CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +4 today
Follow

Vídeo - Entrevista a Roberto Magro: Contratación pública, datos y transparencia | Mesa de Contratación

From www.youtube.com

La contratación pública es, posiblemente, uno de los aspectos que más preocupan a la ciudadanía en todos sus ámbitos. Desde la eficacia y la calidad de lo contratado a la honestidad y limpieza en la compra que se hace con el dinero de toda la ciudadanía, el foco sobre esta rama de la acción de las Administraciones siempre está presente, aunque nunca es sencillo extraer conclusiones. Con motivo de la Semana del Gobierno Abierto, en el programa de hoy hablamos con Roberto Magro, del Ayuntamiento de Alcobendas acerca de cómo la transparencia y los datos deben facilitar la tranquilidad, seguridad y fiscalización por parte de la ciudadanía de las compras públicas.

No comment yet.

Euskadi: Solo 1 de los 32 expedientes incoados por Competencia en 2020 acabó en sanción | Naiz

From www.naiz.eus

La Autoridad Vasca de la Competencia inició en 2020 32 expedientes sobre conductas anticompetitivas, pero solo uno de ellos terminó en una sanción. El caso más grave, el del cártel de las consultoras, lo derivaron a la CNMC.

No comment yet.

La Autoridad Vasca de la Competencia descubrió el cartel de las consultoras y la CNMC sancionó, pero no se ha dicho la última palabra | Confilegal

From confilegal.com

La existencia de este cartel de empresas consultoras fue descubierto por la Autoridad Vasca de Competencia entre el 11 y el 12 de enero de 2017, cuando sus hombres realizaron varias inspecciones sobre dichas compañías.
Los datos indicaban, con toda claridad, que habían estado realizando un reparto de los contratos de servicios de consultoría licitados por la Administración autonómica del País Vasco y también a nivel nacional.

No comment yet.

'Los datos y la contratación: la Carga de la brigada ligera', por Sergio Jiménez | Analítica Pública

From analiticapublica.es

Explicamos el papel de los datos en la contratación pública y cómo la mala gestión de los mismos puede tener un coste catastrófico.

Hace unos días tuve la suerte de participar en unas jornadas de la Red FEMP de Transparencia y Participación Ciudadana sobre la contratación y los Fondos Next Generation. Mi tema era uno sobre el que llevo ya unos años trabajando, pero que los últimos meses he ido tocando con más profundidad: el uso de los datos en todo el ciclo de la contratación. Como siempre que tengo una charla, procuro pensar de qué manera dar mi punto de vista de por qué es importante algo. Para esta ocasión elegí un clásico de la literatura inglesa (y de El Principe de Bel Air) y de la historia militar: la batalla de Balaclava, también conocida como La Carga de la Brigada Ligera. ¿Qué tiene que ver esto con la contratación de los fondos europeos?

No comment yet.

'La contratación pública electrónica: profesionalización' | Jaime Pintos

From www.jaimepintos.com

La Ley 9/2017, de Contratos del Sector público, incorpora de manera obligatoria la contratación pública electrónica desde el 9 de marzo de 2018, fecha de su entrada en vigor.
La LCSP está “plagada” de obligaciones para los órganos de contratación referidas a la contratación pública electrónica y al uso de medios electrónicos en las comunicaciones, notificaciones y la presentación de solicitudes y ofertas de participación en los procedimientos de contratación. A continuación haremos un repaso de las mismas.

No comment yet.

El Decreto Ley post estado de alarma deroga el artículo que permitía la contratación de emergencia para luchar de forma directa o indirecta contra la pandemia | Civio

From civio.es

Fin de la barra libre en los contratos que tengan que ver con Covid
El Decreto Ley de hoy deroga el artículo aprobado en marzo de 2020 que establecía que todos los contratos que firmasen las administraciones públicas para luchar de forma directa o indirecta contra la pandemia se podían tramitar de emergencia, incluso pagándose por adelantado y saltándose muchos de los requisitos exigibles al resto de contratos.
Durante 2020 se usó este procedimiento exprés y con apenas controles en más de 16.000 contratos. La gran mayoría se destinó a la compra de suministros como mascarillas, pero también se colaron concesiones de tele pública, piscinas, compra de pistolas táser y hasta camellos para la cabalgata de Reyes.
Eso no significa que ya no se pueda usar este procedimiento, sino que, a partir del 9 de mayo, las administraciones públicas podrán seguir haciéndolo de la forma ordinaria anterior a la crisis sanitaria, siempre que argumenten que encaja en los supuestos que lo permiten, no solo aludiendo a la norma hasta ahora en vigor, y cumpliendo todas sus reglas.

No comment yet.

Andalucía: El Instituto Andaluz de la Mujer reduce los contratos menores y elimina las subvenciones excepcionales y nominativas | Europa Press

From www.europapress.es

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha presentado en el Consejo de Gobierno un informe que revela las mejoras de gestión y el avance en transparencia llevadas a cabo en el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) tanto en los procedimientos de contratación pública como en el régimen de concesión de subvenciones desde el inicio de la legislatura. El documento destaca que, durante este periodo, se ha reducido el alto número de contratos menores en favor de procedimientos públicos y abiertos, se han eliminado las subvenciones nominativas y excepcionales y se están modificando todas las bases reguladoras de subvenciones con el propósito "de ganar en transparencia, claridad y objetivad".

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Antonio Sanchez Zaplana: compra pública, innovación e Inteligencia Artificial | Mesa de Contratación

From www.youtube.com

Una de las prácticas que se intenta consolidar en la contratación pública es la incorporación de innovaciones en el sector público. Novedades normativas y planes de modernización sientan las bases para crear, a priori, prácticas que generen administraciones más modernas y mercados innovadores más maduros. A la vez, la Inteligencia Artificial ha ganado protagonismo en los planes de mejora de la contratación, tanto en el plan de transformación digital de las AAPP como en el plan de resiliencia. Hablamos de estos temas con Antonio Sánchez Zaplana, una de las primeras personas en hacer una compra pública innovadora, apasionado de la tecnología y experto en IA y big data.

No comment yet.

Competencia advierte de que los cárteles para repartirse contratos públicos copan la mitad de las multas que impone | eldiario.es

From www.eldiario.es

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advierte de que los cárteles para repartirse contratos de la Administración copan la mitad de sus sanciones. "Entre 2015 y 2019, en torno al 50% del importe de las sanciones impuestas por la CNMC se corresponden con la desarticulación de cárteles en licitaciones públicas", señala en una guía explicativa que acaba de publicar para acercar los beneficios de la competencia a los ciudadanos.

No comment yet.

La Comisión Europea califica de 'éxito' los nuevos servicios de contratación pública del Ayuntamiento de Zaragoza en el marco de TBFY | Ayuntamiento de Zaragoza

From www.zaragoza.es

La Comisión Europea (CE) ha calificado de éxito los servicios de información económica y contratación pública realizados por el Ayuntamiento de Zaragoza en el marco del proyecto 'The Buy for you' que, entre otras prestaciones, incluye un registro de facturas que aporta mayor transparencia a la gestión municipal.
Estos nuevos servicios han sido desarrollados por la Oficina de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, en colaboración con el área de Hacienda, con un doble objetivo: dotar de mayor transparencia a la información económica y a los procesos de contratación y facilitar herramientas para comprender mejor los datos.
De esta forma, los ciudadanos pueden consultar información sobre morosidad o el periodo medio de pago, así como acceder a un registro de facturas o hacer seguimiento de la gestión con indicadores financieros y presupuestarios.
Desde la Oficina de Participación, explican que el nuevo servicio de contratación pública, por ejemplo, permite obtener información sobre los contratos adjudicados a una empresa. También se puede acceder al ecosistema de contratación de los últimos cinco años del Ayuntamiento de Zaragoza y sus entidades dependientes.

No comment yet.

Programa Jornades 'COVID-19, Drets i responsabilitats' | Universitat de València · Agència Valenciana Antifrau · Ajuntament de Llíria

From www.uv.es

Jornades Universitat de València - Agència Valenciana Antifrau
COVID-19, DRETS I RESPONSABILITATS
6 de Maig de 2021

9:00 - 14:15 h.
Espai Turisme Llíria. C/ Sant Vicent, 19

Inscripcions. Streaming.

La Universitat de València, a través del Vicerectorat de Projecció Territorial i Societat, en col·laboració amb l’Agència Valenciana Antifrau, l’Ajuntament de Llíria i la Facultat de Dret, uneixen forces per a organitzar aquesta jornada, titulada “Covid-19, drets i responsabilitats”. La relació entre els drets fonamentals bàsics del sistema democràtic, la seguretat sanitària de la població i les responsabilitats dels poders públics i de la ciutadania en la situació de pandèmia a causa de la Covid-19 centrarà aquesta jornada debat.
Els eixos de les intervencions se centraran en qüestions com la celebració de processos electorals durant la pandèmia, el dret a decidir sobre la vacunació, la desobediència a les normes, les noves formes de ciberdelinqüència vinculada a la Covid-19, i l’actuació dels poders públics en la gestió de la crisi sanitària.
La discussió acadèmica i social sobre aquestes qüestions és essencial per a millorar les tècniques de prevenció i lluita contra pràctiques de corrupció i frau en la gestió dels assumptes públics i són, així mateix, debats bàsics per a enfortir la formació cívica i l’ètica pública de la societat valenciana.

No comment yet.

'LCSP: Procedimientos por cuantías y plazo mínimo de licitación', por Juan Carlos G. Melián | Melián Abogados

From mymabogados.com

Como siempre es útil tener a mano una visión general de los procedimientos de contratación, sus cuantías y plazos de licitación, hemos creado este cuadrito de la nueva Ley de Contratos del Sector Público.

Como siempre, para compartir, reutilizar, transformar, mejorar, etcétera.

No comment yet.

El Tribunal de Cuentas archiva la denuncia contra Colau por trocear contratos menores | El Confidencial

From www.elconfidencial.com

El Tribunal de Cuentas ha archivado una denuncia que presentó el grupo municipal de Ciudadanos contra la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a la que acusaba de fragmentar contratos menores durante los ejercicios de 2017 a 2020.
La presidenta del grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, María Luz Guilarte, presentó el pasado 14 de octubre una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por "presunta mala praxis en la contratación pública menor realizada durante los ejercicios 2017, 2018, 2019 y 2020 por el Ayuntamiento de Barcelona".

No comment yet.

Vídeo - Entrevista a Concepción Campos Acuña: compliance, contratación y fondos Next Generation | Mesa de Contratación

From www.youtube.com

En el contexto de los fondos europeos y la recuperación económica el modelo de control de la contratación pública parece llamado a cambiarse. El Real Decreto destinado a la gestión de las ayudas cambia las dinámicas de control más convencionales, lo que ha generado una agitada conversación. En este capítulo hablamos con Concepción Campos Acuña, doctora en derecho, Secretaría de Administración Local del Ayuntamiento de Vigo y presidenta de Mujeres en el Sector Público acerca de un control más integral basado en las prácticas de Compliance.

No comment yet.

'Negociando en el negociado', por Mª Pilar Batet | La parte contratante

From lapartecontratante.blog

En este procedimiento no hay una inalterabilidad de las ofertas propia de los procedimientos ordinarios; sin embargo, no se prevé un documento de cierre de las negociaciones como sí se hace en el diálogo competitivo, ni se requiere un acta específica de las negociaciones. En este sentido, la ROARC Euskadi indicó que “(…) Hay que recordar que el procedimiento negociado se caracteriza por su flexibilidad, por lo que no es necesario que se documente en un acta específica o que consista precisamente en una cadena de propuestas y contrapropuestas”.

No comment yet.

Las administraciones ocultan uno de cada cuatro contratos vinculados con la pandemia | Vozpópuli

From www.vozpopuli.com

Según un informe de la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación de España (OIRESCON), 3.202 de los 11.901 contratos tramitados por vía de emergencia vinculada a la causa covid-19 no constan en la información ofrecida por la plataforma de contratación del sector público (PLACSP).

No comment yet.

Correos incorpora inteligencia artificial en sus procesos de contratación pública | Computing 

From www.computing.es

Correos empleará herramientas disruptivas de robótica e inteligencia artificial en sus procesos de contratación pública con el objetivo de incrementar la eficiencia, integridad y transparencia.
Este proyecto contempla el empleo de este tipo de soluciones durante el proceso de análisis de solvencia y valoración técnica y económica de las licitaciones, compuesto por las fases de reconocimiento, clasificación y tratamiento de la documentación de las ofertas, identificación de toda la información necesaria e imprescindible para la valoración y realización de informes de solvencia y valoración técnica y económica.
Correos ya ha realizado con éxito un primer proyecto piloto en el que ha aplicado estas nuevas herramientas en la fase de solvencia y valoración económica y técnica de los pliegos de transporte por carretera.
Cifras de éxito
En los procesos ya realizados con esta nueva tecnología se ha logrado un grado de automatización en la evaluación del 92% y una disminución de tiempos de tratamiento del 90%, consiguiendo una mejora en la eficiencia.

No comment yet.

El CSIC lanza el primer Living Lab de Compra Pública de Innovación en España | RETEMA

From www.retema.es

El CSIC, en el marco del proyecto PPI4MED, crea este laboratorio de ideas con el objetivo de fomentar el uso de la Compra Pública de Innovación (CPI) como instrumento para transferir los resultados de la ciencia y dar respuesta a las necesidades y retos del sector público en beneficio de la sociedad.
Basado en un modelo abierto de participación, el Living Lab tiene por objetivo generar ideas concretas que puedan materializarse en proyectos de compra pública de productos y servicios innovadores. Para ello, se invitará a entidades públicas a todos los niveles de la administración (local, regional y nacional) y a empresas privadas de todo tipo de tamaño (grandes, PYMEs, start-ups, etc.), que serán las encargadas de tender el puente entre la ciencia y los mercados, mediante el desarrollo de nuevos productos y soluciones a partir de las patentes y otros resultados procedentes del CSIC.

No comment yet.

Riba-roja ahorra 3’8 millones de euros en la adjudicación de los contratos públicos en los últimos tres años por la mayor concurrencia | elperiodic

From www.elperiodic.com

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ahorró 3’8 millones de euros en la adjudicación de los contratos públicos correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020 gracias al aumento de ofertas recibidas derivadas de los procesos de participación auspiciados por el actual equipo de gobierno. La mayoría de las contrataciones se realizaron mediante procedimientos abiertos al máximo de empresas.

No comment yet.

C. Valenciana: Hacienda y la Agència Valenciana de la Innovació reciben 19 propuestas innovadoras para mejorar la calidad y sostenibilidad en el servicio de limpieza | Valencia Plaza

From valenciaplaza.com

La primera fase del proceso de Compra Pública de Innovación (CPI), que la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico abrió el pasado 2 de febrero con el asesoramiento técnico de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), se ha saldado con la recepción de una veintena de propuestas para mejorar, a través de la I+D+i, el servicio de limpieza que se presta en los edificios y dependencias de la Generalitat.
Empresas e institutos tecnológicos han aportado un total de 19 ideas para resolver este reto, bautizado como Innova-Neteja, con el que se pretende desarrollar e implementar un sistema innovador que no sólo garantice la calidad de este servicio, sino también su optimización y control, según ha detallado la Generalitat en un comunicado.

No comment yet.

Castilla-La Mancha: El Gobierno regional aprueba una Carta de Servicios de Contratación Electrónica y Registros para avanzar en la administración digital | La Cerca

From www.lacerca.com

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas promueve la implantación de esta modalidad de contratación como parte esencial de la administración electrónica y facilita su uso por parte de la ciudadanía y las empresas de la región.

En la Carta de Servicios se establecen los distintos servicios e instrumentos de los que dispone la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas para actuar, a través de la Secretaría General, en cuestiones referidas tanto a la tramitación de expedientes de contratación como a la presentación de proposiciones, su custodia, cifrado y apertura electrónica.

No comment yet.

El Ayuntamiento de Molina de Segura refuerza la transparencia y la modernización de la administración con la publicación de los contratos menores en la Plataforma de Contratación del Estado

From portal.molinadesegura.es

El Ayuntamiento de Molina de Segura, dentro de sus actuaciones para modernizar y mejorar la administración electrónica, ha ampliado las funcionalidades de sus sistemas de gestión interna, para la publicación, en la Plataforma de Contratación del Ministerio de Hacienda, de los contratos menores en el momento en el que han sido adjudicados a un proveedor. Así, no solo se cumple la obligación legal de publicidad de los contratos, según la Ley de Contratos del Sector Público, sino que se amplía mediante su enlace directo a la Plataforma de Contratación del Estado.

No comment yet.

C. Valenciana: La pandemia dispara la facturación de las empresas que auxiliaron al Consell | Las Provincias

From www.lasprovincias.es

La pandemia ha supuesto un antes y un después para todos en distintos planos. Pero esos cambios no han sido necesariamente negativos para el conjunto de las partes. Las empresas que auxiliaron al Consell en plena emergencia sanitaria, con los suministros de materiales de protección, vieron crecer de manera exponencial sus cuentas de resultados. Sin embargo, la crisis sanitaria fue una oportunidad mayor para unas firmas más que para otras. De las ocho empresas que más dinero facturaron a la Generalitat por emergencia durante el 2020, al menos cinco recibieron encargos muy por encima de la facturación que habían tenido en años anteriores. Es decir, su volumen de negocio se incrementó más allá de lo que venían reflejando sus balances.

No comment yet.

Podcast- Jaime Pintos Santiago: la profesionalización de la contratación pública | #MesadeContratación

From www.youtube.com

La contratación pública es uno de los elementos más importantes en la concreción de la acción del gobierno y la Administración. La amplitud de casuísticas, condiciones, normas y preceptos, junto con la criticidad de hacerla bien aumenta la responsabilidad de acertar en su gestión.
En el capítulo de hoy hablamos con Jaime Pintos Santiago, Doctor en Derecho y consultor especialista en contratación pública para AAPP y empresas, con una importante actividad divulgadora sobre la materia, además de profesor de Derecho Administrativo y Director del título de especialista en contratación pública de la UDIMA. Con él hablamos acerca de la importancia de profesionalizar de una manera integral y holística la contratación pública en organizaciones públicas, empresas y cargos electos: los retos que supone, los pasos a seguir y las prioridades en un entorno tan complejo como el actual.

No comment yet.

Los principios de buena gobernanza económica-fiananciera y su incidencia en las compras públicas', por Álvaro García Molinero | Analítica Pública

From analiticapublica.es

El autor habla de la importancia de los principios de la buena gobernanza economica financiera y la importancia de implantarlos.

El artículo de hoy nos lo trae Alvaro García Molinero, que es Interventor/auditor en el Ministerio de Defensa y Máster en Dirección Pública por el IEF. Es decir, una de esas personas que sabe y comparte mucho de un tema que resulta un tanto confuso para quienes no estamos familiarizados con ello, es por ello por lo que estoy encantado de que nos cuente por qué es tan importante su trabajo y su enfoque sobre cómo hacerlo

No comment yet.