hecho público el presupuesto, a petición de ESCplus, y la cifra asciende a un total de 637.984,18 euros.
El presupuesto se divide en dos tipos de recursos, los externos y los internos. Los recursos externos suponen la mayoría del cómputo global, pues entran en juego los derechos de retransmisión, que equivalen a 302.156,84 euros. Además, hay que tener en cuenta las partidas dedicadas al equipo artístico (69.300 euros), alquiler de equipos (52.000 euros), dietas y alojamiento (36.956 euros), transmisión internacional (25.000 euros) y ambientación y vestuario (24.000 euros). Por otro lado, en los recursos externos también destacan transporte (14.200 euros), rótulos y gráficos (8.000 euros), transporte de mercancías (6.350 euros), otras colaboraciones y servicios (2.400 euros), invitados (2.000 euros), servicios jurídicos (950€) y comidas de rodaje (129 euros).

No comment yet.

Región de Murcia: El consejero de Transparencia, Antonio Sánchez Lorente, dimite por motivos de salud | La Opinión de Murcia

From www.laopiniondemurcia.es

El consejero de Transparencia, Antonio Sánchez Lorente, ha presentado este miércoles su dimisión por motivos de salud ante el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras.
Sánchez Lorente padece una enfermedad que ya le obligó a estar de baja desde marzo de 2021, pocos días después de acceder al cargo, hasta julio de ese mismo año.

Así, una vez se publique el cese de Sánchez Lorente en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se procederá a la reestructuración del organigrama del Gobierno regional, de tal forma que la Vicepresidencia asumirá las competencias de Transparencia, mientras que las competencias de Emergencias se incorporan a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

No comment yet.

Jornada sobre Transparencia, Inteligencia Artificial y Administración Pública | Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”

From laadministracionaldia.inap.es

El día 19 de mayo de 2022 se celebrará, a través de la Plataforma Teams, la “Jornada sobre Transparencia, Inteligencia Artificial y Administración Pública”. Actividad coorganizada conjuntamente desde el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Oficina de Transparencia, Buen Gobierno y Participación y la Dirección General de Administración Digital de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración con la Escuela de Administración Regional.

No comment yet.

La Diputació de Valencia destina 1,3 millones de euros para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno | Diputació de Valencia

From www.dival.es

La diputada de Transparencia, Mentxu Balaguer, destaca el incremento del global de la convocatoria en 300.000 euros
Las subvenciones serán tramitadas por la corporación provincial según el acuerdo de cooperación firmado con la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática
Tras 4 años de éxito rotundo de las subvenciones para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno, la Diputació firmó un acuerdo de cooperación con la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática para convocar de manera conjunta las ayudas. Debido al elevado número de proyectos presentados por las entidades locales de la provincia y la gran aceptación de esta única convocatoria, en 2022 se ha renovado el acuerdo, con la finalidad de evitar duplicidades, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios, y mejorar la calidad y el impacto de los proyectos a subvencionar.

No comment yet.

Resoluciones a las reclamaciones de las Administraciones Territoriales de marzo de 2022 | Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

From www.consejodetransparencia.es

Ordenadas según han sido Estimadas, Desestimadas, Inadmitidas y Archivadas.

Febrero 2022

Variables:
Número de expediente

Comunidad Autónoma

Administración afectada

Asunto

Motivo por el que se denegó la información

No comment yet.

Las reclamaciones al Consejo de Transparencia de Navarra mantienen la tendencia al alza, con 95 en 2021 | Diario de Navarra

From www.diariodenavarra.es

El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha recibido este martes en su despacho oficial a Juan Luis Beltrán, presidente de la Oficina de Transparencia de Navarra, quien le ha hecho entrega formal de la Memoria de actividades correspondiente a 2021, que será presentada en comisión próximamente.
Según ha explicado Juan Luis Beltrán, el número de reclamaciones mantiene una tendencia al alza, con un total de 95 en el año 2021, "más del doble que en el año 2020, cuando se presentaron 46 reclamaciones".
La causa que ha motivado la mayoría de las reclamaciones, concretamente el 72% de ellas, tiene que ver con "el silencio y la falta de respuesta de la Administración" y tienen como sujeto pasivo la Administración foral o a una Administración local. 53 de ellas han sido presentadas por personas físicas y 42 por personas jurídicas. Por género, destacan una mayoría de varones (87 %) respecto de mujeres (13 %).

No comment yet.

#OpenGovWeek - Taula rodona: «Però a mi... qui m'ajuda amb la transparència?» (Xarxa de Governs Transparents) | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

Us volem presentar la taula rodona del pròxim 17 de maig de 09.30 h a 11 h en el marc de l'OpenGovWeek 2022: «Però a mi... qui m'ajuda amb la transparència?».
Aquesta taula rodona està coorganitzada pels membres de la Xarxa de Governs Transparents i es durà a terme de forma virtual a través de la plataforma Zoom (amb inscripció prèvia).

Participaran en aquesta taula rodona:

  • Esperanza Yuste Garcia: tècnica superior de la Subdirecció General d'Assistència Jurídica i d’Innovació a l’Administració Local de la Direcció General d’Administració Local del Departament de la Presidència de la Generalitat
  • Jan Reñé: responsable tècnic de Transparència de l’Associació Catalana de Municipis.
  • Ferran Farriol: cap de servei de Govern Obert del Consorci d’Administració Oberta de Catalunya.
  • Dolors Roo: cap de la Secció d’e-administració/ACTIO del SAM de la Diputació de Tarragona.
  • Magda Lorente: cap de la Secció d’Assistència en Sistemes d’Informació Local del Gabinet d'Innovació Digital de la Diputació de Barcelona.
  • Anna Brunsó: cap de la Secció de Participació Ciutadana, Bon Govern i Transparència de la Diputació de Girona.
No comment yet.

Los 21 diputados de la Asamblea de Madrid que compatibilizan trabajos y sueldos | Newtral

From www.newtral.es

El Parlamento autonómico otorga a aquellos sin dedicación exclusiva en la Cámara una indemnización de 1.246,27 euros brutos al mes, mientras que el sueldo base del resto de diputados es de 3.573,53 euros mensuales
Por Laura García
De los 136 diputados de la Asamblea de Madrid, hay 21 que no tienen dedicación exclusiva al tener otro trabajo público del que perciben un sueldo, pero la Cámara autonómica les permite cobrar una indemnización que asciende a 1.246,27 euros brutos al mes. Además, si ocupan algún cargo concreto en la Asamblea, pueden sumar otros extras y ganar hasta 40.000 euros al año.
Caso aparte son los miembros del Gobierno autonómico con acta de diputados, como son la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el consejero de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, que no cobran del Parlamento.

No comment yet.

Inscríbete al Seminario “La calidad institucional como fundamento de la gestión eficaz y honesta del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia” | TI-España

From transparencia.org.es

Inscríbete al Seminario “La calidad institucional como fundamento de la gestión eficaz y honesta del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia”
Fechas: 18 y 19 de mayo
Lugar: ESCUELA DE MÁSTERES OFICIALES-Universidad Rey Juan Carlos
C/ Quintana, 2; aula 301
Modalidad: Semipresencial
Organizado por: Universidad Rey Juan Carlos junto con TI-España, +Democracia y Hay Derecho.

Este seminario se impulsa por los grupos de investigación responsables del Proyecto H2020 COVINFORM y el PID2020-115869RB-I00 del Plan Nacional de Investigación, así como por las organizaciones Transparency International-España, Más Democracia y Hay Derecho.

No comment yet.

'Transparencia y gasto público: ¿Por qué los ciudadanos no entienden dónde va su dinero?', por Beatriz C. Martisi | Revista Haz

From hazrevista.org

Con la llegada de la primavera tiene lugar otra época importante para la sociedad española: la campaña de la declaración de la renta; ese momento en que el Ministerio de Hacienda exige a los españoles que realicen el gran esfuerzo de dar una parte de sus ingresos para pagar los impuestos. Pero ¿saben realmente los ciudadanos dónde va ese dinero?

No comment yet.

NovaGob analiza las misiones que tiene por delante la AA.PP. | ByTIC Media

From bytic.es

En su afán por identificar los retos que el Sector Público debe afrontar en su proceso de digitalización, la comunidad NovaGob publica un nuevo informe: “Misiones de la Administración Pública. Hacia una transformación radical con personas y valores”.
Tras, desde 2018, analizando los principales desafíos a los que la AA.PP. debe responder en su transformación y digitalización, las misiones son una novedad introducida por el programa de investigación e innovación Horizonte Europa para abordar algunos de los principales retos sociales de la Unión Europea en esta década, por parte de NovaGob.
Un análisis, a partir de las 50 aportaciones de innovadores e innovadoras del sector público, del que NovaGob ha identificado cinco grandes misiones en torno a la accesibilidad, la tecnología, la apertura y la integridad, la gestión y atracción del talento y, finalmente, el cambio cultural como misión transversal.

No comment yet.

La Diputación amplía las ayudas para incentivar planes antifraude en los municipios de Alicante | El Español

From www.elespanol.com

El consistorio provincial ha abierto el periodo de solicitud de ayudas para la implantación de proyectos en materia de transparencia y participación ciudadana en todos los municipios, mancomunidades y entidades locales menores de la provincia. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, mantendrá abierto el plazo de tramitación desde hoy y hasta el 24 de mayo.

No comment yet.

El Gobierno tendrá control absoluto de denuncias sobre Casa Real | El Cierre Digital

From elcierredigital.com

El anteproyecto de Ley de la Directiva del Denunciante –norma que deriva de una directiva europea–, dispone que toda empresa y Administración Pública debe tener un canal a través del que cualquier persona pueda denunciar posibles irregularidades. Este anteproyecto también contempla la creación de la figura de Autoridad Independiente de Protección del Denunciante para el control de las denuncias de la Casa del Rey, que dependerá del Gobierno y que gestionará en última instancia.

Esta regulación sobre la Casa de Su Majestad el Rey se establece en la disposición adicional primera de esta manera:

1. La Casa de Su Majestad el Rey establecerá y gestionará un sistema interno de comunicación siguiendo las previsiones de esta ley y que será accesible desde su página web.

2. La Autoridad Independiente de Protección del Informante actuará como canal externo de comunicaciones respecto a las infracciones previstas en esta ley cometidas en el ámbito de la Casa de Su Majestad el Rey y como autoridad independiente de protección de informantes en dicho ámbito.

No comment yet.

Las reglas de la auditoría del Tribunal de Cuentas a Zarzuela dependerán del convenio que firmen ambas instituciones | CIvio

From civio.es

El resto de medidas, en su mayoría, no son nuevas: o ya son obligatorias hace años por otra norma vigente o son acciones que ya lleva a cabo la Casa del Rey.
Eva Belmonte
El BOE de hoy recoge un decreto que modifica algunas de las reglas que rigen la Casa del Rey. La más relevante es la que establece que el Tribunal de Cuentas se encargara de auditar sus cuentas, una misión que hasta ahora y desde 2015 realizaba la Intervención General del Estado. ¿Cómo será ese control y cuándo arrancará? Pues dependerá del convenio que se firme entre ambas instituciones, que establecerá las reglas y los tiempos: el primer ejercicio que fiscalizará será el del año siguiente a la firma de ese convenio.

No comment yet.

Sólo 43 ayuntamientos catalanes aprueban todos los indicadores de transparencia | El Periódico

From www.elperiodico.com

Según un esudio del sello Infoparticipa que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona
Esplugues es el único municipio que ha obtenido el 100% en las nueve ediciones organizadas hasta ahora
Los ayuntamientos presididos por una alcaldesa obtienen mayores índices de transparencia
Esplugues es el único municipio que ha obtenido el 100% en las nueve ediciones organizadas hasta ahora
Un total de 136 ayuntamientos, once consejos comarcales y tres diputaciones de Catalunya han obtenido este año el sello Infoparticipa que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para distinguir su transparencia informativa, aunque sólo 43 de ellos han aprobado todos los indicadores. Entre los municipios más transparentes este año, según ha informado la UAB, figuran ayuntamientos como el de Barcelona, Sabadell, Terrassa (Vallès Occidental) y Mataró (Maresme), mientras que el de Esplugues (Baix Llobregat) es el único municipio que ha obtenido el 100% en las nueve ediciones organizadas hasta ahora, y Susqueda, con 99 habitantes, se convierte en el primero distinguido con menos de cien habitantes

No comment yet.

Consejo de Cuentas: ejercicio de transparencia de las entidades locales | Periódico ZA49

From www.za49.es

Destacan ​Salamanca (76,7 por ciento), Soria (74,4 por ciento) y Zamora (73,2 por ciento) en el cumplimiento de la obligación legal.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia, entregó este jueves en las Cortes la Memoria de Actividades de 2021, con 32 informes y 256 recomendaciones a los entes auditados, que supone la cifra más alta de su serie histórica.
El documento, elaborado en el primer trimestre del año como señala la ley, fue entregado al presidente del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, por el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, y el consejero Miguel Ángel Jiménez (Emilio Melero no asistió por una indisposición), según informa en nota de prensa la institución de Cuentas.

No comment yet.

El alcalde de Los Alcázares se incorpora al Consejo de Transparencia de la Región de Murcia | La Verdad

From www.laverdad.es

Mario Cervera, alcalde de Los Alcázares, se incorpora al Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia tras su propuesta por parte de la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), y después de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.
El Consejo de la Transparencia es el organismo independiente de control en materia de transparencia en la Comunidad, encargado de velar por el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa y garantizar el derecho de acceso a la información pública.

No comment yet.

Jaén: La Comisión de Transparencia estudia el «conflicto» con la empresa Aqualia | Ideal

From www.ideal.es

Análisis de la situación del servicio de agua en la capital. La Comisión de Transparencia del Ayuntamiento de Jaén se reunió en la jornada de ayer con el portavoz del grupo municipal de Unidas Podemos en Jaén, Javier Ureña como presidente, para estudiar la situación del servicio de abastecimiento de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales, actualmente gestionado por FCC Aqualia.

No comment yet.

No hubo quejas ni gastos extras por los vídeos de la Guardia Civil en el Orgullo LGTBI | El Confidencial Digital

From www.elconfidencialdigital.com

Como ya se contó en estas páginas, un abogado, Guillermo Rocafort, pidió información sobre ese despliegue de la Guardia Civil en Twitter. Solicitó al Ministerio del Interior detalles acerca de ese cambio de imagen de perfil y sobre los vídeos.
El departamento de Fernando Grande-Marlaska se negó a facilitar varios datos y negó que hubiera “un plan específico como tal sobre Twitter, ni en relación al colectivo LGTBI ni con respecto a otros asuntos”.
El solicitante no quedó satisfecho, y presentó un recurso ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, que le dio la razón en parte. El consejo instó al ministerio a facilitar el dato de “cuántas quejas ha habido dentro del Cuerpo de la Guardia Civil por tener la bandera gay en la cuenta en Twitter”, y a que informara del “coste de los vídeos relativos al orgullo gay, transexualidad y homosexualidad emitidos por la cuenta oficial de Twitter”.
El Chivato ha podido saber ahora que la Dirección General de la Guardia Civil ya ha ofrecido una respuesta.

No comment yet.

Alba Smart: desarrollo de contenidos de interés para impulsar la apertura de datos | datos.gob.es

From datos.gob.es

A la hora de poner en marcha una iniciativa de datos abiertos, es necesario que todas las personas implicadas en su desarrollo sean conscientes de los beneficios de la apertura de datos, y que tengan claros los procesos y flujos de trabajo necesarios para alcanzar las metas marcadas. Solo así se podrá conseguir una iniciativa con datos actualizados y que cumplan los parámetros de calidad necesarios.
Esa idea la tenían clara en la Iniciativa Alba Smart, y por ello han creado diversos materiales que no solo sirven para dotar de conocimiento a todos los implicados, sino también para motivar y concienciar a jefes de servicio y concejales sobre la necesidad (y obligatoriedad) de publicar cuanta información sea posible para uso de la ciudadanía.
¿Qué es Alba Smart?
El proyecto Alba Smart está desarrollado, de manera conjunta, por los ayuntamientos de Almendralejo y Badajoz con el objetivo de avanzar en su desarrollo como ciudades inteligentes. Entre las áreas que abarca se encuentra el control de flujos de movilidad turística, la creación de un hub de innovación, la instalación de puntos de acceso wifi en edificios públicos, la puesta en marcha de un wifi social o la gestión de aparcamientos y flotas.

La web incluye un apartado-resumen sobre DATOS ABIERTOS, donde se recoge la normativa a aplicar y enlaces de interés, entre ellos el listado de 40 conjuntos de datos recomendados por la FEMP en 2019.

No comment yet.

Acción formativa en competencias directivas SKILLS_2030 edición 2022: innovación, transparencia y rendición de cuentas | Ajuntament de Riba-roja de Túria

Segunda edición del programa formativo en competencias directivas organizado por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

Del 25 de mayo al 10 de junio de 2022. 15 horas lectivas.

  

SEMANA 1. COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN INNOVACIÓN

25 de mayo

Encarna Hernández, Mercedes de Haro, Elena Bernia y Ana Báez

 

SEMANA 2. COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN TRANSPARENCIA 

APERTURA Y COLABORACIÓN

1 de junio

Juan Romero, Joaquín Burgar, Rafa Camacho y Roberto Magro

 

SEMANA 3. COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN RENDICIÓN DE CUENTAS

8 de junio

Borja Colón de Carvajal, José Luis Serrano, Ylenia Díaz y Óscar Millán

 

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (talleres)

9 de junio de 2022 (Presencial)

Pilar Moreno y Lorena Estruch

10 de junio de 2022 (online)

Manuel Rodríguez

 

Programa: https://bit.ly/skills22prog

Inscripción: https://bit.ly/skills22inscri

No comment yet.

La Asociación de Periodistas de Investigación organiza la primera Jornada Periodística sobre la Ley de Transparencia | Investigación API 

From investigacionapi.com

El martes 10 de mayo, a los 18 horas, la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna acogerá en el aula 201 de la Sala de Grados la primera Jornada Periodística en Cataluña sobre la Ley de Transparencia de la Asociación de Periodistas de Investigación (API).
Esta sesión contará con la presencia del periodista experto en este tipo de legislación Antonio Salvador y el periodista Quique Badia, ambos miembros del API; y con la presidenta de la Comisión de Garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública (GAIP), Elisabet Samarra.
El periodista de investigación y presidente del API, Antonio Rubio, presentará la jornada y la periodista y vocal de formación de la asociación, Beatriz Gálvez, moderará el acto.

No comment yet.

463 viajes de la mesa del Parlament en coche oficial a pesar de las dietas | Diari Ara

From es.ara.cat

Uno de los compromisos de los grupos parlamentarios en esta legislatura era reformar el sueldo de los diputados para que las dietas que cobran por desplazamientos en función del lugar donde viven -los justifiquen o no- pasen a tributar, puesto que actualmente están exentas del IRPF. Una situación todavía más controvertida en el caso de los miembros de la mesa, puesto que cobran dietas a pesar de tener a disposición coche oficial del propio Parlament. En el caso de la presidencia, asignado cada día. El ARA hizo una petición de transparencia el 28 de enero -los datos, pues, son de esta fecha- en la que se especifican los viajes que han hecho los actuales miembros de la mesa con vehículo de la cámara y la indemnización que igualmente han cobrado en concepto de desplazamientos. También de las dos legislaturas anteriores.

No comment yet.

62 Sessió Web ‘Transparentem la digitalització o no juguem’, amb Jaime Gómez Obregón | Generalitat Catalunya

From administraciodigital.blog.gencat.cat

Jaime Gómez-Obregón és enginyer, programador i activista informàtic. Autor d’eines digitals per monitorar les institucions i transparentar l’acció de les administracions públiques, a partir de la ciència, la intel·ligència i l’obertura de dades.
Gómez-Obregón considera que la transparència en la contractació pública necessita de dades públiques i per això s’ha significat demanant l’alliberament de les dades del Registre Mercantil i l’obertura de tots els contractes de totes les administracions públiques.
De tot plegat ens en parlarà el dijous 5 de maig de 2022, de 9 a 9:30 hores, a la 62 Sessió Web ‘Transparentem la digitalització o no juguem’.

La videosessió es transmetrà per Zoom. T’hi pots inscriure per aquest formulari https://bit.ly/inscripcions62SW.

No comment yet.