CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +3 today
Follow

Reconocimiento de la Comisión Europea a la Red Agenda 2030 de la FEMP | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

La Comisión Europea ha reconocido el trabajo que realiza la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la FEMP en el último informe voluntario sobre la implementación de la Agenda 2030. En concreto, en el informe se resalta a esta red como la única y mejor iniciativa a nivel europeo por la labor que realiza en cooperación con autoridades a múltiples niveles para avanzar en el proceso de implementación local de la Agenda 2030.
Este informe de la Comisión Europea tiene como objetivo monitorizar la implementación de los ODS y acelerar las políticas de transición verde y digital, reflejando en el mismo la evolución de diferentes organismos gubernamentales en el compromiso de una Unión Europea más verde, más digital, más justa socialmente, más inclusiva y más resiliente.

No comment yet.

La Gran Consulta ha sumado casi 140.000 respuestas ciudadanas | RTVE

From www.rtve.es

Este miércoles se han presentado los resultados en una jornada en Prado del Rey
Se han celebrado tres mesas redondas sobre ‘La participación en televisión’, ‘RTVE con la igualdad’ y ‘Por una RTVE más sostenible’
RTVE ha acogido este miércoles en Prado del Rey una jornada para presentar los resultados de La Gran Consulta, la ambiciosa e inédita campaña de participación ciudadana lanzada en 2021 para conocer cuál es la radiotelevisión pública que quiere la gente y la función que la ciudadanía espera de ella.

No comment yet.

El plan nacional 'La Administración cerca de ti' llega a La Rioja Baja | Cadena SER

From cadenaser.com

Los Ayuntamientos de Pradejón, Autol y Cornago han solicitado este servicio que pretende acercar los servicios digitales de la Administración General del Estado a la ciudadanía
El plan nacional 'La Administración cerca de ti' aterriza en la comarca de La Rioja Baja. Tras una primera fase que se inició en el mes de noviembre del año 2022, es ahora el turno de otras localidades. Pradejón será la primera en desplegar este servicio que pretende acercar a los residentes del mundo rural todos los servicios digitales que ofrece la Administración General del Estado, sin necesidad de tener que desplazarse a la capital riojana. "Un equipo de funcionario va a visitar varias localidades de manera periódica con el objetivo de ayudar a los vecinos con sus gestiones", explicaba la Delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, en los micrófonos de Radio Calahorra. Esta iniciativa se inició en un primera fase, dirigida a localidades de entre 500 y 8000 habitantes. Tras la buena respuesta obtenida, el servicio se extiende a otros municipios, que así lo hayan solicitado.

No comment yet.

"La Administración cerca de ti" llegará a estos 8 pueblos de Zamora la próxima semana | La Opinión de Zamora

From www.laopiniondezamora.es

El programa del Ministerio de Política Territorial ya ha atendido a más de 500 vecinos de la provincia
Estas visitas a municipios rurales se llevan a cabo en el marco del programa "La Administración cerca de ti", del Ministerio de Política Territorial, que pretende acercar la Administración General del Estado a todos los núcleos rurales, para evitar desplazamientos a Zamora capital cada vez que necesiten consultar o realizar cualquier trámite con la AGE.

  • Lunes 24 de abril a las 11.30 horas Ferreruela
  • Martes 25 de abril a las 10.00 horas San Vitero
  • Martes 25 de abril a las 12.00 horas Rabanales
  • Miércoles 26 de abril a las 10.00 horas Almaraz de Duero
  • Miércoles 26 de abril a las 12.00 horas Andavías
  • Jueves 27 de abril a las 11.30 horas Torres del Carrizal
  • Viernes 28 de abril a las 10.00 horas Venialbo
  • Viernes 28 a las 12.00 horas Sanzoles 
No comment yet.

Ayuntamientos de Soria se forman para hacer frente a los ciberataques | Soria Noticias

From sorianoticias.com

Técnicos del Centro Criptológico Nacional exponen el planteamiento común de seguridad para hacer frente a estas amenazas.
La Diputación de Soria, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional y la FEMP, ha organizado el curso de formación ‘Esquema Nacional de Seguridad (ENS) para responsables de ciberseguridad de las entidades locales’.
A lo largo de tres jornadas de formación, los técnicos de los ayuntamientos de la provincia se forman sobre cuestiones relacionadas con la seguridad en los sistemas informáticos de tratamientos de datos de los ayuntamientos y sobre el ENS, que proporciona al sector público un marco de acción común para actuar frente a las amenazas tecnológicas.

No comment yet.

UNE en colaboración con FEMP presenta una nueva norma para impulsar la integridad y rendición de cuentas en la contratación pública | Europa Press

From www.europapress.es

La Asociación Española de Normalización (UNE), en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha presentado una nueva norma para impulsar la integridad y rendición de cuentas en la contratación pública, según han manifestado representantes de la organización en un encuentro con expertos celebrado el pasado 31 de marzo.
Así, la Norma UNE-EN 17687 ofrece un marco sólido que ayudará a entidades contratantes y autoridades a garantizar la transparencia en los procesos de contratación pública, evitando situaciones que perjudiquen al interés público y pongan en riesgo la confianza de los consumidores.

No comment yet.

El balance del mandato de las Redes de la FEMP, en el último número de "Carta Local" | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

El número 366 de Carta Local ya está disponible. En esta nueva edición, la revista de la Federación recoge la Ordenanza Tipo de la FEMP sobre la creación y gestión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), se incorpora también la primera de las “entregas” del balance del mandato que finaliza, cuatro años en los que la respuesta local a la secuencia de acontecimientos que empezaron con una pandemia han llevado a la Junta de Gobierno a asegurar, en su última reunión, que ahora “todos saben que los Gobiernos Locales somos imprescindibles”, y a dejar una cifra: son más de 7.000 las Entidades Locales que están gestionando fondos europeos.
En las páginas del Balance quedan las impresiones de los máximos responsables de las Comisiones de Trabajo y Redes de la Federación. En esta primera entrega lo cuentan los Presidentes y Vicepresidentes de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consells Insulares y de las Redes de la FEMP que agrupan a Gobiernos Locales en materia de Agenda 2030, Transparencia y Participación Ciudadana, Turismo de Congresos -SCB- y Villas Termales.

No comment yet.

UNE presenta en colaboración con la FEMP una nueva norma para impulsar la integridad y rendición de cuentas en la contratación pública | Europa Press

From www.europapress.es

La Asociación Española de Normalización (UNE), en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha presentado una nueva norma para impulsar la integridad y rendición de cuentas en la contratación pública, según han manifestado representantes de la organización en un encuentro con expertos celebrado este viernes.
Así, la Norma UNE-EN 17687 ofrece un marco sólido que ayudará a entidades contratantes y autoridades a garantizar la transparencia en los procesos de contratación pública, evitando situaciones que perjudiquen al interés público y pongan en riesgo la confianza de los consumidores.
De esta forma, la norma obliga a que la organización compradora en una contratación pública cuente con un código de conducta y desarrolle estrategias para prevenir y detectar el fraude y la corrupción, fijando un sistema de sanciones eficaz.

No comment yet.

Nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

Ya está disponible en el portal del CCN-CERT, el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 sobre Gestión de crisis para incidentes de ciberseguridad en entidades locales para complementar las capacidades desarrolladas por la entidad en materia de prevención de riesgos, seguridad y continuidad de los servicios.
El Centro Criptológico Nacional (CCN) ha publicado el nuevo informe de Buenas Prácticas BP/29 Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales con el objetivo de diseñar, desarrollar e implantar un modelo de gestión de crisis que complemente las capacidades que haya desarrollado la entidad local en prevención de riesgos, en seguridad en la continuidad de los servicios.
Una entidad local resiliente debe contemplar todo el ciclo: prevención, preparación, detección, respuesta, recuperación y aprendizaje. Esta Guía muestra un método para la gestión de las crisis cuando éstas ocurren. Se centra en la respuesta y para ello presta especial atención a los elementos clave que deben prepararse con antelación y que configuran las capacidades para responder adecuadamente a un incidente de alto impacto.

No comment yet.

El Gobierno de Canarias, la FECAM, la FEMP y el Ministerio inauguran los talleres sobre evaluación y planificación de políticas culturales | Gobierno de Canarias

From www3.gobiernodecanarias.org

El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, Juan Márquez, el presidente de la Comisión de Cultura y Deportes de la FECAM y alcalde de la Villa de Moya, Raúl Afonso junto a Juana Escudero Méndez, Subdirectora de Educación, Cultura, Patrimonio, Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), inauguraron hoy la primera edición de los talleres de formación sobre evaluación y planificación de políticas culturales.

Los asistentes aprenderán a manejar herramientas prácticas para poder sustentar el desarrollo de las políticas culturales locales e indispensables para la planificación, seguimiento y evaluación de las mismas. Con esta acción formativa, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), la Federación Canaria de Municipios (FECAM), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Cultura, formarán a responsables políticos municipales, gestores culturales locales, técnicos programadores y coordinadores de programas y proyectos.

No comment yet.

Servicios públicos seguros y confiables para la ciudadanía: FEMP y CNI-CCN afrontan el reto de la ciberseguridad en los Gobiernos Locales | CCN-CERT

From www.ccn-cert.cni.es

El Secretario General de la FEMP y la Secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro, han inaugurado en la Federación la Jornada sobre Ciberseguridad en Entidades Locales.
En el marco del encuentro se ha presentado la Guía para la Gestión de Crisis para Ciberincidentes en las Entidades Locales, un documento abierto destinado a facilitar a los responsables las herramientas que refuercen la ciberseguridad en la Administración Local.

No comment yet.

'La Administración cerca de ti' programa visitas a 10 pueblos | El Día de Valladolid 

From www.eldiadevalladolid.com

Empleados públicos de la Subdelegación ya han pasado por 23 localidades acercando al medio rural los servicios de la Administración General del Estado
Tras pasar por 23 localidades de la provincia de Valladolid, 'La Administración cerca de ti', iniciativa del Ministerio de Política Territorial, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, se acerca al ecuador de su programa convocando nuevas visitas a localidades de entre 500 y 8.000 habitantes.
Las próximas citas programadas en el mes de marzo son en Serrada, el día 8; Simancas, el 9; Viana de Cega, el 14; La Pedraja de Portillo, el 15; Alaejos, el 21; Aldeamayor, el 23; Quintanilla de Onésimo, el 28; y Traspinedo, el día 30 de marzo. En abril, ya están previstas también visitas a Pedrajas, el día 12 y Ataquines, el día 13.

No comment yet.

Servicios públicos seguros y confiables para la ciudadanía: FEMP y CNI-CCN afrontan el reto de la ciberseguridad en los Gobiernos Locales | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

Prevención y capacidad de reacción ante los ciberataques son las herramientas con las que cuentan tanto los Gobiernos Locales como el resto de las Administraciones a la hora de garantizar la prestación de servicios públicos y confiables para la ciudadanía. Así lo han asegurado el Secretario General de la FEMP, Carlos Daniel Casares, y la Secretaria de Estado, Directora del Centro Nacional de Inteligencia, CNI, Esperanza Casteleiro, en sus intervenciones de apertura de la Jornada sobre Ciberseguridad en Entidades Locales, organizada por ambas organizaciones. En el marco de este encuentro se ha presentado la “Guía para para la Gestión de Crisis para Ciberincidentes en las Entidades Locales”.
En su intervención, el Secretario General de la FEMP ha destacado los logros de la colaboración mantenida desde 2008 entre la Federación y el Centro Nacional de Inteligencia, CNI, y el Centro Criptológico Nacional, CCN. Y, según ha explicado, la importancia de esta relación a día de hoy, cuando “se suceden los ataques cibernéticos” en una Administración Local en la que la tecnología está cada día más presente tanto en su funcionamiento como en la prestación de servicios a la ciudadanía, está en “disponer de un escudo permanente tanto para la prevención como para la resolución de incidentes”. “Poder contar con la colaboración del CNI supone “la mejor garantía en el diseño y la implementación de las políticas de seguridad telemática”.

No comment yet.

Guía CCN-CERT/29 - Gestión de crisis para ciberincidentes en entidades locales | CCN · FEMP

En los últimos años los Ayuntamientos, las Diputaciones Provinciales, los Cabildos Insulares, etc . , han implementado medidas para que cada vez más servicios públicos estén disponibles digitalmente, se depende de internet para las interacciones y transacciones cotidianas, se dispone de un mayor número de elementos tecnológicos, desde aplicaciones móviles y servicios en la nube, así como de una gran diversidad de dispositivos electrónicos, el personal desarrolla una buena parte de sus actividades telemáticamente...
El incremento del uso de los medios electrónicos por parte de nuestras entidades locales hace imprescindible garantizar la protección de sus capacidades tecnológicas, la información tratada y los servicios prestados, los cuales, por su proximidad a la ciudadanía, es imprescindible que
mantengan su plena operatividad.
Las entidades locales son susceptibles de sufrir un ciberataque, no es cuestión de preguntarse si ocurrirá, sino de cuándo y de si, para entonces, estaremos suficientemente preparados para responder adecuada y organizadamente.

La ciberseguridad es imprescindible, pero la adecuada gestión de una cibercrisis es también vital para que la ciudadanía confíe en sus ayuntamientos: todos deben revisar, actualizar y reforzar continuamente su
ciberseguridad, pero también deben desarrollar sus capacidades para gestionar una cibercrisis.
Este documento va dirigido especialmente a los cargos y órganos directivos de las entidades locales, ya sean cargos electos o de función pública (Alcalde/sa, Presidente/a de Diputación, Tenientes de Alcalde, Junta de Gobierno Local, Concejales/as, Responsable de comunicación, Secretarios/as, Interventores/as y Tesoreros/as).

No comment yet.

Jornada - La Ciberseguridad en Entidades Locales | FEMP - CCN

From www.femp.es

6 de marzo de 2023. 10:00 h.
Se retransmitirá por streaming en el canal de youtube de la FEMP:
10:00- 10:45. Inauguración Oficial: El convenio CCN-FEMP herramienta de colaboración para la mejora de la ciberseguridad de las Entidades Locales
.• Dña. Esperanza Casteleiro, Secretaria de Estado Directora del Centro Nacional de Inteligencia
• D. Carlos Daniel Casares, Secretario General de la Federación Española de Municipios y Provincias.
10.50 - 11:30. Presentación de la Guía para la gestión de crisis para ciberincidentes en las Entidades Locales.
• D. Pablo López, Jefe Área Normativa y Servicios de Ciberseguridad del CCN
• D. José Luis Garrote. Subdirector de Modernización Administrativa de la FEMP.
11:30- 12:30 Mesa redonda. La necesidad de reforzar la ciberseguridad en las Entidades Locales
Intervienen:
• D. Javier de la Villa, Jefe de Explotación del Servicio TIC - Responsable de Seguridad de la Información de la Diputación Provincial de León.
• Dña. Virginia Moreno, Directora General Nuevas Tecnologías e Innovación del Ayuntamiento de Leganés.
• D. Javier Candau, Jefe de Departamento en Centro Criptológico Nacional
Modera: D. Pablo Bárcenas, Secretario de la Comisión de Sociedad de la Información, Innovación Tecnológica y Agenda Digital de la FEMP
12:30 Clausura de la jornada

No comment yet.

El Plan ‘La Administración cerca de ti’ ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria de entre 500 y 8.000 habitantes | Cantabria Televisión

From www.cantabriatv.es

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha destacado que el Plan ‘La Administración cerca de ti’, impulsado por el Ministerio de Política Territorial para acercar la Administración General del Estado (AGE) a los municipios de entre 500 y 8.000 habitantes, ha llegado ya a 25 municipios de Cantabria.
Así lo ha señalado la delegada en Valderredible donde ha participado en la presentación de esta iniciativa en la comarca de Campoo junto a la secretaria general de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial, Myriam Álvarez, y el director general de la AGE en el Territorio, Agustín Torres.

No comment yet.

2.000 entidades adheridas y más de 2.500 contratos adjudicados, balance de la Central de Contratación de la FEMP | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

“La Central de Contratación de la FEMP es un servicio consolidado que está obteniendo unos resultados excelentes y que se va a seguir reforzando como un instrumento facilitador en el trabajo de la contratación local”. Así lo ha asegurado, Carlos Daniel Casares, Secretario General de la Federación, en I Encuentro de Entidades Locales de la Central de Contratación de la FEMP, celebrado esta mañana en Madrid.
Casares, que ha realizado en su intervención un balance de este servicio creado por la FEMP en el año 2014, ha señalado que desde entonces casi 2.000 entidades se han adherido a la Central de Contratación, más de 3.000 usuarios se han dado de alta, más de 2.500 contratos han sido adjudicados, y dos contratos por día han sido adjudicados en los dos últimos años.

No comment yet.

I ENCUENTRO DE ENTIDADES LOCALES DE LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEMP | FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

 I ENCUENTRO DE ENTIDADES LOCALES DE LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEMP

Miércoles, Marzo 1, 2023 -

10:00 to 14:00 

Descargar programa

Streaming.

No comment yet.

Mugardos y FEMP firman un convenio para la formación en administración digital | Galicia Ártabra

From www.galiciaartabradigital.com

El alcalde de Mugardos, Juan Domingo de Deus, ha firmado este viernes, día 24 de febrero, el convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la puesta en marcha de un proyecto de acercamiento de la administración a la ciudadanía y seguir realizando jornadas de divulgación del certificado digital.
El pasado día 15 de febrero se celebró una primera clase en la que quedó patente el interés de los vecinos así como la utilidad de divulgar las ventajas y posibilidades de la administración electrónica. “Más de 20 vecinos se acercaron hasta el salón de plenos, y la mayoría se marcharon con su propio certificado digital ya expedido”.

No comment yet.

El podcast Carta Local de enero de la FEMP aborda la Asamblea de la Red de Transparencia y Participación Ciudadana | Federación Española de Municipios y Provincias

From www.femp.es

El podcast FEMP aborda temas como la acción local contra la violencia machista o las previsiones turísticas
“Frente a la Violencia Machista, los Gobiernos Locales”, así es el titular de la última edición de Carta Local. Sobre esta acción local el podcast de FEMP recoge las voces del mundo municipal para describir cómo es la labor diaria contra la violencia de género.
También se da cuenta de la última Junta de Gobierno de la FEMP celebrada en Toledo, desde la que se ha instado a las Cámaras a aprobar la norma que aporte seguridad y agilice los planeamientos urbanísticos.
El turismo es otro de los grandes temas de este podcast. Carta Local descubre los tres mejores destinos rurales del mundo que están en España de la mano de Felipe Sánchez, Alcalde de Guadalupe, Albert Marcé, Alcalde de Rupit y Ana Blasco, concejala de Alquézar.
Además, el podcast aborda la Asamblea de la Red de Transparencia y Participación Ciudadana de la FEMP, donde se apostó por “más transparencia y más participación para impulsar la confianza ciudadana”. Carlos González, Alcalde de Elche y Presidente de la Red, e Ignacio Vázquez, Alcalde de Torrejón y Vicepresidente de la Red, acercan a Carta Local la transparencia de las Entidades Locales.
Una entrega que cuenta las grandes citas para el municipalismo: el aniversario del Fuero de Brañosera y el homenaje al primer Ayuntamiento elegido democráticamente.

No comment yet.

Curso - Seguimiento y diseño de indicadores para la evaluación de políticas públicas

Dirigido principalmente a: Personal directivo, técnico y político de las Entidades locales.

Lugar: Laboratorio de Innovación Pública-Coboi Lab.

Ctra. de la Santa Creu de Calafell, 33, Planta 1, 08830 Sant Boi de Llobregat, Barcelona. Enlace MAPA

Duración:

11h (2 días, 6 horas y media el primer día y 4 horas y media el segundo día).

Días de celebración del curso:

13 y 14 de marzo de 2023.

Horario: 

- 13 de marzo de 10:00 a 14:30 h. y 16:00 a 18:30 h.

- 14 de marzo de 9:30 a 14:30 h. 

 

(Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido, una vez se complete/cierre el curso)

 

Objetivos:

  1. Reflexionar sobre los conceptos y claves fundamentales sobre el seguimiento e indicadores orientados a la evaluación de las políticas públicas.
  2. Aproximación a los tipos de indicadores para la evaluación.
  3. Abordar la metodología para el diseño de indicadores.
  4. Trabajar en formato práctico taller, orientado a cómo optimizar la acción de gobierno y la consecución de los resultados a partir de la evaluación de políticas públicas.

 

Programación de contenidos

 

Día 13 de marzo. Mañana

 

De 10:00h a 10:30h. Presentación institucional

  • David Bote Paz. Alcalde de Mataró y Vicepresidente de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC)
  • José Ángel Carcelén Luján. 1º Teniente de Alcalde. Área de Actuación Política de Ciudad Sostenible y Saludable del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat

 

De 10:30h a 14:30h. Profesor Juan Casero

  • 10:30h Presentación general del curso.
  • 10:30h a 11:30h Conceptos y claves fundamentales sobre seguimiento e indicadores orientados a la evaluación de las políticas públicas.
  • 11:30h a 12:30h Visión práctica en torno a la tipología de indicadores para la evaluación de las políticas públicas.
  • 12:30h a 14:30 Metodología para el diseño de indicadores con orientación a resultados e impactos.

Día 13 de marzo. Tarde

De 16:00h a 18:30h. Profesor Juan Casero

Taller práctico sobre indicadores de resultado: “Cómo medir los logros del programa”.

Día 14 de marzo. Mañana

De 9:30h a 10:30h. Mesa redonda ¿cómo optimizar la consecución de los resultados e impactos con la evaluación de las políticas públicas? Juan Casero Casero

Salut González

Esther Segura.

De 11:00h a 14:30h. Profesor Juan Casero

Taller práctico sobre indicadores de impactos: “Cómo medir los cambios en la sociedad”

Formadores

Juan Casero:Departamento de Economía Aplicada II de la Universidad de Sevilla. Coordinador Académico del Máster en Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad de Sevilla.

Mesa redonda:

Juan Casero

Salut González: 2ª Teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Sant Boi de LLobregat, área de actuación política de alianzas, innovación y gobierno interno.

Esther Segura: Politóloga por la Universidad Pompeu Fabra, posgrado en género e igualdad de la Universidad Autònoma de Barcelona y Magistern en Evaluación de programas y políticas públicas de la Universidad Complutense de Madrid. Consultora.

Coordinador del curso y de la mesa redonda:

Ferran Martos Técnico Departamento de asistencia a la planificación y evaluación, Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat.

No comment yet.

Curso - Seguimiento y diseño de indicadores para la evaluación de políticas públicas

Dirigido principalmente a: Personal directivo, técnico y político de las Entidades locales.

Lugar: Laboratorio de Innovación Pública-Coboi Lab.

Ctra. de la Santa Creu de Calafell, 33, Planta 1, 08830 Sant Boi de Llobregat, Barcelona.

Duración: 11h

Días de celebración del curso:

13 y 14 de marzo de 2023.

Horario: 

- 13 de marzo de 10:00 a 14:30 h. y 16:00 a 18:30 h.

- 14 de marzo de 9:30 a 14:30 h. 

Docentes: Juan Casero Casero, Salut González y Esther Segura.

Coordinador: Ferrán Martos.

(Debido a la limitación del aforo de plazas, se atenderán por orden de llegada y se le confirmará por email si ha sido admitido, una vez se complete/cierre el curso)

 

No comment yet.

La RED trabaja en la ampliación de los conjuntos de datos abiertos a publicar por las entidades locales

El jueves 16 de febrero ha celebrado una Jornada Técnica de Trabajo con el Grupo de Datos Abiertos de la RED en la sede de la FEMP
En ella se ha avanzado sobre los nuevos conjuntos de datos a publicar, para seguir completando las guías publicadas en los años 2017 y 2019.
De los 40 propuestos en la guía de 2019, actualmente se están definiendo para este año entre 60 y 70 conjuntos de datos que además de actualizarse en forma y contenido se están adaptando a la Estrategia Europea de Datos Abiertos, a la clasificación de Conjuntos de Alto Valor y qué Objetivos de Desarrollo Sostenible pueden alcanzarse si se publican determinados datos.
En las próximas semanas se terminará el trabajo para poder divulgarse a través de los canales de la RED de la FEMP.
En la reunión han participado Roberto Magro, del Ayuntamiento de Alcobendas y coordinador del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de la RED;  Enrique Crespo, del Ayuntamiento de Madrid; Núria Portillo, de la Universidad Politécnica de Valencia; Juan Antonio Agudo, del Ayuntamiento de Badajoz; Casey Abernethy , del ASEDIE; Paloma Abad, del Instituto Geográfico Nacional, y Esther Minguela, de Localidata.
No comment yet.

Nuevo servicio de la FEMP: Oficina de Transformación e Impulso al Despliegue Digital (OTIDD) | FEMP

From www.otidd.femp.es

La Oficina de Transformación e Impulso al Despliegue Digital es el nuevo servicio que la Federación Española de Municipios y Provincias pone en marcha para asesorar a los Gobiernos Locales en materia de despliegues de las nuevas comunicaciones ultrarrápidas (fundamentalmente fibra y 5G).
Sus objetivos prioritarios se centran en:
Ayudar a resolver las dudas técnicas, jurídicas y procedimentales que los Ayuntamientos puedan tener en relación al despliegue de infraestructuras de alta conectividad, así como asesorar a los Gobiernos Locales en la implantación de la nueva Ley General de Telecomunicaciones , ley 11/ 22 de 28 de junio
Ayudar a reducir “la llamada brecha digital” y que el despliegue de las nuevas redes de alta conectividad llegue al conjunto de la ciudadanía independientemente de la zona geográfica donde vivan, es otro de los objetivos que nos ha motivado desde la FEMP a crear esta oficina.
Facilitar herramientas y procedimientos, que sirvan de ayuda a las Entidades Locales para agilizar y optimizar los despliegues digitales en sus Municipios.
En esta página, se ira subiendo información de todas aquellas cuestiones relacionadas con: normativa, informes, requisitos técnicos, jornadas y cualquier otra noticia de interés relacionada con los despliegues de redes de alta conectividad (fibra y 5g) y que sean de interés para las Entidades Locales. Asimismo se ha habilitado un formulario de contacto para poder comunicar las incidencias y dudas técnicas relacionadas con estos aspectos.

claudia.rizo2001@gmail.com's curator insight, January 5, 11:04 AM
Este enlace se ha considerado llamativo, puesto que resulta conveniente conocer este tipo de recursos que contribuyen a la mejora del uso de las Nuevas Tecnologías. De esta manera, permitirá a los individuos que utilicen estos medios tecnológicos más a menudo recurrir a él siempre que lo necesite, con el objetivo de estar al tanto de las ayudas que se ofrecen en él.

Convocatoria para participar en la Escuela de Evaluadores del Premio InnovaGloc de la FEMP

Con la finalidad de actualizar y armonizar el conocimiento de las personas que quieran participar como evaluadoras en la 3ª Edición del Premio InnovaGloc 2023 de la FEMP, se ha definido una acción formativa de 10 horas para personas empleadas públicas o con buen conocimiento del sector público, con titulación de grado, con formación contrastable en alguna norma ISO, en EFQM, en CAF o similares, o en evaluación de políticas públicas.


La formación se centrará en el modelo que se utiliza para el premio -el modelo InnovaGloc - y en realizar una evaluación que un profesor tutor guiará y calificará

 

Formación online equivalente a 10 horas (3 teóricas + 7 de trabajo tutorizado).

Fechas de celebración: 17 y 22 de febrero de 2023.

Horario: de 12:00 a 13:30 h.

Entre el 18 y el 21 de febrero se desarrollará el trabajo del alumnado, tutorizado por Ferrán Martos. Durante estos días y a través del correo electrónico responderá/acompañará en la resolución de las dudas e interrogantes.

Aquellas consultas que se entienda que son para todos/as se compartirá con todos/as los/las participantes.

 

La inscripción está abierta hasta el día 13 de febrero en este enlace:

https://eventosfemp.webex.com/webappng/sites/eventosfemp/webinar/webinarSeries/register/930da9ee6bd946fd8a8bde02715e84d9

 

Docentes:

Daniel Catalá: Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universitat Politècnica de València, donde imparte clases.. Es experto en Evaluación de Políticas Públicas y, desde 2020 es el presidente de la Sociedad Española de Evaluación de Políticas Públicas.

Borja Colón: Director General de Coordinación de Políticas Públicas de la Diputación de Castellón. Funcionario de carrera del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, Cuerpo Superior de Técnicos de la Generalitat Valenciana y Cuerpo de Técnicos de Administración General de la Administración Local.

Ferrán Martos: Técnico de planificación y evaluación del departamento de asistencia a la planificación y evaluación del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, con más de 30 años en dicha organización. Es politólogo, con formación en evaluación de políticas públicas y en materia de políticas urbanas. Es el Coordinador del Grupo de trabajo de Evaluación de Políticas Públicas de la RED FEMP.

Iñigo Bilbao: Responsable de la Unidad de Gestión Avanzada dentro del Área de Gobierno Abierto y Modernización del Ayuntamiento de Getxo.

Fernando Monar:Es directivo público profesional certificado por el CERPER y miembro del World Council for Quality - para el respaldo y la difusión de la ISO 18091 – UNE 66182 en España-, de Gobiernos Locales Confiables- y de la red de expertos "los 100 de Cotec". Cofundador de la Asociación de Dirección Pública Profesional y del Observatorio para la Calidad de los Servicios. Es coautor del modelo InnovagGloc.

No comment yet.