CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +3 today
Follow

Crean una herramienta de lenguaje claro para la comunicación con la Administración | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

La UNED presenta ArText claro, una nueva herramienta de lenguaje natural que asiste en la redacción de textos administrativos dirigidos a la ciudadanía con el fin de entender mejor los documentos que le llegan de la Administración, como una resolución, una notificación, una convocatoria o una carta.
En la presentación, Iria da Cunha, investigadora principal del proyecto, profesora de la UNED e investigadora del programa Ramón y Cajal, ha destacado que “ArText claro tendrá muchas utilidades, sobre todo en el seno de instituciones y organismos de la Administración, como ayuntamientos, diputaciones, consejerías, etc., que deseen que los textos dirigidos a la ciudadanía estén escritos en lenguaje claro para que pueda entenderlos mejor.


Acceder a ArText

No comment yet.

Premios de gobierno abierto, buen gobierno y modernización administrativa de la Región de Murcia 2020 | Portal de la Transparencia CARM

From transparencia.carm.es

La Consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública ha convocado la II Edición de los Premios de Gobierno Abierto, Buen Gobierno y Modernización Administrativa de la Región de Murcia, con el objetivo de consolidar a la Región de Murcia como una región avanzada en Gobernanza Pública. Para ello, se persigue impulsar la actividad administrativa en las siguientes áreas de actuación:
Transparencia, datos abiertos y conocimiento abierto.
Buen gobierno, ética, integridad pública y prevención de la corrupción.
Planificación y evaluación de las políticas públicas, así como colaboración con otras administraciones o el sector privado. -
Participación ciudadana.
Programas de reforma y modernización administrativa.
Programas de reducción de cargas administrativas y de simplificación y mejora de los procedimientos administrativos.
Programas de fomento de la mejora continua de la gestión, promoción y fomento de la administración electrónica y de interoperabilidad, accesibilidad, lenguaje claro y lectura fácil.

No comment yet.

La 2ª edición de 'EnClaro' destaca "la importancia del lenguaje claro para la ciudadanía" | Europa Press

From www.europapress.es

Más de 300 inscritos de 20 países han podido acceder en directo a las segundas jornadas 'EnClaro', organizadas por Arsenio Escolar, director de Archiletras, medio panhispánico impreso y en línea sobre lengua y letras, y Antonio Martín, CEO de Cálamo & Cran, centro de profesionales del lenguaje, edición y comunicación.
El encuentro, dirigido por la traductora Isabel Espuelas, ha contado en esta 2ª edición con la participación de Correos, el patrocinio de Endesa y la colaboración del Gobierno de la Rioja.
Las distintas charlas se centraron en el lenguaje claro del día a día de los ciudadanos, para que puedan comprender, decidir, y ejercer sus derechos en sectores como salud, medicina, infancia, consumo, seguridad o estadística.

No comment yet.

Las jornadas EnClaro celebran en abril su segunda edición centrada en el lenguaje claro del día a día de los ciudadanos | Europa Press

From www.europapress.es

Las jornadas EnClaro están organizadas por la revista Archiletras, medio panhispánico impreso y en línea sobre lengua y letras, y Cálamo & Cran, centro de profesionales del lenguaje, edición y comunicación, y las dirige la traductora Isabel Espuelas.
En esta segunda edición, cuentan con la participación de Correos, el patrocinio de Endesa y la colaboración del Gobierno de la Rioja.
Cinco expertos en lenguaje claro expondrán sus experiencias y consejos en 45 minutos, con posterior debate con los asistentes, del 12 al 16 de abril a las 18 horas, online y en directo.
En concreto, el lunes 12 se abordará el 'Uso del lenguaje claro en medicina y salud pública', con David Daly y Óscar Linares, abogado internacional de la industria del automóvil y médico especialista en medicina interna y geriatría. El artes 13 será el turno de 'Tan claro como la leche. Comunicación para la infancia y lenguaje claro', con Gustavo Puertas Leisse, editor, crítico literario y especialista en literatura infantil.
Yolanda Quintana, periodista especializada en Internet y movimientos sociales, tratará el miércoles 14 sobre 'Hablando claro al consumidor'. El jueves 15 se abordará la 'Comunicación en la Policía Nacional', con María Fernández, portavoz de la Policía Nacional. Y el viernes 16, se cerrará el ciclo con 'Cómo convertir miles de datos en algo entendible', a cargo de Raúl Sánchez González, jefe de la unidad de datos de elDiario.es.
Las ponencias quedarán grabadas y a disposición de los asistentes durante dos meses. La inscripción a las jornadas se puede hacer en www.enclaro.es, con un coste de 25 euros y un descuento para los miembros de asociaciones profesionales del lenguaje, que deberán ponerse en contacto con la organización a través de contacto@enclaro.es

No comment yet.

Constituida la ponencia para abordar la reforma del Reglamento del Parlamento de Navarra | eldiario.es

From www.eldiario.es

Este martes ha quedado constituida en la Cámara foral la ponencia dirigida a adecuar el Reglamento del Parlamento de Navarra en materia de participación ciudadana, transparencia, transfuguismo, lenguaje inclusivo y cualquier otra cuestión que, en aras a su actualización, se estime pertinente.
La ponencia ha elegido como presidente a Unai Hualde, presidente del Parlamento de Navarra, que actuará -con voz pero sin voto- asistido por la letrada Mayor, Silvia Doménech, en calidad de secretaria. Todos los acuerdos se adoptarán por el sistema de voto ponderado. El plazo para la elaboración del informe será de seis meses, prorrogables, ha informado el Parlamento.

No comment yet.

El Grupo HULAT de la UC3M desarrolla un sistema 'open source' que ayuda a las personas con discapacidad intelectual a comprender mejor los textos | Europa Press

From www.europapress.es

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado dos nuevos proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles que han dado lugar a una solución destinada a facilitar la lectura a personas con discapacidad intelectual y a una app capaz de predecir crisis en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), gracias al apoyo de Indra y Fundación Universia.
El equipo de investigación multidisciplinar del Grupo Human Language and Accessibility Technologies Group (HULAT) del Departamento de Informática de la UC3M ha desarrollado un sistema 'open source' (código abierto) que ayuda a las personas, principalmente a aquellas con discapacidad intelectual, a comprender mejor los textos.
Para el desarrollo y evaluación de esta solución se han utilizado métodos innovadores de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) y de aprendizaje automático, así como recursos de Lectura Fácil y Lenguaje Sencillo (Plain Language).

PAMELA GROSS's curator insight, August 10, 2023 8:47 PM
discapacidad intelectual

Recursos informativos sobre transparencia elaborados en el marco colaborativo con los convenios de la Generalitat Valenciana con diferentes administraciones públicas | Generalitat Valenciana

From gvaoberta.gva.es

Entre otros recursos, incluye los materiales del ciclo de webinars realizados con al Diputación de Castellón sobre transparencia.

Vídeos y presentaciones del ciclo de webinars Una nueva gobernanza pública próxima a la ciudadanía organizados por la Diputación de Castellón y la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática:

 

Fuente: órgano competente en materia de transparencia
Fecha de creación: septiembre 2020
Periodicidad: cada vez que se produzca una modificación
Fecha de actualización: febrero 2021
Fundamento: iniciativa del departamento con competencias en transparencia

No comment yet.

Resumen de la Jornada 'Comunicación clara: un derecho de los ciudadanos' | URJC

From puturrudefua.es

Actividad financiada por la Facultad de Ciencias de la Comunicación (Universidad Rey Juan Carlos) XIV Convocatoria de Ayudas para la Organización de Actividades Académicas

  • Principios de la comunicación clara - Mario Tascón 
    «La comunicación clara reclama el derecho de las personas a entender lo que se nos dice»
  • Casos prácticos en la Administración Pública - Blanca Mata 
    «La accesibilidad física está generalizada en nuestra sociedad; la accesibilidad cognitiva (accesibilidad a la información) es una asignatura pendiente»
  • Información para ciudadanos: el caso de la factura eléctrica - Blas Subiela 
    «Casi nadie entiende un documento cotidiano como la factura eléctrica: su contenido es complejo, pero el diseño que se emplea en ella no ayuda a su comprensión»
  • Comunicación clara desde el gobierno abierto - Rafael Camacho 
    «Los datos sobreabundantes y sin organizar son infoxicación (intoxicar con información); el gobierno abierto debe ayudar a que la información esté y sea útil al ciudadano»

Organizadores: Ricardo Vizcaíno-Laorga y Pilar Beltrán Orenes

No comment yet.

'El lenguaje de las Administraciones', por Manuel López Estornell | Levante-EMV

From www.levante-emv.com

Cada organización tiende a crear un lenguaje con especificidades propias, cuya amplitud se dilata a medida que resulta más amplio y complejo lo que la organización crea, gestiona y controla. Las Administraciones públicas representan un caso excepcional a este respecto, ya que, por la abundancia de los intereses que vigilan, de los bienes públicos que producen y de la totalidad de objetivos que asumen, generan una abundancia de lenguaje -el lenguaje administrativo- que, con el tiempo, ha dado paso a diferentes campos de especialización. Un lenguaje que abarca desde lo que nos es cercano, como el reglamento de circulación, a lo más abstruso, como la fijación de la seguridad aplicable a la energía nuclear.

No comment yet.

Grabaciones de las Jornadas "Transparencia y Eficacia Comunicativa" | Ayuntamiento de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Sesiones del martes 1 de diciembre de 2020
Presentación a cargo de Michael Donaldson, comisionado de Innovación Digital del Ayuntamiento de Barcelona, y Armand Balsebre, catedrático de la UAB y director del Grupo de investigación ComSET
Diálogo entre Estrella Montolío, catedrática de Lingüística Hispánica de la UB, y Maria Eugènia Gay, jurista y decana del Colegio de la Abogacía de Barcelona. Modera: Joan Maria Morros, decano del Colegio de Periodistas de Cataluña

Mesa de experiencias sobre "El derecho a entender"
Antonio Relaño, director general de Transparencia y Calidad. Ayuntamiento de Madrid
Albert Barenys, director de Recursos humanos y servicios internos. Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet
Hermínia Vilches, jefa de Intervención y Control interno. Ayuntamiento de Gavà
Mariela González, jefa del Servicio de Gestión Económica. Ayuntamiento de Mataró
Moderadora: Sara Berbel, gerente del Ayuntamiento de Barcelona

No comment yet.

Estudio - "¿Habla claro la Administración?" | Prodigioso Volcán

From comunicacionclara.com

La relación que los ciudadanos tenemos con la Administración comienza desde que nacemos, con la inscripción del nacimiento, y va progresando a lo largo de la vida. Sin embargo, en muchos momentos esa relación no resulta ágil ni sencilla porque la Administración no se comunica con claridad.
Un equipo de especialistas en Comunicación Clara hemos analizado los puntos débiles del lenguaje administrativo actual, con especial foco en las páginas web.
Hemos resumido el resultado de este análisis en un estudio que señala los principales puntos de mejora y las futuras líneas de trabajo que proponemos en materia de claridad para las administraciones.

760 textos administrativos analizados de instituciones públicas españolas.
No comment yet.

Jornadas - Transparencia y Eficacia Comunicativa. El derecho a entender | Ayuntamiento de Barcelona

From ajuntament.barcelona.cat

Se estructuran en dos bloques: el martes 1 de diciembre y el miércoles 16 de diciembre de 2020. Los ponentes estarán en formato presencial y el público en formato virtual por reproducción en línea.

  • Martes 1 de diciembre de 2020: "El derecho a entender"

Michael Donaldson Carbón, Armand Balsebre Torroja, Estrella Montolío, Maria Eugènia Gay, Joan Maria Morros, Antonio Relaño Sánchez, Albert Barenys Miranda, Hermínia Vilches Roca, Mariela González Solà, Sara Berbel Sánchez.

  • Miércoles 16 de diciembre de 2020: "Inteligencia Artificial, algoritmos, transparencia"

Laia Bonet Rull, Virgínia Luzón Fernández, Daniel Innerarity, Núria Oliver,  Cristina Ribas, Marta Continente Gonzalo, Carina Lopes, y Xantal Llavina.

No comment yet.

Comunicación clara para el conjunto de la ciudadanía (II) | Pegip 2020

From www.euskadi.eus

Uno de los objetivos estratégicos del “Plan Estratégico de Gobernanza e Innovación Pública 2020 (PEGIP 2020)” es completar la oferta de servicios electrónicos del Gobierno Vasco y mejorar su usabilidad y accesibilidad.
El proyecto “3.4. Mejora de la usabilidad de los servicios públicos electrónicos, sede electrónica y formularios electrónicos” persigue ese objetivo, mediante la simplificación del lenguaje y la utilización de una comunicación clara, la estandarización de las interfaces informáticas y formularios administrativos, así como la evolución tecnológica y funcional de los servicios electrónicos.

No comment yet.

Inscripción al Webinar: Lenguaje claro y criterios cualitativos de publicidad de la información | Generalitat Valenciana · Diputación Castellón

From docs.google.com

Segunda sesión del ciclo "Una Administración Pública próxima a la ciudadanía".

Organizan: Consellería de Transparencia de la Generalitat Valenciana y Diputación de Castellón

Data/Fecha: 19 d'octubre 2020 / 19 de octubre de 2020
Hora: 16:30  - 19:30
Inscripció gratuïta / Inscripción gratuita.

 

Con la participación de:

Blanca Esther López Cambra. Coordinadora de proyectos en el Área de Gobierno de la Vicealcaldía del Ayuntamiento de Madrid.

Rosa Miralles Ferrer. Documentalista del Servicio de Transparencia de la Actividad Pública de la Generalitat Valenciana.

Rafael Camcho Muñoz. Gestor de proyectos y comunicación en NovaGob. Curador de contenidos en Transparencia en España.

No comment yet.

Consell y Diputación de Castelló organizan unas jornadas para el fomento de la transparencia | Castelló Extra

From castelloextra.com

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática y la Diputación de Castelló pondrán en marcha el próximo 14 de septiembre unas jornadas online para el impulso de los valores y principios asociados al gobierno abierto y la rendición de cuentas en los ayuntamientos de la provincia de Castelló. Se celebrarán con carácter mensual hasta diciembre y se enmarcan en el convenio de colaboración firmado por ambas instituciones el pasado mes de junio.
Cuatro jornadas online
Las jornadas se celebrarán los días 14 septiembre, 19 de octubre, 9 de noviembre y 14 de diciembre. La primera -el próximo día 14 de septiembre- versará sobre: «La evaluación de políticas públicas en materia de transparencia»; la segunda -en octubre- sobre: «Lenguaje sencillo y criterios cualitativos de publicidad de la información»; la tercera -en noviembre- sobre: «Los datos abiertos en el diseño de políticas públicas para la reconstrucción después de la COVID-19»; y la última – en diciembre- sobre: «Transparencia desde el diseño».

No comment yet.

Vídeo - 'Cervecívica: Lo de la burocracia, padre. Derecho a la información y derecho a comprender' | Cámara Cívica

From www.youtube.com

Publicado en canal Youtube Cámara Cívica
Probablemente alguna vez hayas recibido una multa o resolución de alguna administración. ¿Pudiste entender algo? ¿No deberían hablarnos en nuestro idioma?
Hoy hablamos de derecho a la información, datos abiertos y derecho a comprender conJuan Romero Raposo (Openkratio), Francisco Delgado Morales (Acreditra) y Juan Carlos Gómez (Instituto Lectura Fácil).

No comment yet.

“Llame usted mañana”: cuando la complejidad de la burocracia frena el acceso a un derecho | Newtral

From www.newtral.es

La complejidad del lenguaje burocrático y de los conceptos administrativos dificultan el acceso a la hora de pedir una ayuda como el Ingreso Mínimo Vital.

Reportaje por Noemí López Trujillo

No comment yet.

Radiografía del lenguaje administrativo en España. ¿Nos habla claro la Administración? | Prodigioso Volcán

From www.comunicacionclara.com

¿Has tenido problemas para entender lo que te reclama tu ayuntamiento? ¿Crees que las páginas web de la Administración explican con claridad cómo se hacen los trámites?
Estamos creando el primer mapa sobre cómo las diferentes administraciones públicas se comunican con los ciudadanos. Será un gran estudio con cientos de textos para realizar una primera cata sobre la claridad del lenguaje administrativo en sus páginas web.
Ayúdanos a completarlo

No comment yet.

Nace Desescalapp para ofrecer información clara sobre la desescalada por código postal | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

Lanzan una web para consultar en un lenguaje claro y por código postal la información sobre la desescalada publicada diariamente en el BOE.

No comment yet.

'¿Qué puede aportar el gobierno abierto para vencer al coronavirus?', por Rafael Camacho | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

Ciencia, medidas de salud pública, tecnología, distanciamiento social, confinamiento… son algunos de los elementos comunes e imprescindibles a la respuesta a la pandemia. Pero hay otras aportaciones que pueden contribuir a esta lucha desde el gobierno abierto.

No comment yet.

Civio ‘traduce’ a un lenguaje claro la normativa aprobada por el COVID-19 | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

La Fundación Civio ha preparado una serie de fichas que, traduciendo lo más claramente posible el lenguaje legal, explican las principales medidas del Estado de Alarma por coronavirus.

No comment yet.

Comunicación Clara en la Administración para mejorar la atención ciudadana | Prodigioso Volcán

From medium.com

Textos oscuros, lenguaje administrativo, terminología incomprensible, oraciones enrevesadas… son algunos de los defectos del lenguaje que provocan desconfianza en la interlocución con la Administración pública. La ciudadanía reclama desde hace tiempo un derecho a entender efectivo. Porque a nadie le gusta no comprender lo que le están diciendo, y menos cuando se trata de un servicio público.
¿Qué papel juega la Comunicación Clara? Hablamos sobre cómo se puede mejorar la atención ciudadana en la Administración en una sesión ‘Bajo el Volcán’ con algunos profesionales del sector: Reyes Montiel, investigadora en NovaGob; Alberto Ortiz de Zarate, fundador de Alorza.net; Rocío Martínez Sampere, directora de la Fundación Felipe González; Blanca López Cambra, Ayuntamiento de Madrid; María Izquierdo, cofundadora de Gov Design y Mario Tascón, socio fundador de Prodigioso Volcán.

No comment yet.

'Lenguaje claro para todos los públicos', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Recuerdo que cuando estaba en el colegio, en la clase de lengua, Lázaro Carreter remataba al hablar del lenguaje coloquial y formal con “una persona culta sabe cuando usar uno y otro registro según sus ciircunstancias”. Pues bien, esto nunca me lo estudiaba porque no pensaba que nadie fuera a preguntarlo (y parecía obvio). Sin embargo, en el mundo digital es importante, y más aún cuando hablamos de la transparencia. Aunque lo lógico es pensar que para ser transparentes hay que ser claros, esa claridad es muy complicada o, mejor dicho, esquiva, como os explico ahora.
No comment yet.

'Lenguaje claro y lectura fácil: las palabras precisas para la transparencia y el buen gobierno', por Rafael Camacho | Compromiso Empresarial

From www.compromisoempresarial.com

El pasado 13 de octubre se celebró el Día Mundial del Lenguaje Claro, fecha elegida en conmemoración de la firma de la ‘Plain Writing Act’ por parte del presidente de Estados Unidos Barack Obama en 2010. En torno a esta fecha se han celebrado diversos actos a nivel nacional e internacional para promover el uso del lenguaje claro y de la lectura fácil en las administraciones y en los servicios públicos y privados. Ambos estilos de redacción tienen una relación directa con la transparencia, el gobierno abierto y el buen gobierno, que vamos a mostrar a través de su desarrollo y con diversos ejemplos.
No comment yet.

El INAP publica su Código Ético en lectura fácil | INAP

From laadministracionaldia.inap.es

El INAP aprobó su actual Código Ético, el segundo en su historia, a finales de enero de 2019. Ahora lo presenta en una versión de lectura fácil para que todos los ciudadanos puedan conocer los compromisos éticos de los responsables y colaboradores de este organismo público. La lectura fácil supone la adaptación de textos a las necesidades de todas las personas, en especial a las de aquellas que tiene dificultades de comprensión lectora.

Acceso directo al Código Ético del INAP en lectura fácil

Acceso directo al espacio web en lectura fácil del INAP

No comment yet.