CANAL RED FEMP POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN
224.3K views | +4 today
Follow

Vídeo - Jornada sobre el llenguatge planer (09/05/2023) | EAPC

From www.youtube.com

En aquesta jornada tindrem experts que ens explicaran la necessitat de fer comunicacions clares i com fer-ho i quines actuacions s'estan duent a terme per impulsar el llenguatge planer a l'Administració.
PROGRAMA
9.30 h - Presentació institucional a càrrec de Sergi Marcen, secretari de Telecomunicacions i Transformació Digital.
9:45 h - El perquè i el com de la comunicació clara a les administracions públiques, a càrrec de Mar Forment.
10:15 - Vull saber-ne més, parlem amb Mar Forment.
10:30 h - Es pot redactar un text jurídic amb un llenguatge planer?, a càrrec d'Anna Arnall i l'Ona Domènech.
11:15 h - Vull saber-ne més, parlem amb l'Anna Arnall i l'Ona Domènech.
11.30 h - Pausa
12.00 h - El llenguatge planer a l'Administració de la Generalitat. Taula rodona:
- Aranzazu Colomé
- Elvira Riera Gil
- Núria Espuny
- Esther Peña
Moderació: Ester Manzano, directora general de Serveis Digitals i Experiència ciutadana.
13.15 h - Claus per aplicar la guia de llenguatge planer, a càrrec d'Irema Ferrez.

No comment yet.

Los expertos opinan: ¿Cómo comunica la Agencia Tributaria? | Dircomfidencial 

From dircomfidencial.com

Como cada año, los españoles se enfrentan estos días a uno de los trámites más inquietantes y complejos: la declaración de la Renta. Un proceso que pese a los progresivos avances de la Agencia Tributaria, sigue generando un aluvión de dudas a los contribuyentes.
En los últimos años la Agencia Tributaria —que prevé recibir este año casi 23.000 declaraciones— ha destinado mayores esfuerzos para asegurar que Hacienda somos todos, con la incorporación de canales como asistentes virtuales, citas telefónicas o mejoras en navegación y usabilidad en ‘Renta Web’. Son pasos que, según los expertos consultados, son significativos en agilidad y simplificación, aunque no en claridad y comprensión.

No comment yet.

La Junta de Andalucía prevé licitar por unos 2,6 millones un servicio para convertir documentos a "lenguaje claro" | Europa Press

From www.europapress.es

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía ha sacado a licitación la contratación de servicios para la realización de un sistema conversor de documentos a "lenguaje claro" por un montante total estimado superior a 2,6 millones de euros, IVA incluido, financiado con los fondos europeos 'Next Generation' vinculados al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Así se desprende de la memoria justificativa de este contrato, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que la consejería que dirige Loles López enmarca la financiación de este proyecto en el convenio de colaboración firmado en 2021 entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Andalucía, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del citado Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia

No comment yet.

'La dificultad de entender el lenguaje que utilizan las Administraciones públicas', por Estrella Montolío | The Conversation

From theconversation.com

Desde tiempos inmemoriales, la actividad de la Administración se entrelaza con la elaboración de documentos. De hecho, en nuestros días, la Administración es la más importante máquina de producción discursiva de nuestra sociedad.
Los textos administrativos, además, constituyen documentos con enorme poder. Sirven para establecer normas; indicar instrucciones; proponer sanciones; dar carta de existencia a individuos, sociedades, propiedades, herencias.
En contraste con la mayor parte de los textos que circulan por el mundo, que no tienen ninguna incidencia en él ni lo transforman, los textos que elabora la Administración impactan directamente sobre su entorno y provocan modificaciones de la realidad, ya que organizan y regulan la sociedad en la que se inscriben.

No comment yet.

El lenguaje confuso de la administración: "Muchas veces la ciudadanía recibe una carta y no sabe qué le está diciendo el Ayuntamiento" | Cadena SER

From cadenaser.com

La Síndica de Vitoria ha participado en un Congreso en el que se ha reclamado un lenguaje más claro por parte de las administraciones públicas
La Síndica de Vitoria, Leire Zugazua, habla sobre el lenguaje confuso que usa en ocasiones la administración
Aunque el idioma es el mismo, la administración tiene su propio estilo a la hora de contar sus cosas. Y muchas veces es muy difícil de entender.
Pasa con normas, leyes y decretos, pero también con comunicaciones o cartas que se mandan a los ciudadanos. "Muchas veces la ciudadanía recibe una carta y no sabe qué le está diciendo el Ayuntamiento", explica la Síndica de Vitoria, Leire Zugazua, que ha participado recientemente en el IV Congreso Europeo sobre Proximidad, Participación y Ciudadanía en el que se ha hablado de cómo mejorar desde las administraciones la comunicación con la ciudadanía. 'El Derecho a entender de la Ciudadanía como generador de valor público', fue por ejemplo una de las ponencias del Congreso.
"Se pueden usar palabras cultas", pero hay mucho que mejorar respecto "a las estructuras de las frases" que abusan de las oraciones muy largas y confusas o del uso de los gerundios y los verbos reflexivos

No comment yet.

La comunicación clara y accesible, principal objetivo de las administraciones públicas para lograr una mayor proximidad y participación ciudadanas | murcia.com

From www.murcia.com

El IV COEP Congress reúne a un centenar de representantes de instituciones públicas españolas para analizar las herramientas de gestión local, participación y comunicación en el marco de la Agenda 2030
El fomento de una comunicación clara y accesible para todos los ciudadanos ha sido el tema central de la primera jornada del IV Congreso Europeo de Proximidad, Participación y Ciudadanía (COEP Congress), organizado por la Fundación Kaleidos.red y con el patrocinio del Ayuntamiento de Valencia, como miembro de la organización intermunicipal a través de la concejalía de Participación Ciudadana y Acción Vecinal.

No comment yet.

El Defensor del Pueblo aboga por recuperar "el lenguaje del tú a tú" para recobrar la "idea de igualdad y justicia" | Europa Press

From www.europapress.es

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha abogado este martes por recuperar "el lenguaje del tú a tú" porque a través de él se puede "construir un verdadero nosotros" y recobrar "la idea de igualdad" junto a una "noción y de justicia y de fraternidad".
Así lo ha aseverado en la presentación de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que se ha celebrado en el marco del IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz, una iniciativa que está vinculada al convenio de colaboración entre el Defensor del Pueblo y la Real Academia Española (RAE).
Gabilondo ha destacado que a través del convenio firmado con la RAE, la institución que dirige se compromete a "supervisar el uso del lenguaje claro por parte de las administraciones españolas en su comunicación y en su relación con los ciudadanos, lo que supone estar atento a la RAE, aprender con ella, ir a su lado, escuchar lo que dice y ver sus actuaciones al respecto".

No comment yet.

Pérez Garijo destaca la importancia de utilizar un lenguaje “claro y transparente” con la ciudadanía para prestar un servicio cercano a las personas | Generalitat Valenciana

From comunica.gva.es

La consellera inaugura la jornada ‘Comunicación clara y lenguaje administrativo’ en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, que se celebra del 20 al 24 de marzo
La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha inaugurado la jornada ‘Comunicación clara y lenguaje administrativo. Por una administración al servicio de las personas’ en el marco de la Semana del Gobierno Abierto, que se celebra del 20 al 24 de marzo.
La consellera ha desatacado la importancia de utilizar un lenguaje “claro y transparente” a la hora de relacionarse con la ciudadanía, una administración “cercana y al servicio de las personas”, que atiende sus necesidades y garantiza sus derechos.

No comment yet.

'El llenguatge clar, una clau per obrir la transparència', por Rafa Camacho | Transparència i Govern Obert DIBA

From governobert.diba.cat

El llenguatge administratiu és una barrera a la relació de la ciutadania amb l'Administració i els poders públics. Lluny de ser casual, aquest fenomen té unes arrels culturals assentades en el costum jurídic i en la manera d'entendre aquestes relacions. En els darrers anys les mateixes administracions estan fent esforços per canviar aquesta situació, recolzades per l'empenta i les eines que arriben des del sector privat i l'acadèmia.
Com passa amb el govern obert en general i la transparència en particular, cal un canvi cultural dins i fora de les institucions perquè s'assenten els principis de l'obertura institucional. Per fer-ho, el llenguatge i la comunicació clara es presenten com una de les claus que poden contribuir a apropar l'Administració a la ciutadania i que una de les portes d'accés siguin els portals de transparència.

No comment yet.

La RAE y el Defensor del Pueblo firman un convenio para fomentar el lenguaje claro y accesible en la Administración | RAE

From www.rae.es

El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, y el defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, han firmado en la sede de la RAE un convenio de cooperación para fomentar el uso de un lenguaje claro y accesible en las Administraciones públicas para toda la ciudadanía, sin barreras por edad, formación o condicionamientos personales o culturales.
La RAE realizará auditorías lingüísticas para verificar la calidad y claridad del español utilizado en todos los ámbitos de la Administración del Estado. Además, creará un observatorio digital permanente del uso del lenguaje tanto en el ámbito de las instituciones como en el campo de los dispositivos electrónicos vinculados a la gestión administrativa o de servicios esenciales para los ciudadanos. También prestará asistencia técnica a las instituciones y elaborará un diccionario fácil para mejorar la comprensión del lenguaje administrativo por parte de los ciudadanos.

No comment yet.

El Gobierno lanza un decálogo del lenguaje claro para hacer más comprensible los trámites administrativos | Europa Press

From www.europapress.es

El Gobierno ha anunciado que impulsará en la Administración Central un Decálogo del lenguaje claro, con el que busca impulsar la comprensión de los trámites digitales por parte de los ciudadanos.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha clausurado la jornada 'Transformar la Administración para Modernizar España' con una intervención donde ha desgranado algunos de los puntos que tendrá el decálogo.
Así, el Gobierno buscará simplificar el número de portales con el que cuenta la Administración y ampliar el número de 'chatbots' y asistentes de voz que ayuden al ciudadano a encontrar el trámite que necesitan.
Para conocer las necesidades del ciudadano, se realizarán talleres donde funcionarios y usuarios de la Administración podrán identificar aquellos puntos pocos comprensibles y se elaborará un diagnóstico de la claridad de la Administración, así como guías para mejorarla.

No comment yet.

Podcast - "Todo es lenguaje" con Eva Belmonte | Radio Nacional de España

From www.rtve.es

Estrella Montolío y Carles Mesa han invitado a la periodista Eva Belmonte, creadora de una página web en la que desgrana leyes, disposiciones y otros documentos del Boletín Oficial del Estado, El BOE nuestro de cada día. También es autora del libro Diccionario ilustrado BOE-español. Aprende el idioma que dicta las normas y sus recovecos (Ed. Ariel), con ilustraciones de Mauro Entrialgo.

No comment yet.

Sistema arText: inteligencia artificial para redactar textos administrativos y textos dirigidos a la Administración con el lenguaje claro como premisa

El sistema arText es el primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir géneros textuales de ámbitos especializados y textos en lenguaje claro. En el caso del ámbito de la Administración pública, incluye dos herramientas que pueden ser de utilidad en el contexto de entidades como ayuntamientos, diputaciones, cabildos, consells insulares,  consejerías, etc.:

  1. ArText. Esta herramienta ayuda a estructurar y redactar textos administrativos concretos. Por un lado, se trata de textos que debe elaborar la ciudadanía cuando necesita comunicarse por escrito con la Administración (una alegación, una carta de presentación, una queja, reclamación o una solicitud). Por otro lado, se trata de textos que debe enviar la Administración a la ciudadanía (un requerimiento, un acta de inspección, un contrato, una resolución publicada en portales institucionales o una resolución dirigida a un particular).
  2. ArText claro. Esta herramienta ayuda al personal de la Administración a revisar cualquier tipo de texto administrativo dirigido a la ciudadanía, con el objetivo de que el documento siga las recomendaciones de lenguaje claro y se entienda mejor.

Este software se ha desarrollado en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), bajo la dirección de Iria da Cunha y gracias a un equipo interdisciplinar que aúna expertos en lingüística, informática y derecho administrativo. Su uso es gratuito y, para utilizarlo, solo es necesario tener conexión a internet y un navegador Google Chrome.

El sistema se ha desarrollado en el marco de diversos proyectos financiados: por Administraciones públicas (Ministerio de Ciencia e Innovación) y entidades privadas (Fundación BBVA).

En su aplicación al mundo local y con el objetivo de hacer un estudio de caso en una dependencia de la Administración española, en 2021 se firmó un “Protocolo de colaboración en investigación científica en materia de comunicación clara” con la Subdirección General de Calidad y Evaluación de la Dirección General de Transparencia y Calidad el Ayuntamiento de Madrid, que durará hasta 2024. Uno de los objetivos de esta colaboración es, precisamente, la explotación del software arText.

El sistema cuenta hoy en día con más de 170.000 usuarios.
Enlaces de interés:
• Acceso al sistema arText: http://sistema-artext.com/

• Videotutorial: https://www.youtube.com/watch?v=yr99-FXCJao

• Página web del proyecto de investigación:

http://iriadacunha.com/FundacionBBVA2015/

• Cuenta de Twitter: https://twitter.com/sistema_arTex

No comment yet.

La Síndica de Greuges de Catalunya destaca la simplificació i l’accessibilitat dels tràmits administratius com una prioritat | Consorci AOC

From www.aoc.cat

La Síndica de Greuges de Catalunya, Esther Giménez-Salinas i Colomer, ha detallat en un article publicat al Blog de la Revista Catalana de Dret Públic les prioritats i els objectius del seu mandat. La síndica considera que la institució ha de posar l’èmfasi en l’àmbit social. Pel que fa a l’administració digital, la síndica ha destacat un sèrie d’objectius transversals:
Cal simplificar els tràmits administratius i fer-los més accessibles a les persones;
impulsar un ús del llenguatge més clar i entenedor, pensant en la ciutadania;
aconseguir que la cita prèvia no es converteixi en un obstacle per a l’accés de la ciutadania a l’Administració;
i fomentar el dret de les persones a ser assistides en l’ús dels mitjans electrònics per relacionar-se amb les administracions.

No comment yet.

Finalizan con éxito los cursos sobre accesibilidad cognitiva para personal de las administraciones locales de España del año 2022 | Instituto Lectura Fácil

From www.institutolecturafacil.org

Otro año más, hemos tenido el honor de impartir varios cursos sobre las técnicas de la accesibilidad cognitiva para el personal que trabaja en las administraciones locales de todo el país.
A través de la oferta formativa de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) hemos impartido 2 ediciones de los cursos «Lenguaje claro para el personal de las administraciones locales» y «Señalización accesible y comprensible».

No comment yet.

La Generalitat de Catalunya presenta una guia de llenguatge planer per facilitar l’accés als tràmits | Consorci AOC

From www.aoc.cat

La Generalitat de Catalunya ha posat en marxa un projecte per fomentar l’ús del llenguatge planer que faci més entenedores les comunicacions amb la ciutadania. L’ús del llenguatge planer a l’Administració facilita l’accés als tràmits i afavoreix un model de relació basat en la confiança i en la seguretat que dona el fet de comprendre la informació. Això es tradueix en un millor servei a la ciutadania, amb més agilitat i transparència en la tramitació.

Amb aquest objectiu, la Generalitat de Catalunya ha publicat la Guia de llenguatge planer i s’han fet sessions amb persones usuàries per garantir que els documents administratius s’entenguin.

No comment yet.

'Lenguaje y transparencia', por Jaime Rodríguez Arana | El Correo Gallego

From www.elcorreogallego.es

EL uso y selección de los términos jurídicos o normativos por parte del legislador o del complejo gobierno-administración debe realizarse en función de los términos registrados en el patrimonio o cultura jurídica de un país. En esta tarea se comprueba la influencia recíproca entre lenguaje ordinario y lenguaje normativo, relación más íntima de lo que parece y que, según las culturas jurídicas en que nos encontremos, se proyecta con más o menos intensidad. Es decir, es razonable conservar las expresiones o giros normativos propios del acervo normativo por obvias razones.

No comment yet.

Fuenlabrada simplificará la comprensión de sus documentos para todos | Onda Fuenlabrada

From ondafuenlabrada.es

Aproximadamente el 25% de las personas tiene dificultades para leer o comprender la información administrativa del Ayuntamiento
Fuenlabrada simplificará la comprensión de sus documentos para todos los sectores de la población con el objetivo de que los documentos informativos, administrativos y legales se adapten a un lenguaje llano que permita la comunicación de forma clara y eficaz.
La moción ha sido sido presentada conjuntamente por PSOE, Ciudadanos y Unidas Podemos y es una iniciativa del partido naranja. Según su portavoz, Patricia de Frutos, «aproximadamente uno de cada cuatro ciudadanos podría no entender y por tanto no interpretar adecuadamente la documentación e información sobre cualquier normativa o trámite dictaminado por el Ayuntamiento, como la obtención de ayudas y subvenciones. Un agravio salvable mediante las dos vías contempladas en la moción: un Plan Específico de Lectura Fácil que haga más claros y directos los documentos, sin necesidad de aclaraciones, así como otro de Accesibilidad para garantizar que cualquier colectivo pueda entender y cumplimentar de manera libre, independiente y en igualdad de condiciones los trámites, requisitos y solicitudes municipales».

No comment yet.

La Administración suspende en comunicación: la mayoría de españoles cancela trámites digitales por no entenderlos | Dircomfidencial

From dircomfidencial.com

Solicitar una ayuda pública, el informe de vida laboral o una cita previa para renovar el DNI son trámites burocráticos que siguen siendo confusos o incomprensibles para los ciudadanos, a pesar de los avances digitales que va incorporando progresivamente la Administración Pública. El 83% de los usuarios españoles ha tenido que cancelar algún trámite digital porque no lo entendían, según el estudio elaborado por Prodigioso Volcán a partir del análisis de 1.000 encuestas y 40 trámites de la Administración Pública.
Es una conclusión de la compañía de comunicación que se agrava, si se tiene en cuenta que prácticamente la mitad de los trámites (el 47,5%) no ofrece una alternativa presencial, la opción idónea para el 56,9% de los encuestados cuando tienen que tramitar información compleja.
Los expertos consideran que la Administración Pública debe destinar mayores esfuerzos para comunicar con mayor claridad a los ciudadanos sobre gestiones que les afectan directamente

No comment yet.

Audio - Lenguaje administrativo claro, con Xabier Amatria Cuesta | Podcast Comunicar desde lo público · Pedro Irusta

From open.spotify.com

El lenguaje administrativo claro centra el séptimo episodio de este podcast. Nos referimos al mismo como la lengua que utiliza la Administración para relacionarse con los ciudadanos y ciudadanas y la lengua de la ciudadanía en sus relaciones con las administraciones públicas. El Responsable de la Sección de Lenguaje Administrativo del IVAP (Instituto Vasco de Administraciones Públicas), Xabier Amatria Cuesta, nos aporta todos los detalles sobre el asunto. Amatria fue profesor y responsable del Área de Evaluación del IVAP (Gobierno Vasco). Y, en la actualidad, es también coordinador de la revista Administrazioa Euskaraz (La Administración en euskera). Además, ha impartido cursos y ha colaborado en la creación de material online para la enseñanza del lenguaje administrativo y es co-autor de diversos libros sobre la temática. Más información sobre el lenguaje administrativo claro: https://www.ivap.euskadi.eus/lenguaje-administrativo-claro/  Revista Administrazioa Euskaraz (La Administración en euskera): https://www.euskadi.eus/r61-appadmeu/es/t59auUdaWar/R1

No comment yet.

¿Son claros los trámites digitales? | Prodigioso Volcán

From comunicacionclara.com

Estudio preliminar sobre la claridad de la digitalización de nuestras administraciones
40 trámites analizados
En este informe analizamos la claridad de la digitalización de la Administración española. Para abarcar el mayor número de aspectos, hemos seleccionado 40 trámites telemáticos que la ciudadanía tiene disponibles a nivel local, autonómico o estatal y que están relacionados con ámbitos como la salud, la vivienda, la formación o el emprendimiento, entre otros. Los hemos analizado con una metodología propia.

No comment yet.

Vídeo - El reto del lenguaje claro: cómo se consiguió que se entendieran las multas | Cuatro

From www.cuatro.com

Las comunicaciones oficiales son a menudo muy difíciles de entender
La experta en comunicación política Marcela Pradenas intenta contribuir a solucionar este problema
Cualquiera que haya recibido una comunicación oficial lo habrá comprobado: el lenguaje claro es una asignatura pendiente de las administraciones.
En la agencia de comunicación Prodigioso Volcán han recibido algunos encargos en este sentido. El ayuntamiento de Madrid les contactó porque los ciudadanos no entendían las multas. Lo primero que hicieron es cambiar el título

No comment yet.

El Ayuntamiento de Barakaldo ofrece consejos al personal municipal sobre cómo realizar una atención a la ciudadanía cada día más accesible y cercana | GipuzkoaGaur

From www.gipuzkoagaur.com

Barakaldo está viviendo su segunda gran transformación, que es sobre todo social. Y para ello cuenta con una herramienta imprescindible: la Agenda Urbana. Entre los 11 proyectos principales del Plan de Acción de la Agenda Urbana, proyecto en el que Barakaldo ha sido uno de los 121 municipios pilotos, se encuentra el de Mejora de la Accesibilidad Universal. El Ayuntamiento ya se ha puesto a trabajar en este proyecto y una de las actuaciones que se ha llevado a cabo es la de implementar la comunicación y atención accesible del Ayuntamiento con la ciudadanía.
Como primer paso para llevarlo a cabo, el Ayuntamiento ha encargado la realización de tres guías específicas para Barakaldo que se centran en: Comunicación accesible con personas con discapacidad, Comunicación escrita con la ciudadanía, Cómo realizar documentos accesibles en Word y PDF. Además, desde esta misma mañana, el Ayuntamiento publicará en su sistema de comunicación interno con el personal técnico diferentes consejos en la misma línea, para lograr una atención ciudadana cada vez más accesible.

No comment yet.

Más de 250 personas debaten sobre lenguaje claro, lectura fácil e inclusión en la cuarta edición de ‘EnClaro’ | Servimedia

From www.servimedia.es

Más de 250 personas asistieron en directo desde 20 países a las cuartas jornadas ‘EnClaro’, organizadas por Arsenio Escolar, director de ‘Archiletras’, medio panhispánico impreso y en línea sobre lengua y letras, y Antonio Martín, CEO de Cálamo & Cran, centro de profesionales del lenguaje, edición y comunicación.
El encuentro, dirigido por la traductora Isabel Espuelas, contó con el patrocinio del Gobierno de La Rioja. “Las distintas charlas se han centrado en profundizar en la importancia del lenguaje claro al que tienen derecho los ciudadanos”, explicó Isabel Espuelas.

No comment yet.

Queremos entender: cómo conseguir que las grandes empresas y las administraciones hablen claro | El País

From elpais.com

Varias iniciativas promueven un lenguaje legal comprensible. Las multas millonarias a algunos bancos muestran que las instituciones, públicas y privadas, están obligadas a comunicar con transparencia
Sergio C. Fanjul
Este año se celebran conmemoraciones de James Joyce y Marcel Proust, dos autores clave de la literatura del siglo XX conocidos por su complejidad: el sinuoso discurrir del monólogo interior del irlandés o esas interminables frases de aliento asmático del francés. Sin embargo, estas lecturas para paladares exquisitos no tienen nada que envidiar en cuestión de complejidad a otras a las que el grueso de la ciudadanía se ve obligada cotidianamente: al recibir una notificación de Hacienda, pagar una multa, desentrañar la letra pequeña de un producto financiero, comprender la factura de la luz o aceptar los términos y condiciones de uso de una aplicación informática. Es el lenguaje administrativo con el que empresas y administraciones tratan de comunicarse con nosotros, sin mucho éxito. Hay quien se revuelve y reivindica el derecho a entender.

No comment yet.